El doctor Juan Rivera no promueve una “pastilla revolucionaria” que “cura” la diabetes: ese video fue manipulado

La imagen del Dr. Juan Rivera, cardiólogo y corresponsal médico principal de TelevisaUnivision, aparece en un video de Facebook que menciona la supuesta llegada de una “cura total” para la diabetes. Sin embargo, esta afirmación es falsa. El equipo de Rivera ha desmentido cualquier relación con el contenido, que fue manipulado, como verificó elDetector. En el pasado, nuestro equipo ha identificado otros casos de desinformación que también han utilizado la imagen del doctor.
En el video, reproducido 1.6 millones de veces desde su publicación el 15 de agosto de 2024, Rivera supuestamente dice: “Hemos lanzado una pastilla revolucionaria que contiene más de 60 hierbas naturales, no solo para tratar la diabetes, sino también para prevenir complicaciones futuras”.
El clip muestra imágenes de Rivera intercaladas con escenas de pies y se escucha que la pastilla “regula el azúcar en la sangre desde la raíz, mejora la sensibilidad a la insulina (…) y puede eliminar rápidamente todos los síntomas”. Además, agrega que, en cuestión de “cinco horas”, con solo “una pastilla diaria”, el “nivel de azúcar en sangre descenderá a 97”.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Nuevamente objeto de falsedades
Lo primero que observamos es que el post proviene de una cuenta identificada como “juegos y juguetes”, con solo 271 seguidores, y no de la cuenta oficial del Dr. Juan Rivera, en la que tiene 3.3 millones de seguidores.
Para verificar la autenticidad de la publicación, nos pusimos en o con el equipo de Rivera. "El audio no es de él", confirmó vía WhatsApp Ana Fernández, jefa de mercadeo de Santo Remedio. Además, aclaró que Rivera no tiene ninguna relación con el sitio web al que redirige el enlace en el video manipulado y donde se promociona un supuesto producto para la diabetes llamado GlycoRenew Blood . La línea de suplementos de salud de Rivera se llama Santo Remedio y no incluye ningún producto con ese nombre.
En elDetector encontramos el video original publicado hace más de dos años en la cuenta oficial de Facebook de Rivera. Aunque en ambos videos se observa al cardiólogo con la misma camiseta amarilla y el mismo fondo, en ningún momento habla de la diabetes ni menciona una supuesta “pastilla revolucionaria” para curarla. En realidad, Rivera habla sobre las “cinco razones médicas” por las que las personas pueden tener las manos frías. Además, a diferencia del video manipulado, el original no presenta imágenes de pies.
La imagen del cardiólogo ha sido utilizada anteriormente para promocionar un supuesto producto para la intimidad sexual, en una publicación que nuestro equipo calificó como falsa en 2023. Además, el propio Dr. Juan Rivera ha alertado a través de su cuenta oficial de Facebook sobre anuncios falsos que utilizan su imagen para promover productos que él no respalda ni está asociado con ellos.
No hay cura para la diabetes
Contrario a lo que afirma el mensaje del video manipulado sobre la supuesta llegada de una "cura total" en forma de pastillas para la diabetes, no existe cura para esta enfermedad, ni para el tipo 1 ni para el tipo 2, según la Clínica Mayo y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
La istración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) advierte que las redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Facebook Messenger son utilizadas para el fraude en temas de salud. Recomienda precaución ante las llamadas "soluciones rápidas" o productos "naturales" para tratar problemas de salud, como en este caso, ya que suelen estar vinculados a actividades fraudulentas.
Conclusión
Es falso que el doctor Juan Rivera promueva una "pastilla revolucionaria" que "cura" la diabetes, como afirma un video difundido en Facebook. Ana Fernández, jefa de mercadeo de Santo Remedio, la marca fundada por Rivera, desmintió cualquier vínculo entre el cardiólogo, el contenido del video desinformante y el artículo al que redirige la publicación. Además, elDetector verificó que el contenido del video original, publicado en las redes de Rivera en 2022, fue manipulado. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: