zapatos de la gente.jomari: mucha atencón a estesegmento especial de "despiertaaérica".karla: la crisis de saludmental, los casos de suicidio yde intento de suicidio entreniños y óvenes esán enaumento. yo é que muy diícilhablar de este tema. nos damiedo, vergüenza, peronecesario. como padrepsicoterapeuta. buenos ías.gracias por estar con nosotros.saludamos desde new jersey.gracias por estar con nosotrosy contar tu testimonio que esmuy duro, muy diícil. quisieracomenzar preguntando, ómo tediste cuenta qé tu hija teíacrisis de salud mental?alma: buenos ías.muchas gracias primero anuestro señor por darnos estaoportunidad. por ustedes portocar un tema tan importanteun taú. tristemente, todoempeó durante la temporada decoronavirus y despés decoronavirus. la niña no queíasalir de su habitacón. empeóa no tener tantas amistades, asu tiempo para ellos necesitanestar aí. hacer preguntas.que aqí estamos.karla: mencionaste ese momento.como madre estoy segura que lasmadres que esán en su casa nolo podemos ni imaginar. en elmomento que tu hija la vez yesá a punto de lanzarse. qépaó por tu mente?ómo lograstedetenerla? ómo fue ese momento?alma: es un momento como údices que nunca te imaginas quevas a pasar. gracias a dios suamiga nos dejo saber por texto.ella acababa de bajar.ella se estaba riendo, estabajugando con sus amistades eninternet y ya. le dije quevamos a bajar a comer, me dijoque no se senía bien y que lesuía la comida. le dije que nohaía problema. cuando su amigame manda el mensaje me dijo quealgo no estaba bien. mi esposorecibó un mensaje de alexa enese momento donde se estabadespidiendo de todos. nosestaba diciendo cánto nosqueía, que senía mucho lo queiba a hacer, pero que no poíaás. entonces, mi esposo subócorriendo. ellas haían cerradola habitacón. se haía salidopor la ventana de su habitacóny estaba por tirarse del tejado.entonces, fue la primer nocheque estaba como con hielo. miesposo no é ómo hizo parasubir. traó de agarrar a latratar que la niña se tiraraencima de í o no é. no saíaqé hacer. queía pedir alseñor que mi niña no se cayera.mi esposo cuando la agaró y asu vi. todo yo pude subir.gracias a dios esá aqí connosotros.karla: qé fuerte escucharte.lo que ás me impresiona de tuhistoria y las historias quehemos tenido de padres quelamentablemente han perdido unhijo por el suicidio es que nomostraban señales, que estabanfelices, y de repente en unmomento a otro pasa lo que meesás contando. por eso esáaqí alfredo. ómo como padresnos damos cuenta que nuestrossuicidas cuando lo vemos bien?alfredo: hay que hacer lapregunta. primero tienes querealidad que tenemos queenfrentar todos. tenemos queentender que ellos esánatravesando un dolor muyprofundo emocionalmente y no tequieren preocupar. por eso queno te lo dicen. hasta elmomento cuando uno sabe tieneque acercar y preguntardirectamente: esás pensando enquitarte la vida?has tenido esepensamiento? de aí en adelantecomienza la conversacón.tienes que enfrentar tu miedo yno proyectar a ellos. tienesque manejarlo. de aí enadelante empezar a escuchar. silo que quiere decir que todo vaa estar bien no los esásescuchando.karla: hablando de lavulnerabilidad. nosotrossiempre pensamos que al decir anuestros hijos que siempre ledecimos que tiene que serexitoso, que tiene que estarbien en la escuela, pero nuncanos preparamos para laquerer estar solo, bien quererestar triste.alfredo: en ese momento van aprestar atencón ómo vas amanejar ú esa crisis. esemomento que dice alma ello vana prestar atencón. si pierdesel control, empiezas a gritar,o le dices que tranquilo que tevoy a buscar ayuda, que no eresculpable de nada. tenemos queentender que una condicón desalud mental tiene undiagóstico y existetratamiento. es el momento queprofesional. como cuando unhijo tiene diabetes no es culpade un padre, pero uno tiene quemanejar las culpas. uno tieneque escucharlos a ellosactivamente. tienen que dejarsaber que no me quiero quitarla vida, que entiendo que noquiere vivir ás, pero tienesen ese momento.son parte de la dificultadesque la vida nos presenta enocasiones. tenemos que estarcon la ayuda correcta.karla: me dejaste pensando quemuchos padres estaán deacuerdo conmigo que creo quenunca nos sentamos y hablamoscon nuestros hijos de: haspensado en quitarte la vida?alfredo: en la segunda causade muerte. uno en cuatromuchachas tienen estepensamiento. no estamospreparados para escuchar larespuesta. como padres ledecimos lo que tenemos quehacer. tenemos tantaexpectativa. luego delcoronavirus vemos un reé ásgrande. hay un diagósticonuevo muy controversial que escomo una bipolaridad con losesán bien, pero a los 30segundos tienen pensamiento dequitarse la vida. es un cambioen el estado deánimo que esmuy preocupante. lo estamosviendo justo antes delcoronavirus.la hospitalizacón psiquátricaesta por el cielo con nuestrosadolescentes.karla: alfredo, muchas graciaspor tratar este tema tanimportante.alfredo: existe ayuda. el 988en español. puedes escribir untexto, puede llamar, te van aconseguir recursos en lacomunidad. es importanteconectar a la persona con laayuda que existe. eso no queíaperder la oportunidad.siempre esás dispuesto aayudarnos.sabes de lo que esás hablando.alma, gracias por acompañarnos.por contar el testimonio. nosda la alegía de saber que esábien tu hija. sabemos que muy