null: nullpx
elDetector

Verificamos siete frases de Donald Trump en su primera entrevista tras asumir la presidencia

El mandatario estadounidense insistió en una falsa narrativa que ha sostenido desde hace años: que hubo fraude en las elecciones de 2020; y también dio datos engañosos sobre sus últimos resultados en las urnas.
Publicado 23 Ene 2025 – 11:57 AM EST | Actualizado 23 Ene 2025 – 11:57 AM EST
Comparte
Default image alt
Trump volvió a repetir falsedades documentadas como tales que hemos verificado en elDetector. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / Captura de YouTube Fox News Channel.

El presidente Donald Trump habló con Sean Hannity en su programa de Fox, en lo que fue su primera entrevista tras asumir por segunda vez las riendas del gobierno, sobre diversos temas, como su política antiinmigrante o sus críticas a la gestión de Joe Biden, pero también reincidió en falsedades sobre los procesos electorales de 2020 y 2024, o la supuesta política de fronteras abiertas que dice que tuvo su antecesor.

Algunas de estas afirmaciones fueron también base de la campaña electoral de Trump y, por tanto, en elDetector ya las habíamos verificado.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:


Esto fue lo que hallamos:

Sobre por qué perdonó a más de 1,500 personas procesadas por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, Trump dijo que “protestaban porque sabían que las elecciones estaban amañadas”. FALSO.

Trump parte de la premisa falsa de que las elecciones presidenciales de 2020, que perdió, fueron amañadas. Es un discurso que repite desde fueron desestimadas en los tribunales.

De la misma forma que perdió esas elecciones, ganó las del pasado 5 de noviembre de 2024: porque consiguió alcanzar los 270 votos electorales necesarios. Entonces sumó 312 frente a los 226 que recibió su rival, la demócrata Kamala Harris.

Los indultos, conmutaciones de penas u órdenes de desestimación de los casos pendientes relacionados con el asalto al Capitolio en enero de 2021 aprobados por Trump en una de sus primeras órdenes ejecutivas suponen, como informó Univision Noticias, la salida de prisión de los procesados por delitos graves como la agresión a agentes de policía y de 14 de grupos extremistas como Oath Keepers y Proud Boys.

Trump se ha referido a los asaltantes del Capitolio como “patriotas” y “rehenes”.

El presidente del comité que investigó el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, “Bennie Thompson, destruyó (...) todo el trabajo que se llevó a cabo durante dos años”. FALSO.

Como verificó Factcheck.org, medio aliado de elDetector, la afirmación de que “todo el trabajo” que hizo el comité que investigó el asalto al Capitolio fue destruído es falsa.

Ese comité publicó un informe de más de 800 páginas junto con documentación adicional y más de 140 transcripciones que presentaban y analizaban con pruebas lo que sucedió aquel día.

Afirmó que durante el gobierno de Biden dejaron entrar a millones de inmigrantes indocumentados: “Creo que el número es 21 millones de personas”. FALSO.

Como ya hemos verificado en elDetector, es falso que durante el gobierno de Biden se haya dejado entrar al país a 21 millones de inmigrantes indocumentados.

De febrero de 2021, primer mes completo de Biden en la Casa Blanca, hasta diciembre de 2024 (últimos datos disponibles), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) registró poco más de 10.8 millones de encuentros con inmigrantes indocumentados.

El término "encuentro", sin embargo, no se refiere a una persona individual, sino a un incidente. Esto significa que si alguien intenta cruzar la frontera más de una vez, cada intento se cuenta como un encuentro por separado. La mayoría de estas personas, además, son deportadas después de ser detenidas por las autoridades, mientras que otras son procesadas mediante solicitudes de asilo.

Por tanto, el número de inmigrantes sin documentos que entraron a Estados Unidos probablemente sea incluso menor a ese registrado por las autoridades fronterizas. Además, no llegaría a los 21 millones de personas, ni aunque se sumaran los encuentros totales del CBP al estimado de 2.2 millones de personas que habrían ingresado al país evadiendo a las autoridades fronterizas, calculado por congresistas republicanos.

“¿Por qué alguien diría que las fronteras abiertas son buenas?”, se preguntó Trump, apuntando a que el gobierno de Biden tuvo una política de fronteras abiertas. FALSO.

Trump ha dicho en numerosas ocasiones que el gobierno de Joe Biden tuvo una política de “fronteras abiertas”, en la que cualquier persona podría ingresar al país. Sin embargo, esto es falso, como verificado anteriormente en elDetector.

Como se refleja en los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), millones de personas fueron detenidas por las autoridades en su intento de entrar a Estados Unidos sin documentos durante la istración Biden (enero 2021- enero 2025). Y muchas de ellas precisamente en la frontera sur (con México).

Además, en junio de 2024, se anunciaron nuevas medidas para asegurar la frontera.

“Si yo fuera el presidente (...) de otro país, vaciaría mis cárceles directamente en Estados Unidos. ¿Por qué no? Y muchos de ellos lo hicieron. Si nos fijamos en Venezuela, su tasa de criminalidad ha bajado un 78% porque cogieron sus bandas callejeras y las trasladaron a Estados Unidos”. FALSO/NO HAY EVIDENCIAS.

Otra de las falsedades repetidas por Trump desde hace años. Ni el presidente ni su equipo han mostrado ninguna prueba de que Venezuela o cualquier otro país esté vaciando sus prisiones para enviar esos reclusos a Estados Unidos.

En cuanto a Venezuela, como en otras ocasiones, “porque cogieron sus bandas callejeras y las trasladaron a Estados Unidos”, como asegura Trump. Según el Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV) las muertes violentas en el país caribeño en 2023 cayeron un 25% en relación con 2021 y 2022.

Este mismo porcentaje también fue anunciado por el entonces ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Remigio Ceballos Ichaso, en mayo de 2024.

El OVV calcula el índice de homicidios en el país en 26.8 muertes por cada 100,000 habitantes. El gobierno venezolano, según InSight Crime, mantiene desde 2015 una política de ausencia de reportes oficiales que hacen difícil contrastar esa información.

“Gané [el voto de] la juventud por 36 puntos. Ahora, tal vez eso es porque estuve en TikTok”. NO HAY EVIDENCIAS.

No hay evidencias sobre la afirmación del presidente de que ganó el voto de la juventud por 36 puntos, principalmente porque el voto en Estados Unidos es secreto, y no se puede dividir entre grupos de edad, etnia, etc. Sin embargo, encuestas confiables, hallaron que Trump no habría ganado el voto de los jóvenes.

Por ejemplo, estimaciones de la Associated Press (AP) dan cuenta de que las personas entre 18 y 44 años se inclinaron por la candidata demócrata, Kamala Harris. En el grupo de personas entre 18 y 29 años, Harris habría sido favorecida con 51% del apoyo frente al 47% a favor de Trump. En el grupo de 30 a 44 años, igualmente Harris habría recibido el apoyo de 50% de los votantes, frente al 47% a favor de Trump.

Otra estimación del Centro de Información e Investigación sobre Aprendizaje y Participación Cívica (Circle, por sus siglas en inglés), de la Universidad Tufts, de Massachusetts, estima también que Harris habría ganado el voto juvenil, aunque Trump avanzó en el grupo de jóvenes al comparar los resultados de 2020 frente a los de 2024. “Trump ganó terreno entre los jóvenes gracias a la brecha de género y la economía”, se lee en un artículo que desglosa y usa los datos de Circle.

En cualquiera de las dos estimaciones, la de AP y Circle, Harris habría ganado el voto juvenil, aunque no hay forma de saberlo a ciencia cierta.

“Se informó que obtuve casi 75 millones de votos [en 2020] y esos eran sus números, no eran los números, eran sus números”. FALSO.

Trump trata de generar dudas sobre el resultado electoral de las presidenciales de 2020. Pero es falso que la cifra de votos anunciada a favor de Trump en esos comicios, que efectivamente fue cercana a los 75 millones de votos, no fuera oficial.

Según la Comisión de Elecciones Federales ( FEC, en inglés), encargada de proteger la integridad de ese tipo de comicios, Donald Trump recibió el voto de 74.2 millones de ciudadanos en esa ocasión.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestraaquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos :

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:inmigracion