null: nullpx
Univision Noticias
    Reserva Federal

    La Reserva Federal anuncia el alza de su tasa de interés más fuerte desde el 2000 en su lucha contra la inflación

    El alza de medio punto porcentual fue la más elevada desde mayo del 2000. Y se anticipan varias más, lo que tendrá un impacto en lo que pagamos por nuestras deudas de tarjetas de crédito y los préstamos hipotecarios. ¿Estamos ante un posible frenazo o una recesión? Lo analizamos.
    Publicado 4 May 2022 – 02:01 PM EDT | Actualizado 5 May 2022 – 06:50 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    La Reserva Federal subió este miércoles su tasa clave de interés en medio punto porcentual, el alza más pronunciada desde el 2000 en medio de la lucha del banco central estadounidense contra la acelerada inflación.

    Su decisión es muy importante para nosotros en este momento, porque sentiremos próximamente esa subida en nuestros bolsillos.

    Por un lado, nos costará más endeudarnos con tarjetas de crédito y (cuyas tasas se han disparado en algunos casos a máximos de una década). Por otro, lo que está haciendo la Reserva Federal con su tasa clave de interés y cuán exitosa sea en ello determinará si vemos finalmente un alivio en la inflación.

    Los precios al consumidor llevan meses en un máximo de 40 años y, aunque ha habido algunas señales de que su escalada habría alcanzado ya su punto más alto, son un dolor de cabeza para la Reserva Federal.


    A tal punto que el escenario más probable estima alzas que llevarán la tasa de referencia a casi 3% el próximo año —un largo recorrido desde el nivel cercano a cero durante la pandemia— y eso ha hecho que algunos economistas adviertan una recesión económica para ese entonces.

    Por ahora, el gasto de los consumidores y las contrataciones de las empresas siguen en niveles sólidos. Eso aleja la probabilidad de una recesión en el corto plazo, pero a la misma vez genera preocupación porque son dos variables que alimentan la inflación. Y si la inflación no cede, más tendrá que subir la Reserva Federal su tasa de interés para controlarla.

    Por eso expertos recomiendan que prepares tus finanzas y conozcas bien cómo esto repercute en tu bolsillo.

    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Finanzas personales