null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Logran fotografiar el nacimiento de un planeta con un resultado único y maravilloso

Publicado 2 Jul 2018 – 11:36 AM EDT | Actualizado 2 Jul 2018 – 11:36 AM EDT
Comparte

Hasta este momento los astrónomos habían tenido problemas para registrar el momento exacto del nacimiento de un planeta. Ahora, gracias a la paciencia y las nuevas tecnologías, tenemos una maravillosa fotografía que captura el proceso. La estrella que orbita es PDS70 y es bastante nueva, a una distancia de 370 años luz de la Tierra.

En la fotografía vemos al nuevo planeta, una luz en un costado, dando vueltas en el disco de gas y polvo de la estrella. Esta última está tapada con un círculo negro, un filtro que nos permite ver otros objetos a su alrededor. De no usarse, la luz impediría a los astrónomos visualizar el momento.

¿Cómo se tomó la fotografía?

La imagen fue tomada por el Very Large Telescope que pertenece al Observatorio Europeo del Sur ( ESO), la organización astronómica más grande de Europa. No es la primera vez que se detectan planetas nacientes, pero sí es la primera vez que la imagen es directa. Kepler ha detectado nacimientos en el pasado, pero solamente puede darse cuenta de su existencia con técnicas indirectas. Esta es la primera imagen del objeto real en sí.

Descubrieron también, con diferentes instrumentos, que parece estar a una distancia de su estrella igual a la de Urano al Sol. Los datos indican una atmósfera nubosa y una temperatura en la superficie de mil grados celsius.

Podrían encontrarse además algunos otros plantas vecinos, sobre todo del tipo de Júpiter, porque son los que se forman más rápido. Para los astrónomos este nacimiento deja varias preguntas, porque es poco común que se forme un planeta tan masivo y tan lejos de su estrella. Queda una larga tarea por delante para explicar el fenómeno.

Más sobre las maravillas del espacio:

Comparte
RELACIONADOS:ViX.