♪♪ilia: mientras miles depersonas esperan en la fronterasur de éxico, unamigrantedecidó no quedarse conlos brazos cruzados. concesónayudare su vocacón estamaestra improvió una enescuela para niños migrantes.migrantes.>> amanece en la ciudad.miles de migrantes aguardan entapachulaen busca de futuro,por ahora incierto.esta ciudad al sur dechiae ha convertido en elepicentro de esteéxodo quellega a éxico por la fronteracon guatemala.en esta ola lleó hace seishondureña, a quien laspandillas la obligaron a huirde su hogar tras asesinar a sumaá.>> llegaron. nos dijeron quenos daban tantas horas parasalir de aí, de la colonia.y no tuvimosalternativa.arreglamos la ropade mi hija.>> josefina de pasar las horasen apartamento junto a su hijacon la esperanza de llegar aestados unidos.>> nunca he vivido aí.yotrabaé en honduras. nunca mehe acostumbrado a vivir aí.sin cosas, sin cama, sin nada.>> los ías para josefinacomienzan con poca comida ymenos recursos.>> me levanto a hacer lacomida.y cuando zona seislevanto a mi hija, en la baño.y de aí, cuando me quedatiempo le doy su desayuno.si nome llevo el desayuno para laescuela, para el trabajo.>> josefina giorgana toma lamisma ruta del transporteúblico que las deja hastadonde el dinero les alcance.el resto del trayecto de millay media lo hacen a pie.gracias a un programa delgobierno mexicano para ayudar arefugiados,josefina lleó almercado los laureles. mientrashace labores de limpieza suhija acude a clases en unaimprovisada aula.el delmercadoayuda josefina y otrospadres a vincularse a estainiciativa que comenó ofreceralgo ás.>> empezamos en señal en lasletras, las vocales, loscolores,la suma, la resta.>> el programa responde alécord de casi 75,000solicitudes de asilo que reciíen el primer semestre del añoel gobierno mexicano.una situacón que se haagudizado en lasúltimassemanas en tapachula.>> me siento bien porque se que>> josefina se refiere a lamaestra.que como ella abandoóhonduras huyendo de laviolencia.>> teía una tienda de granosásicos.y teía bastanteextorsón. y de un tiempo aá,despés de la pandemia, nopoíamos cubrir con la cuota enlas maras y pandillas cobraban.>> aprovecó su experienciacomo docente y su vocacón deservicio para que los niñostuvieron lugar de seguiraprendiendo.en losúltimos 10 años casi400,000 menores han cruzadoesta frontera entre guatemala ycomienza la migracón hacia elnorte.algunos menores ólolosalumnos que detás de lasonrisa y amor por sushistoria de miedos y dolor.recursos ecoómicos parapoderlos inscribir. o poderlosllevar y traer hacia laescuela. entonces, tal vez conun buen trabajo, pueda suplirtodas esas necesidades.reportero: al igual quejosefina esta madre debósacrificarse por sufamilia.aunque reconoce quehablarles con la verdad a sushijos no ha sido ácil.comprende un poco ás lasituacón que hemos estadoviviendo.y con mi hijo menor,ún no le hemos explicado nada.me pregunta porque dejamosnuestra casa,que cuando vamos aregresar.>> le dices la verdad?reportero: para ella ha sidoás complicado mirar sola consus hijos.nos queramos hacer fuertes ytodo eso. da miedo ser maá ypapa va a la vez de unos hijos.>> durante losúltimos tresmeses trata de ser tutora desus niños.los ás grande repasamateáticas y graática. y conlos ás pequeños les canta yles enseña las vocales.tambén hay tiempo para elejercicio ísico. ella aseguraque para los niños es vitalseguir la disciplina deaprender.>> temos experiencia detrabajar con niños y sey tengoesa paciencia para poder. puedeser poco lo que he hecho conellos pero é que para ellos esmucho.reportero: a pesar de lasdificultades la maestra esáagradecida por el progreso quehan logrado.>> cuando ingreé con losniños nos senábamos en elcar nos senábamos encartones. los niños eran hojasy ya haían sus selecciones.han venido personas que nos handado tapetes, mesas, sillas.reportero: en estos ías esperaen tapachula recibe losdocumentos migratorios sin lacerteza de cándo tendán unarespuesta.aunque a veces debendespedirse demasiado pronto.>> hemos tenido niños dondehemos estado ólo semanas conellosy luego tienen que seguirsu camino. o a veces ías.reportero: qé es lo ásbonito que te ha dejado?>> el afecto sincero que ellosle demuestran a uno.reportero: mientras queel ciclotermina para esta maestra,apenas comienza para susucesora. un édico cubano quellevan el pasado.>> me encanta trabajar conniños.son la esperanza y elfuturo de nosotros.reportero: la maestra dice queel tiempo que ha pasado conestos alumnos la ha cambiado yse lleva con ella muchasenseñanzas.>> me quedo con todas lascartas, con los abrazos,y conlas palabras de aliento queellos me dan.muestran gratitud hacia lo quehago.reportero: dice estar mirandohacia delante.>> se extrañan todas las risas,los gritos, esos momentoscuando te atacan. todo eso seextraña realmente.>> la maestra quiso enviarle unmensaje al póximo profesor desus alumnos.>> loúnico que se requiere espaciencia. nada ás. pacienciay amor por lo que hacemos. y lo