Aquí termina este liveblog, puedes seguir nuestra cobertura en vivo en 🔴 En vivo | Entre celebridades, la campaña se traslada al oeste.
Donald Trump prometió un puesto en las agencias sanitarias de su eventual segundo mandato al excandidato presidencial Robert F. Kennedy Jr., de quien este miércoles dijo que es "un tipo fantástico" y con buen conocimiento sobre los pesticidas y el medio ambiente.
"Va a estar con nosotros y se asegurará de que nuestros alimentos sean seguros y de que nuestra gente y nuestras mujeres estén seguras. Lo único en lo que no creo que vaya a involucrarle mucho es con el oro líquido bajo nuestros pies", dijo el candidato republicano en un mitin en Green Bay, Wisconsin.
En un evento anterior en Rocky Mount, en el también estado clave de Carolina del Norte, alabó que Kennedy Jr. "es muy fuerte con los pesticidas". "¿Y saben qué? No tenemos un país muy saludable. Cuando miras a nuestro país en comparación con otros no somos un país saludable", dijo.
Kennedy Jr., según añadió Trump, le asegura que van a convertir Estados Unidos "en un país saludable".
Kamala Harris pidió este miércoles a los estadounidenses que “dejen de señalarse unos a otros” en un intento por dejar atrás la polémica por los comentarios de Joe Biden sobre los seguidores de Donald Trump y la “basura” y por mantener la atención en su oponente republicano en los últimos días de campaña.
“Sabemos que tenemos una oportunidad en estas elecciones de pasar página a una década de Donald Trump, que ha estado tratando de mantenernos divididos y temerosos unos de otros”, dijo la candidata demócrata como parte de sus mítines realizados en tres estados en disputa: Raleigh, Carolina del Norte; Harrisburg, Pensilvania; y Madison, Wisconsin.
Hizo hincapié en la unidad y los puntos en común por encima de orientaciones políticas, en la línea de su discurso final del martes en Washington. “No busco sumar puntos políticos”, dijo la vicepresidenta. “Busco avanzar”.
Tanto la Casa Blanca como el propio Biden aclararon que las palabras pronunciadas el martes por el mandatario iban dirigidas al comediante que el sábado llamó "isla de basura" a Puerto Rico, y no a los partidarios de Trump. Sin embargo, los republicanos aprovecharon para realizar duras críticas a la campaña demócrata.
Donald Trump llegó este miércoles en un camión de basura a un mitin y vestido con un chaleco reflectante en alusión a las recientes declaraciones del presidente, Joe Biden.
"¿Les gusta mi camión de basura? Es en honor a Kamala (Harris) y Joe Biden", dijo en Wisconsin desde el asiento de pasajero del vehículo, que había sido decorado con el lema de su campaña, Make America Great Again ("Hacer EEUU grande de nuevo").
La polémica se desató este martes cuando Biden defendió a Puerto Rico después de que el humorista Tony Hinchcliffe la calificara como "isla flotante de basura" durante un mitin de Trump en Nueva York.
"Déjenme decirles algo. (...) La única basura que veo flotando por ahí son sus seguidores", dijo Biden. Aunque tanto la Casa Blanca como el propio mandatario aclararon después que sus palabras iban dirigidas al comediante y no a los partidarios de Trump, el presidente recibió críticas inmediatas desde el bando republicano.
"250 millones de personas no son basura", respondió Trump este miércoles desde el escenario.
Pese a la aclaración de Biden y a que Harris se ha desmarcado de ese comentario, el magnate neoyorquino reiteró que el presidente "ha dicho finalmente lo que él y Kamala piensan realmente" de sus partidarios.
Los investigadores dicen que el sospechoso de provocar incendios en urnas electorales en los estados de Oregon y Washington es un trabajador metalúrgico experimentado y puede estar planeando más ataques.
El portavoz de la Oficina de Policía de Portland, Mike Benner, dijo el miércoles que las autoridades creen que el hombre que puso los dispositivos incendiarios en las urnas electorales en Portland y en la cercana Vancouver, Washington, tenía una "gran experiencia" en la fabricación de metales y soldadura.
