¿Cuán posible es una recesión en EEUU? Le preguntaron al jefe de la Reserva Federal y esto respondió
Este miércoles le hicieron al presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos la pregunta que muchos se están haciendo desde hace días. ¿Será posible frenar la inflación sin generar una recesión económica?
Jerome Powell lo respondió en una conferencia con periodistas tras la reunión en la que el banco central estadounidense elevó su tasa de interés de referencia en medio punto porcentual, su incremento más fuerte desde mayo del 2000 en medio de la intensa pelea contra la escalada de los precios.
La inflación lleva meses en máximos de 40 años y el pinchazo lo sentimos al ir a comprar comida y gasolina o al pagar nuestros alquileres. Ha permanecido tan persistentemente alta que se estima que la Reserva Federal tendrá que subir fuertemente su tasa clave de interés para lograr controlarla. Y esa 'agresividad' podría según algunos bancos y economistas llevar a la economía a una recesión el próximo año. Aquí lo explicamos a fondo.
Por eso lo que diga al respecto el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, es muy importante.
Lo primero que Powell destacó es que la economía "se está desempeñando bastante bien", pese a que en el primer trimestre se contrajo de forma sorpresiva.
"Esperamos un sólido crecimiento este año y vemos que el gasto de los hogares y las inversiones de los negocios fueron sólidos incluso en el primer trimestre, que fue lento en otros frentes", dijo a la prensa sobre el crecimiento económico que la Reserva Federal ubica en un 2% este año.
El jefe de la Reserva Federal hizo especial referencia a la situación del mercado laboral, que con una tasa de desempleo del 3.6% se ha recuperado de la debacle ocasionada por la pandemia del covid-19.
"Si miras el mercado laboral, para las personas que están buscando (trabajo) hay muchas oportunidades, los salarios están subiendo a tasas que no habíamos visto en mucho tiempo. Es un buen momento para los trabajadores que están buscando cambiar de empleo o conseguir un incremento salarial en su actual empleo. Es una economía sólida y nada sugiere que está cerca o es vulnerable a una recesión", afirmó.
El buen pie de ese mercado permite, a juicio de Powell, que la Reserva Federal tenga espacio para subir su tasa clave de interés sin afectar significativamente el crecimiento. Para lograr lo que en la jerga económica llaman un "aterrizaje suave".
"Los negocios no pueden encontrar personas para contratar, típicamente en una recesión tienes desempleo y actualmente hay un exceso de demanda, así que debe haber espacio para reducir ese exceso sin que se tengan que despedir personas", aseguró.
Aunque aclaró que "nadie piensa que esto será fácil, pero hay un camino razonable” para controlar la inflación.
Los siguientes movimientos de la tasa referencial, agregó, serían similares al alza de medio punto porcentual de este miércoles. Ello dio cierto alivio a los mercados, que terminaron con fuertes ganancias tras el anuncio.
Mira también: