Ese video no es del paso del huracán Beryl por Texas: son imágenes de una tormenta anterior

Es falso que el video en el que se ven varias grabaciones de una tormenta impactando distintos puntos de una ciudad sean del huracán Beryl pasando por Texas, como dice una publicación en Facebook. Las imágenes sí están grabadas en ese estado, en concreto en Houston, pero semanas antes, por lo que están fuera de contexto.
“El hucaran [sic] Beryl pasó por Texas dejando su huella”, dice el mensaje que acompaña e video. La grabación está compuesta por 9 clips, todos registrados en mayo, mes y medio antes de que Beryl llegara a territorio texano.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Una tormenta del 16 de mayo de 2024
En el primero de los clips se aprecia lo que parece ser un recinto deportivo cubierto. A los pocos segundos se puede leer el nombre de un perfil de Instagram: @the_typical_liberal. Al buscarlo en esa red social, encontramos que el compartió el video analizado el 17 de mayo de 2024. En el texto que lo acompaña, se ubica el mismo en Houston donde, dice la publicación, “fuertes tormentas eléctricas arrasan la ciudad y derriban edificios en el centro”.
En ese primer clip comentado, vemos una pared metálica verde y un letrero con las letras “OXY”. Uno de los grandes centros deportivos de la ciudad es el campo de béisbol de los Astros de Houston. Al revisar las imágenes que hay del estadio en Google Maps, confirmamos que es ese recinto y que el cartel publicitario es de una empresa energética.
En el tercero de los minivideos se ve un edificio de dos plantas con parte de una pared lateral derrumbada. También se aprecia un letrero con las palabras “Conejo Malo”. Usando de nuevo Google Maps encontramos una foto de este local, en Houston, con esa pared dañada, que está siendo reparada.
El octavo clip es otro que pudimos geolocalizar. Aparecen varios edificios altos cuya fachada está llena de ventanas de vidrio que parecen haber sido arrancadas. Uno de ellos es de color marrón con una estructura en su parte inferior más ancha que en la superior y con ventanas alineadas. Puede ser el centro financiero (downtown) de Houston. Visualizando las calles en Google Maps de esa zona de la localidad descubrimos que la torre que se ve en primer lugar es la sede del Wells Fargo Plaza.
Los seis videos restantes también son de aquella tormenta. En el segundo, en el que se ve a varias personas dentro de lo que parece una tienda y cómo los cristales que la aíslan del exterior revientan, fue reportado por Fox News en aquellas fechas de mayo de 2024. El cuarto y el noveno son en la misma ubicación de la sede del Wells Fargo Plaza, el primero de ellos por la noche. El quinto, en el que varias personas tratan de caminar por la calle mientras la tormenta arrecia, fue recogido incluso por un medio español.
El sexto clip, en el que aparecen torres del tendido eléctrico tumbadas también fue publicado en prensa en los días de la tormenta; y el séptimo, grabado desde el interior de un vehículo mientras diluviaba y apenas se ven las luces traseras de los vehículos que van delante, se encuentra en la cuenta de YouTube de un grupo que se hace llamar “Cazatormentas en directo” y fechado en los comentarios el 16 de mayo de 2024, en Houston.
Conclusión
Es falso que el video en el que se ven diferentes clips de una tormenta azotando una ciudad sean del huracán Beryl pasando por Texas. La cuenta de Instagram que aparece en la grabación analizada, publicó esas mismas imágenes el 17 de mayo de 2024, semanas antes del paso de Beryl por ese estado. El mismo post dice que la grabación es del paso de una tormenta por Houston. Un temporal afectó esa ciudad el 16 de mayo de 2024, como confirmamos con la NOAA, y los 9 clips que forman el total del video están grabados en esa ciudad ese día, como comprobamos utilizando la geolocalización y mediante publicaciones en medios nacionales e internacionales. Es decir, las imágenes también están fuera de contexto. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestraaquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos :