null: nullpx
planetas

Detectan gases en Venus que podrían revelar presencia de vida en el planeta, donde las temperaturas pueden fundir plomo y zinc

Científicos observaron dos tipos de gases que podrían revelar la presencia de formas de vida en Venus, donde las temperaturas son tan elevadas en la superficie que podrían fundir metales.
Publicado 18 Jul 2024 – 08:21 AM EDT | Actualizado 18 Jul 2024 – 08:21 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Expertos en astrofísica reportaron la detección de dos tipos de gases que podrían indicar la presencia de algún tipo de forma de vida en el planeta Venus, donde la temperatura es tan alta para fundir plomo y zinc.

Durante la Reunión Nacional de Astronomía en la Universidad de Hull, en el Reino Unido, dos equipos de astrofísicos reportaron el hallazgo del gas picante llamado fosfina y de amoníaco.

Este último se produce en la Tierra principalmente por actividad biológica y procesos industriales.

Aunque estos gases, considerados de tipo biofirma, no comprueban la existencia de formas de vida en Venus, los expertos coincidieron en que impulsará la observación de ese planeta en búsquedas más pistas.

Observan fosfina desde telescopio en Hawái

El doctor Dave Clements, profesor de Astrofísica en el Imperial College de Londres, dijo que junto con otros expertos detectó la fosfina a través de observaciones desde el telescopio James Clerk Maxwell (JCMT), con sede en Hawái.

“Podría ser que si Venus atravesó una fase cálida y húmeda en el pasado, cuando el calentamiento global descontrolado tuvo efecto, (la vida) habría evolucionado para sobrevivir en el único nicho que le quedaba: las nubes”, dijo Clements.

La fosfina en la Tierra es producida por microbios con escasez de oxígeno, como en las heces de los pingüinos.

Aunque la superficie de Venus podría alcanzar unos 842 grados Fahrenheit y la presión atmosférica es 90 veces la de la superficie de la Tierra, a unas 31 millas por encima de la superficie la temperatura y la presión son similares a las de la Tierra.

“Nuestros hallazgos sugieren que cuando la atmósfera está bañada por la luz solar, la fosfina se destruye. Todo lo que podemos decir es que la fosfina está ahí. No sabemos qué la produce. Puede ser una cuestión de química que no entendemos. O tal vez la vida”, agregó Clements.

Detectan la presencia de amoníaco desde Green Bank

El amoníaco fue observado en Venus por un grupo de astrofísicos desde el telescopio de Green Bank, en Virginia Occidental.

La astrónoma de la Universidad de Cardiff Jane Greaves presentó sus hallazgos en la reunión en la Universidad de Hull, donde dijo que aunque se confirme la presencia de ambos gases, aún no puede corroborarse la presencia de vida en Venus.

“No es evidencia de que hayamos encontrado estos microbios mágicos y que estén viviendo allí hoy”, expresó.

El doctor Robert Massey, subdirector ejecutivo de la Royal Astronomical Society, calificó los hallazgos como “emocionantes” y como un hecho “fascinante”.

“Pero hay que destacar que los resultados son sólo preliminares y que se necesita más trabajo para aprender más sobre la presencia de estos dos posibles biomarcadores en las nubes de Venus”, declaró al diario The Guardian.

Mira también:

Cargando Video...
Telescopio Hubble captura la muerte de una estrella
Comparte
RELACIONADOS:planetas