null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Corte Suprema

    La Corte Suprema adopta por primera vez un código de ética tras los escándalos por cuestionadas conductas de algunos jueces

    Los jueces, que han insinuado deliberaciones internas sobre un código ético, se reunieron por última vez este jueves en su sala de conferencias privada de la corte.
    Publicado 13 Nov 2023 – 02:42 PM EST | Actualizado 14 Nov 2023 – 08:55 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    La Corte Suprema anunció que adoptará su primer código ético ante las continuas críticas por los viajes y regalos no revelados de ricos benefactores a algunos jueces. La política fue publicada por la Corte este lunes.

    La medida, acordada por los nueve jueces, no parece imponerles nuevos requisitos significativos y, de hecho, afirmaron en una declaración no firmada que se han adherido durante mucho tiempo a las normas éticas a pesar de no contar con un código.

    "La ausencia de un código, sin embargo, ha llevado en los últimos años a l malentendido de que los jueces de esta Corte, a diferencia de todos los demás juristas de este país, se consideran a sí mismos como no restringidos por ninguna norma de ética", escribieron los jueces.


    "Para disipar este malentendido, publicamos este código que representa en gran medida una codificación de los principios que desde hace tiempo consideramos que rigen nuestra conducta".

    El código deja su cumplimiento en manos de los propios magistrados y no crea ningún otro medio de aplicación.

    Controversia por la falta de un código de ética en la Corte Suprema

    La falta de un código ético había causado controversia en la Corte durante varios meses, a raíz de una serie de artículos periodísticos que cuestionaban las prácticas éticas de los jueces.

    Muchas de esas historias se centraron en el juez Clarence Thomas y su falta de divulgación de los viajes y otros vínculos financieros con ricos donantes conservadores como Harlan Crow y los hermanos Koch. También los jueces Samuel Alito y Sonia Sotomayor han estado bajo escrutinio.

    Tres jueces, Amy Coney Barrett, Elena Kagan y Brett Kavanaugh, han expresado su apoyo a un código ético en los últimos meses. En mayo, el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, dijo que la Corte podría hacer más para "adherirse a los más altos estándares éticos", sin dar detalles concretos.

    La confianza del público en la Corte y su aprobación se acercan a mínimos históricos, según una encuesta de Gallup publicada justo antes de que comenzara el nuevo mandato el 2 de octubre.

    Algunos jueces quedaron expuestos en una investigación

    El impulso a favor de un código ético se vio impulsado por una serie de artículos de la web de investigación ProPublica en los que se detallaba la relación entre Crow y Thomas.

    En la investigación queda en evidencia que Crow ha pagado durante más de dos décadas unas vacaciones casi anuales, ha comprado a Thomas la casa de Georgia en la que aún vive la madre del juez y ha ayudado a pagar la educación privada de un pariente.

    ProPublica también informó sobre el viaje de pesca de Alito a Alaska con un donante del Partido Republicano, viaje que el activista conservador Leonard Leo ayudó a organizar. Associated Press informó que Sotomayor, ayudada por su personal, ha adelantado las ventas de sus libros mediante visitas a universidades durante la última década.

    Estas polémicas empujaron a los jueces a implementar un código de ética, sin embargo, afirman que este representa en gran medida una codificación de los principios que consideran que rigen su conducta desde hace tiempo.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Fallan a favor de la prohibición de algunas armas de asalto en California, ¿es la solución a los tiroteos?
    Comparte
    RELACIONADOS:Estados Unidos de América