null: nullpx
planetas

Científicos captan por primera vez cómo una estrella se traga a un planeta: la Tierra podría acabar así

Este fenómeno ocurrió entre 10,000 y 15,000 años atrás, cerca de la constelación de Aquila, cuando la estrella tenía unos 10,000 millones de años. Científicos creen que eso mismo le ocurrirá a la Tierra dentro de miles de millones de años.
Publicado 5 May 2023 – 10:13 AM EDT | Actualizado 6 May 2023 – 01:26 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Por primera vez, los científicos han captado una estrella en el acto de tragarse un planeta, pero no se trató de un mordisco, sino que fue un gran bocado.

Los astrónomos reportaron el miércoles sus observaciones de lo que parecía ser un gigante gaseoso del tamaño de Júpiter o mayor siendo engullido por su estrella. La estrella, parecida al Sol, llevaba eones hinchándose por la vejez y, finalmente, creció tanto que engulló al planeta.

Es lo que le ocurrirá a la Tierra cuando nuestro Sol se transforme en una gigante roja y engulla a los cuatro planetas más cercanos a ella.

“Si nos sirve de consuelo, esto pasará dentro de unos 5,000 millones de años”, afirmó el coautor Morgan MacLeod, del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica.

Un festín galáctico de hace miles de años

Este festín galáctico ocurrió entre 10,000 y 15,000 años atrás, cerca de la constelación de Aquila, cuando la estrella tenía unos 10,000 millones de años.

A medida que la estrella engullía el planeta, se produjo un estallido de luz, seguido de una corriente de polvo de larga duración que brillaba intensamente en energía infrarroja fría, señalaron los investigadores.


Aunque ha habido indicios anteriores de otras estrellas tragándose planetas y de sus secuelas digestivas, esta fue la primera vez que se observó cuando un planeta fue engullido, según el estudio, publicado en la revista Nature.


Kishalay De, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), observó el estallido luminoso en 2020 mientras revisaba los escaneos del cielo realizados por el Observatorio Palomar del Instituto de Tecnología de California (ITC). Se tuvieron que realizar más observaciones y análisis de datos para desvelar el misterio: en lugar de que una estrella engullera a su compañera, esta había devorado a su planeta.

Teniendo en cuenta que la vida de una estrella es de miles de millones de años, la escena en sí fue bastante breve y se produjo prácticamente de un solo bocado, explicó Mansi Kasliwal, del ITC, que participó en el estudio.

Los astrónomos no saben si hay más planetas dando vueltas alrededor de esa estrella a una distancia más segura. Si es así, Kishalay De dijo que podrían pasar miles de años antes de convertirse en el segundo o tercer platillo de la estrella.

Ahora que saben qué buscar, los investigadores estarán atentos a más cenas cósmicas. Sospechan que miles de planetas alrededor de otras estrellas sufrirán el mismo destino que este y, con el tiempo, también nuestro sistema solar.

Te puede interesar:

Cargando Video...
Estas son las nuevas imágenes del planeta Saturno y sus anillos mostradas por la NASA
Comparte
RELACIONADOS:Júpiter