El sospechoso es descrito como blanco y de entre 30 y 40 años, calvo o con el pelo muy corto. La policía dijo anteriormente que el video de vigilancia mostraba al hombre conduciendo un Volvo S-60 negro o de color oscuro del 2001 al 2004. El vehículo no tenía matrícula delantera, pero sí una trasera con letras o números desconocidos.
Con información de The Associates Press.
Durante la campaña electoral de 2024, e incluso en años anteriores, el candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, ha hecho declaraciones sobre la derrota del grupo terrorista ISIS durante su gobierno y también sobre el número de guerras que inició o que tuvieron lugar bajo su gobierno. Sin embargo, algunas de sus afirmaciones son falsas o engañosas.
Expertos consultados por elDetector te explican por qué, en el siguinte artículo.
Según una carta enviada por el director de la Oficina de Elecciones del estado, dos secretarios municipales en la península superior de Michigan han sido destituidos de sus funciones electorales tras expresar sus planes de contar los votos a mano en las próximas elecciones de noviembre. La carta fue reportada por primera vez por The New York Times.
En la directiva fechada el 28 de octubre, el director Jonathan Brater dijo que el secretario de Rock River, Tom Schierkolk, y el secretario adjunto, David LaMere, tenían prohibido istrar elecciones hasta nuevo aviso. Schierkolk y LaMere no respondieron a los mensajes que la Associated Press dejó en su oficina.
Michigan utiliza máquinas de votación electrónica para tabular las papeletas y un recuento manual sería ilegal, dijo Brater.
Múltiples investigaciones muestran que el recuento manual es más lento y más propenso a errores que el uso de tabuladores de máquina. Rock River está a unas 27 millas de Marquette, Michigan, y es hogar de poco más de 1,200 personas, según el censo de 2020.
Con información de The Associated Press.
El precio de las acciones de Trump Media & Technology Group, propietario de la red social Truth Social, se desplomó un 22.3% el miércoles, la peor caída en su valor desde que la acción salió al mercado.
Se estima que el expresidente Donald Trump, cuya participación en la empresa estaba valorada en $5,900 millones al inicio de la jornada, perdió $1,300 millones al cierre de la misma.
El precio de las acciones de Trump Media, es considerado como un indicador de las posibilidades que los operadores de la bolsa de valores le dan a las posibilidades de triunfo del expresidente n las próximas elecciones.
Trump Media, basada en Sarasota, Florida, ha estado perdiendo dinero y enfrentando dificultades para aumentar sus ingresos. Perdió más de $16 millones en el trimestre que finalizó en junio, cuando apenas generó $837,000 dólares en ingresos. Aún así al principio de la jornada contaba con una capitalización de mercado más alta que X, antes Twitter, según The Associated Press.
Con información de The Associated Press.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que el presidente Joe Biden asistirá a la toma de posesión del próximo presidente sin importar quien gane las elecciones el próximo martes.
“ Este presidente cree en la transferencia pacífica del poder, y es eso lo que van a verlo hacer”, durante la sesión informativa del miércoles en la sala de prensa de la Casa Blanca.
La secretaria de prensa agregó que “no se trata de él. Se trata del pueblo estadounidense. Eso es lo que el pueblo estadounidense necesita ver, independientemente de quién gane”.
“Asistir a la inauguración, estar allí, ser parte de lo que se hace habitualmente, es un proceso histórico, sin duda va a participar en él”, finalizó diciendo Jean-Pierre.
A pesar de que los indicadores macroeconómicos refuerzan constantemente la buena marcha de la economía de Estados Unidos, las encuestas siguen mostrando una brecha que luce ya insalvable entre lo que ven los economistas y lo que sienten los votantes en muchos hogares del país.
"Le doy una A+ (...) En los 35 años en los que he sido economista, rara vez que visto una economía con un desempeño tan bueno como el de la actual", dijo a CBS Mark Zandi, economista principal de Moody's Analytics. El grueso de analistas coincide con esa opinión.
¿Por qué si a la economía le va bien, la gente no parece sentirlo?
Te explicamos la situación en este artículo.
