Un video afirma falsamente que un doctor peruano desarrolló una cura para la diabetes: el contenido fue manipulado

Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / iStock / Captura de Instagram y Facebook.
Un video de un segmento de noticias de TVPerú, canal estatal peruano, que muestra la imagen del doctor y presentador Tomás Borda, asegura que él ha desarrollado un producto que elimina la diabetes en pocas semanas, mientras alega que la industria farmacéutica intenta ocultarlo. Sin embargo, esta afirmación es falsa. El propio médico desmintió a elDetector la veracidad del contenido que confirmamos fue manipulado.
“Tratan de ocultar un nuevo medicamento desarrollado por un destacado doctor peruano, Tomás Borda. Este medicamento elimina permanentemente la diabetes en solo 14 a 20 días”, se escucha en el audio del video, en el que se ve la imagen de Borda y que aparentemente es presentado por Jennifer Cerecida, conductora de Noticias Noche. En el clip, compartido el 7 de enero de 2025 en Facebook, se observa el logo de dicho programa acompañado de un texto en el que se lee en la parte inferior: “Se ha descubierto la mayor conspiración contra los diabéticos en Perú”.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
No es la primera vez que usan su nombre para engañar
Desde elDetector observamos que la cuenta que comparte el contenido que estamos verificando, cuyo nombre de es Dr. Tomas Borda, no corresponde a la cuenta real de este médico, que tiene alrededor de 125,000 seguidores, a diferencia de la que estamos verificando que solo tiene 110 seguidores.
Para consultar sobre la veracidad de la publicación, amos al doctor Borda vía WhatsApp y respondió que la publicación es "totalmente falsa". En el pasado, nuestro equipo ha desmentido otras afirmaciones relacionadas con el tema de salud en las que han usado su imagen sin autorización para desinformar.
Realizamos, además, una búsqueda en YouTube utilizando el nombre del noticiero que aparece en el video que estamos verificando e identificamos el video original, al revisar manualmente las transmisiones de diciembre, guiándonos por los adornos navideños visibles en el set.
Al compararlo con la transmisión en vivo del 7 de diciembre de 2024, notamos que la vestimenta de la conductora, el árbol de Navidad y el fondo coincidían con los elementos del video que estamos verificando. Sin embargo, al escuchar el audio, confirmamos que en ningún momento la conductora mencionó al doctor Borda ni una supuesta cura para la diabetes, sino que aborda noticias relacionadas con la política peruana y temas internacionales.
En las diferencias, también identifcamos que el texto en la parte inferior del video desinformante no coincide con el original, y el reloj en la transmisión legítima avanzaba con normalidad, a diferencia del video manipulado, donde la hora permanece estática.
Un patrón usado por desinformantes
En elDetector hemos identificado un patrón en el que los desinformantes utilizan la imagen de profesionales de la salud reconocidos para promocionar productos que aseguran curar enfermedades. Un ejemplo es el caso del doctor Juan Rivera, quien, al igual que otros médicos en segmentos televisivos, como el doctor Borda, ha sido víctima de publicaciones falsas.
La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) advierte que las compañías fraudulentas frecuentemente afirman que un producto "cura" enfermedades, utilizan endosos falsos de médicos, prometen resultados rápidos y presionan a los consumidores para que actúen de inmediato.
"La gente gasta miles de millones de dólares al año en productos y tratamientos para mejorar su salud y estado físico. Pero mucho de ese dinero termina en manos de compañías que hacen declaraciones falsas y engañan a la gente, haciéndoles perder su dinero, su tiempo e incluso su salud", señala la organización gubernamental. Si ha sido víctima de una estafa, la FTC recomienda compartir su experiencia con amigos y familiares y presentar una denuncia en ReporteFraude.ftc.gov.
Conclusión
Es falso que el doctor Tomás Borda, médico peruano y conductor de un segmento televisivo en Perú, haya desarrollado un medicamento que elimina permanentemente la diabetes en solo 14 a 20 días, como asegura un post compartido en Facebook. El propio doctor desmintió esta afirmación, señalando que es "totalmente falsa". Además, en elDetector confirmamos que el audio del noticiero en el que supuestamente se difunde la noticia sobre el doctor Borda fue manipulado. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: