null: nullpx
Kilmar Ábrego García

Familia de Kilmar Abrego, obligada a mudarse tras filtración de dirección

Jennifer Vasquez, expresó que teme por su vida y la de sus hijos luego de que se hiciera pública su información personal. Mientras lucha porque su esposo regrese, una jueza concedió una suspensión de 7 días al Gobierno Federal que le quita la obligación de dar información sobre el salvadoreño.
Publicado 24 Abr 2025 – 04:39 PM EDT | Actualizado 24 Abr 2025 – 04:39 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

PRINCE GEORGE, Maryland.-Tras la ausencia de Kilmar Abrego García, su familia ahora enfrenta una nueva crisis: la publicación de su dirección en un documento oficial los obligó a mudarse. Su esposa, Jennifer Vásquez, expresó temor por su seguridad.

No me siento segura cuando el gobierno publica mi dirección, la casa donde vive mi familia, para que todo el mundo la vea, especialmente cuando este caso se ha hecho viral y la gente tiene todo tipo de opiniones. Esto es definitivamente aterrador. Tengo miedo por mis hijos”, declaró a The Washington Post.

El Gobierno Federal publicó documentos oficiales relacionados con una orden de protección otorgada a Abrego García durante la primera istración Trump.

Nueva resolución de la Corte Suprema

El miércoles , la jueza federal de distrito Paula Xinis, suspendió temporalmente la orden que le ordenaba al gobierno explicar qué había hecho para devolver a Kilmar Abrego García a Estados Unidos.

Dicho fallo fue dado un día después de que criticara duramente a la istración Trump por ignorar sus órdenes al negarse a proporcionar información.

De acuerdo a la agencia AP, la pausa de siete días es la primera señal de un posible cambio de tono o postura en la polémica batalla legal. La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó a la istración Trump hace casi dos semanas que facilitara su regreso.

“No era pandillero”

Bajo el argumento de que Abrego García era pandillero y tiene vínculos con la Mara Salvatrucha o MS-13, el Gobierno Federal se ha negado a regresarlo a Estados Unidos e incluso ha dicho que en caso de que regrese, se le quitará la protección dada hace casi seis años y será deportado nuevamente.

Sin embargo, medios como El Salvador.com y CNN han visitado los sitios donde Kilmar pasó su niñez y adolescencia en la urbanización de Los Nogales, al sur de San Salvador. Y aunque no todos los vecinos recordaban a la familia Abrego García, los que sí dijeron es que el joven no estaba relacionado con las pandillas.

Algunos señalaron la casa en la que vivió , donde su familia tenía una negocio de venta de tortillas caseras. Recordaron que solía pelear con otros adolescentes, incluso lo calificaron de “revoltoso” ante el reportero de CNN, pero agregaron que no hacía algo más allá de eso. Agregaron que pasaba largo rato jugando basquetbol.

“Puede ser todo lo que se dice de él pero no pandillero; aquí no era nada de eso”; “Se decían cosas de él, pero eran cosas de cipotes, nada que ver con cosas de pandillas”, respondieron una hombre y una mujer al reportero de El Salvador.com.


Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Maryland