Un juez decidió ampliar la opción de votación adelantada en el condado de Bucks en los suburbios de Filadelfia en Pensilvania hasta el viernes, donde las largas colas el último día para aprovechar esa opción dieron lugar a quejas de que los votantes estaban siendo privados de sus derechos por una oficina electoral no preparada, de acuerdo a una solicitud de la campaña de Trump.
A diferencia de otros estados el voto adelantado en persona no está permitido en Pensilvania por lo que los votantes se presentan para obtener boletas para votar por correo.
Sin ofrecer ningún tipo de evidencia, el expresidente Donald Trump afirmó que la imposibilidad de que algunos votantes del condado obtuvieran sus boletas de voto por correo se debía a un intento de fraude. En una publicación en Truth Social, Trump escribió que el estado está “haciendo trampas y siendo descubierto a una escala que rara vez se ha visto antes”.
El condado vecino de Lehigh por su parte, pidió el martes a un juez que extendiera el plazo allí por un día, hasta el miércoles, porque los cierres de carreteras en el centro de Allentown por un mitin de Trump impidieron el de los votantes a la oficina electoral. El juez estuvo de acuerdo.
Con información de Associated Press.
El reguetonero Nicky Jam retiró este miércoles su respaldo a Donald Trump, tras el insulto a Puerto Rico durante un evento del candidato republicano en el Madison Square Garden de Nueva York.
El cantante había apoyado a Trump en septiembre y apareció con él en un mitin, en el que Trump pareció ni siquiera saber quién era Nicky Jam porque, por el hecho de llamarse Nicky, lo presentó como si fuese mujer. "¿Conocen a Nicky? Ella es bonita. ¿Dónde está Nicky?", dijo ese día.
En un breve video en su cuenta en Instagram, Nicky Jam explicó hoy que había apoyado al expresidente porque "pensé que era lo mejor para la economía en los Estados Unidos, donde viven muchos latinos".
"Él, siendo negociante, pensé que era el mejor movimiento. Nunca en mi vida pensé que un mes después iba a venir un comediante a criticar a mi país y a hablar mal de mi país, y por ende renuncio a cualquier apoyo a Donald Trump y me echo a un lado de cualquier situación política. Puerto Rico se respeta", acotó.
El ofensivo comentario en el que un comediante comparó a Puerto Rico con "basura flotando en el océano" ha sido uno de los puntos álgidos de la última semana de la cerradísima carrera electoral en Estados Unidos.
En una contienda en la que Kamala Harris y Trump se pelean cada voto, los electores latinos, en especial en los estados más competitivos, son cruciales para triunfar el 5 de noviembre.
La vicepresidenta Kamala Harris mantiene una ventaja de cinco y seis puntos porcentuales en los estados péndulo de Michigan y Wisconsin respectivamente, pero sigue empatada con el expresidente Donald Trump en Pensilvania, según los resultados de una nueva encuesta de CNN conducida por SSRS.
La encuesta publicada el miércoles muestra a Harris con una ventaja sobre Trump del 48% contra 43% entre los votantes probables y con una mayoría del 51% frente a un 45% para Trump. En Pensilvania la encuesta le dió a ambos candidatos un apoyó del 48% de los votantes probables de ese estado.
Trump ganó los tres estados en 2016, pero los perdió frente al presidente Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020.
La encuesta fue realizada entre el 23 y 28 de octubre, es decir que varias de las entrevistas se realizaron antes del mitin de Trump en el Madison Square Garden de Nueva York del 27 de octubre, en el que se profieren insultos y burlas contra los latinos de Estados Unidos, así como contra los votantes negros, judios y otras minorías.
En redes sociales circulan Donald Trump, en el condado de Bucks, Pensilvania, pero eso es falso. Autoridades del condado y federales aseguraron que el video no es real. Además, los sobres que aparecen en el video no se parecen a los que realmente distribuye esa localidad.
Lee más en la siguiente nota de ElDetector:
La campaña de la vicepresidenta Kamala Harris apela a los votantes latinos de los estados péndulo con un sonoro anuncio radial con un jingle de 30 segundos en español y a ritmo de cumbia.
El anuncio radial denominado ‘ El Hit’ se emitirá en las estaciones de radio en español hasta el día de las elecciones, pidiéndole en español a los oyentes que voten por Harris el próximo 5 de noviembre.
