null: nullpx
ViX.

7 mitos sobre el tabaco que es necesario que conozcas

Publicado 9 Sep 2014 – 10:00 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Las personas fumadoras activas, de un modo inconsciente buscan justificar su insano hábito para sentirse menos culpables (por así decirlo) cada vez que encienden un cigarrillo; por eso, creemos que es necesario dar a conocer aquellos mitos sobre el tabaco que pueden confundir a la gente, haciéndoles creer que es menos dañino de lo que piensan.

A pesar de las restricciones que se han implementado en todo lo relacionado con el tabaco y el fumar en lugares públicos; las estadísticas dicen que para el año 2030 el tabaquismo será el responsable de la muerte de unas 10 millones de personas por año.

Mito #1 Tú puedes elegir

No es del todo cierto; lamentablemente, alrededor del tabaco hay campañas de marketing altamente efectivas que inducen e incitan de forma indirecta a los jóvenes y a clases sociales bajas a que comiencen a fumar; un 80% de ellos continuaran haciéndolo en la etapa adulta y, lo que es peor, ya no tendrán la decisión en sus manos debido a que se han vuelto adictos a la sustancia que tienen los cigarrillos, la conocida “nicotina”.

Mito #2 Si fumas poco no pasa nada

No es verdad; desde 3 cigarrillos diarios en adelante que se consuman ya resultan suficientes para incrementar ciertos riesgos en la salud tales como:

  • Infarto agudo de miocardio
  • Enfermedad coronaria por exposición al humo de tabaco
  • Produce cambios hemodinámicos

Mito #3 Fumar cigarrillos "light" es mejor

Esta es parte de la información engañosa o desconocida que asumen como cierta muchos fumadores; sin embargo, las tabacaleras aseguran que el término “light" en los cigarrillos se refiere a su sabor y no a que contengan menos químicos o nicotina. Ahora ya lo sabes, su composición es igual a la de los cigarrillos normales.

Mito # 4 Puedes dejar de fumar porque es fácil

Muchas personas en el mundo desean dejar el hábito; sin embargo, esto no es así de fácil, implica mucho más que una decisión debido a la dicción que el tabaco produce. Para que te des una idea, el poder de la nicotina se compara a sustancias como el opio, la heroína, la cocaína y el alcohol, tanto así que la mitad de los médicos son fumadores.

Mito # 5 La medicación para dejar de fumar no es efectiva

Afortunadamente, este es otro mito y productos como: 

  • Parches
  • Chicle
  • Spray nasal
  • Bupropión

Y algunos otros que se aplican en la terapia de la nicotina proporcionan gran ayuda a la hora de dejar de fumar; muchas personas combinan varios métodos a la vez, consiguiendo excelentes resultados.

Mito #6 Si eres fumador, lo serás de por vida

No es verdad; creo que todos conocemos a alguien que por fin ha podido abandonar el tabaco y no ha vuelto a recaer.

Mito #7 El tabaco es un motor económico importante

Algunos de los argumentos que se sostienen para darle crédito a este mito son:

  • El tabaco crea empleo
  • Aumenta los ingresos fiscales
  • Contribuye al producto interno bruto nacional

Estudios realizados por el banco mundial aseguran que si el dinero se utiliza para fomentar otras actividades, como en servicios y bienes, se generaría más empleo, a tal punto que de hacerlo en países como Estados Unidos, la economía se incrementaría notoriamente creando unos 130 mil puestos de trabajo. ¿Qué piensas acerca de estos mitos sobre el tabaco? ¡Comparte tu punto de vista con nosotros!

Comparte
RELACIONADOS:ViX.