Esposa de Kilmar Abrego rompe el silencio tras nuevas filtraciones: “No fue acusado de ningún delito”
PRINCE GEORGE, Maryland.- Jennifer Vásquez Sura, un discurso en el que pidió el regreso de su esposo. Antes de su participación, nuevas acusaciones surgieron contra el salvadoreño.
Un día después, el viernes 2 de mayo, fue revelado el video de la detención de Abrego García, con el que el gobierno intenta mostrar que se dedicaba al tráfico de personas, algo que se dijo en abril mediante un comunicado emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
“El 1 de diciembre de 2022, la Patrulla de Carreteras de Tennessee detuvo a Abrego García por exceso de velocidad. Al acercarse al vehículo, el agente que lo interceptó notó a otras ocho personas en él. No había equipaje, lo que llevó al agente a sospechar que se trataba de un incidente de trata de personas. Además, todos los pasajeros dieron la misma dirección que el sujeto. Cuando se le preguntó qué relación tenía con el propietario registrado del vehículo, Abrego García respondió que el dueño del vehículo era su jefe y que trabajaba en la construcción”, se lee en el comunicado.
Respecto a ese episodio, Vásquez Sura respondió a Univision Washington DC: "Kilmar trabajaba en la construcción y, en ocasiones, transportaba a grupos de trabajadores entre obras, por lo que es totalmente creíble que lo detuvieran mientras conducía con otras personas en el vehículo. No fue acusado de ningún delito ni citado por ninguna infracción".
Responde sobre f
iltración de audio
Junto a otra orden de protección, USA Today filtró un audio de Jennifer Vásquez, sobre un incidente de violencia ocurrido en 2020, al que la mujer también reaccionó con nuestra reportera Jaqueline Quijano.
“Me agarró del pelo y me dio una bofetada”. En el audio de emergencias también pide ayuda de protección personal. “Tengo fotos de la evidencia, como todos los moretones. porque incluso el miércoles me golpeó como a las tres de la mañana”, se escucha en el audio.
Ante la acusación de violencia doméstica en 2020, Jennifer respondió lo que ocurrió: “Mi esposo quedó traumatizado por el tiempo que pasó detenido en ICE y estábamos en plena crisis del COVID. Como muchas parejas cuidábamos de nuestros hijos con apenas lo suficiente para subsistir.”
Postura del abogado
"Ninguno de los materiales citados públicamente se ha presentado ante el Tribunal. El gobierno debería traerlo de regreso y brindarle un juicio completo y justo ante el mismo juez de inmigración que llevó el caso en 2019", expresó el abogado Simon Sandoval-Moshenberg.
Por su parte, Abel Nuñez, abogado de Carecen, dijo que no hay que desenfocarse de lo que realmente importa en 2025, “que es respetar la Constitución”
“Están jugando con esto, pero esto es peligroso porque están llegando a una crisis constitucional, ellos tienen que asegurar que la gente haga caso porque si no lo hacen entonces nuestra estructura de democracia no funciona porque entonces lo que tenemos es un dictador, no hay democracia”, finalizó Nuñez.
¿Qué pasará con Kilmar Abrego?
El Departamento de Seguridad Nacional dijo que Kilmar Abrego no va a regresar a los Estados Unidos, mientras que el Tribunal Federal de Maryland denegó la solicitud de la istración Trump de suspender el proceso para presentar pruebas.
Mediante una publicación en X, el DHS fue más lejos y dijo que Abrego García es “un conocido miembro de la pandilla MS13, traficante de personas y perpetrador serial de violencia doméstica. Los medios siguen llamándolo víctima mientras ignoran a las verdaderas: las mujeres que maltrató, los niños que aterrorizó y las comunidades que puso en peligro”.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.