Harris también hará campaña en los estados péndulo acompañada de artistas musicales latinos. Entérate de los detalles en la siguiente nota:
La vicepresidenta y candidata presidencial demócrata Kamala Harris, dijo estar “totalmente en desacuerdo” con cualquier crítica hecha contra los estadounidenses basada en por quién votan.
Harris reaccionó de esta forma a la polémica desatada por el presidente Joe Biden cuando dijo que la “única basura que veo flotando” son los seguidores del candidato republicano Donald Trump.
Entérate de más detalles en el siguiente artículo:
El exgobernador republicano de California y estrella de acción de Hollywood Arnold Schwarzengger, anunció su apoyo a la candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris.
Schwarzengger hizo el anuncio en X, antes Twitter, expresando su apoyo a la fórmula de Harris-Walz porque “siempre seré estadounidense antes de ser republicano”.
Schwarzenegger utilizó el anuncio para criticar duramente al expresidente Donald Trump por negar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. “Rechazar los resultados de una elección es lo más antiestadounidense que se puede hacer”, dijo.
“Para alguien como yo, que hablo con personas de todo el mundo y todavía sé que Estados Unidos es la ciudad brillante en la colina, llamar a Estados Unidos… un basurero para el mundo es tan antipatriótico que me pone furioso”, agregó Schwarzenegger.
Robert F. Kennedy Jr. quien fuera primero candidato a las primarias demócratas, luego independiente y finalmente pasó a dar su apoyo a Trump, dijo a sus seeguidores que el republicano le prometió que si gana la Casa Blanca le daría "control" de varias agencias de salud pública, incluidos los departamentos de Salud y Servicios Humanos y Agricultura, informó CNN.
Kennedy dijo a sus seguidores el lunes en un evento de organización transmitido en vivo que Trump le había prometido que supervisaría una amplia cartera de salud pública para "hacer que Estados Unidos sea saludable".
“La clave que creo que estoy cumpliendo, ya saben, es lo que me prometió el presidente Trump, y es el control de las agencias de salud pública, que son el HHS y sus subagencias, los CDC, la FDA, los NIH y algunas otras, y también el USDA, que es clave para que Estados Unidos sea saludable. Porque tenemos que dejar de usar aceites de semillas y tenemos que dejar de usar pesticidas en la agricultura intensiva”, dijo Kennedy en el evento, según un video obtenido por CNN.
Tras el apoyo de Kennedy a Trump en agosto, el republicano se prometió a incluirlo en un para investigar el aumento de los diagnósticos de enfermedades crónicas si llegaba a la Casa Blanca, y en el mitin del domingo en Nueva York dijo que dejaría que Kennedy se desatara en temas como los alimentos y los medicamentos.
Robert Kennedy Jr. ha sido un importante defensor de las teorías conspirativas contra las vacunas y también ha hecho importantes críticas a la política de salud pública y de agricultura, por lo que logró atraer a algunos votantes de derechas hacia su fallida candidatura.
El condado de Maricopa, en Arizona, durante décadas votó a favor de los republicanos; sin embargo, en 2020 la tendencia cambió y el apoyo fue al demócrata Joe Biden. Este cambio político está acompañado de una transformación demográfica, pues en 1990 el 15% de la población era latina, pero ahora es más del 31%; es decir, 1 de cada 3 votantes lo es.
La Corte Suprema resolvió este martes a favor de permitir que Virginia consume la eliminación de 1,600 supuestos extranjeros del censo de votantes, levantando el bloqueo de un juez federal a la orden del gobernador Glenn Youngkin.
El más alto tribunal de la nación, con el voto en contra de las tres juezas liberales, se puso del lado de las autoridades republicanas del estado, que alegan que buscan remover a los no ciudadanos.
Grupos de derechos civiles con el apoyo de la istración Biden se habían opuesto a la depuración del cenco denunciando que estaba afectando a personas con derecho voto.
En medio de un acto de campaña, el senador Marco Rubio le dijo a Trump que Joe Biden se había referido a sus seguidores como “basura” y no dudó en reaccionar inmediatamente al respecto. “Por favor, perdónenlo, porque no sabe lo que dijo”, señaló.
El producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos creció en julio y septiembre a una tasa anual del 2.8%, según la primera estimación hecha este miércoles el Departamento de Comercio (DOC), que vuelve a reflejar la solidez de la economía a menos de una semana de las elecciones presidenciales.
Este sólido crecimiento económico "primariamente reflejó el incremento en el gasto de los consumidores, las exportaciones y el gasto del gobierno federal", según el reporte del DOC.
El avance indica que el incremento en el consumo se dio tanto en bienes como en servicios. Entre los primeros, destacan los medicamentos con prescripción, vehículos de motor y autopartes. De los servicios, el principal son cuidados de salud, restauración y alojamiento.
El 2.8% supone, sin embargo, una ligera desaceleración respecto al 3% del trimestre anterior, algo que el DOC explica por la caída del inventario de inversiones privadas y una fuerte bajada de la inversión fija residencial.
Lee la nota completa:
Mientras criticaba las palabras de un comediante sobre Puerto Rico en un mitin de Trump, el presidente Joe Biden desató él mismo la polémica cuando pareció insultar y llamar "basura" a los partidarios del expresidente.
El comediante Tony Hinchcliffe dijo en el mitin de Trump el domingo en el Madison Square Garden de Nueva York que Puerto Rico era "una isla flotante de basura". Las reacciones no se hicieron esperar, entre ellas la del presidente Biden, que condenó el lenguaje racista.
"El otro día, un orador en su mitin llamó a Puerto Rico una 'isla flotante de basura'", dijo Biden y agregó que los puertorriqueños son "gente buena, decente y honorable". "La única basura que veo flotando por ahí son sus partidarios; su demonización de los latinos es inconcebible y antiestadounidense", agregó, desatando la polémica, al parecer desviar el insulto hacia los seguidores de Trump, que vienen a ser aproximadamente la mitad del país.
Rápidamente, los medios hicieron titulares con las palabras del presidente y los republicanos se mostraron ofendidos y trataron de sacar partido, desviando la atención del insulto original, que parece estar pasándoles factura entre algunos votantes puertorriqueños en estados clave.
Sin embargo, la Casa Blanca se apresuró a publicar una transcripción de las palabras del presidente, esclareciendo que el mandatario calificaba como "basura" el lenguaje racista de los partidarios de Trump, no a los partidarios como tal.
Tras la pifia, el propio Biden emitió un comunicado en sus redes sociales tratando de esclarecer lo ocurrido.
“Hoy temprano me referí a la retórica odiosa sobre Puerto Rico arrojada por el partidario de Trump en su mitin en el Madison Square Garden como basura, que es la única palabra que se me ocurre para describirla”, escribió. “Su demonización de los latinos es inconcebible. Eso es todo lo que quería decir. Los comentarios en ese mitin no reflejan quiénes somos como nación”.
En su discurso del martes en Washington DC, Kamala Harris hizo una serie de promesas en caso de ser elegida y abogó por "buscar cosas en común y soluciones de sentido común para mejorar nuestras vidas".
" No busco ganar puntos políticos. Busco el progreso. Me comprometo a escuchar a los expertos. A quienes se verán afectados por las decisiones que yo tomaré. Y a la gente que no está de acuerdo conmigo", dijo.
La vicepresidenta se distanció de su contrincante y dijo que, a diferencia de Donald Trump, "no creo que las personas que no están de acuerdo conmigo sean el enemigo".
"Él quiere meterlos a la cárcel. Yo les daré un lugar en mi mesa. Y me comprometo a ser una presidenta para todos los estadounidenses, a poner siempre al país por encima del partido y por encima de mí misma".
Harris pronunció los argumentos finales de su campaña en un mitin en la Elipse, la explanada cerca de la Casa Blanca desde la que Trump arengó a una multitud de seguidores que luego terminó asaltando violentamente el Capitolio el 6 de enero de 2021.
Mira aquí las claves del discurso de Harris en Washington:
Aunque había intentado esquivar el tema, Donald Trump se vio forzado a referirse a Puerto Rico tras las ofensivas palabras de un comediante en su mitin del domingo, que dijo que el estado libre asociado de EEUU era "una isla flotante de basura".
Sin llegar a pedir disculpas por lo ocurrido, Trump dijo el martes en Pensilvania, en donde la comunidad puertorriqueña es numerosa: "Nadie ama más a nuestra comunidad latina y a nuestra comunidad puertorriqueña que yo".
Trump también dijo que como presidente había hecho mucho por Puerto Rico, aunque las imágenes que más se recuerdan de él son en las que le arroja rollos de papel higiénico a la gente tras el desastre que ocasionó en la isla el huracán María.
“Lo que han hecho es tomar a alguien que no tiene nada que ver con el partido, que no tiene nada que ver con nosotros, que dijo algo. Y tratan de hacer un gran escándalo,” dijo Trump en el programa de Sean Hannity en Fox News.
“Pero no sé quién es. Ni siquiera sé quién lo puso ahí, y no puedo imaginar que sea un gran problema", agregó, recalcando esa idea de que él hizo más por Puerto Rico que cualquier presidente "en la historia".
Sobre el evento en el Madison Square Garden de Nueva York, en donde Tony Hinchcliffe hizo su supuesta broma sobre Puerto Rico, Trump dijo que "el amor fue increíble".
Kamala Harris visita este miércoles Harrisburg, Pensilvania, y Raleigh, Carolina del Norte, antes de dirigirse a la Universidad de Wisconsin-Madison para un mitin y concierto con la banda de folk rock Mumford & Sons, informó su campaña.
Por su parte, su compañero de fórmula, el gobernador Tim Walz, tiene en su agenda una serie de entrevistas para medios nacionales incluyendo en Good Morning America y CBS Morning, seguido por visitas a Charlotte, Greensboro y Asheville, en Carolina del Norte. En la noche viaja a Nueva Jersey.
Donald Trump tiene en su agenda este miércoles un rally a la 1:00 pm en Rocky Mount, Carolina del Norte, y luego otro a las 6:00 pm en Green Bay, Wisconsin, donde estará acompañado por Brett Favre, exjugador de fútbol estadounidense, según la página web de su campaña.
Por su parte, JD Vance, compañero de fórmula de Trump, participará en un town hall con la que exrepresentante demócrata devenida en activista republicana Tulsi Gabbard, en Bedford, Pensilvania.
Además, la gira del Equipo Trump estará en Charlotte, Carolina del Norte, con el excandidato a las primarias republicanas, Vivek Ramaswamy.
Bad Bunny revivió este martes un video con una nostálgica oda a Puerto Rico y lo usó como respuesta al insulto a la isla en el mitin del republicano Donald Trump en Nueva York.
"Garbage (basura)", escribió en la publicación en su cuenta de Instagram, usando la ofensiva palabra con la que el comediante Tony Hinchcliffe describió a Puerto Rico. El post lleva un video producido para un concierto en la isla en 2021 y que no había sido publicado desde entonces.
Aunque el video fue producido previamente, el cantante considerado una de las voces puertorriqueñas más escuchadas actualmente lo desempolvó en una respuesta sutil y al mismo tiempo potente que parece querer tocar la fibra de los votantes boricuas en Estados Unidos.
Son poco más de ocho minutos de una suerte de poema en palabras e imágenes para Puerto Rico.
Lee aquí la nota completa:
Aunque Mike Pence ha declarado que no respalda la campaña del expresidente Donald Trump, a pesar de haber servido como su vicepresidente de 2017 a 2021, también ha dicho que “nunca podría” votar por su oponente demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris.
Un video editado compartido en redes sociales pretende mostrar engañosamente a Pence respaldando a Harris, como te explicamos en esta nota de elDetector.
Buenos días. Abrimos este nuevo canal para contarte las últimas noticias sobre la campaña electoral en Estados Unidos cuando quedan apenas 6 días para el día de las elecciones.
Aquí puedes consultar nuestra cobertura minuto a minuto del martes:
🔴 Elecciones en EEUU 2024, en vivo | Kamala Harris cierra su campaña desde el mismo lugar del que Trump alentó a su turba contra el Capitolio en 2021