Verificamos cinco afirmaciones de Donald Trump en su primera entrevista como presidente electo

Donald Trump habló más de una hora en NBC de sus planes para cuando tome posesión del cargo de presidente el próximo 20 de enero. Frontera, inseguridad, su propuesta de deportaciones y hasta de salud fueron los temas que se abordaron. Tal como en entrevistas previas a ganar las elecciones, Trump hizo afirmaciones que no estuvieron apegadas a la verdad.
En elDetector pasamos la lupa por cinco de las frases que dijo:
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
“Me considero el padre de la fecundación in vitro, en cierta manera”. FALTA CONTEXTO.
El presidente electo afirmó que se considera el padre de la fecundación in vitro (fecundación de un óvulo en un laboratorio), “en cierta manera”. A su afirmación le falta contexto porque históricamente, el padre de la FIV es el médico británico Robert Edwards, quien desde 1950 comenzó a trabajar en la idea de fecundar óvulos fuera del cuerpo humano. Por ello, Edwards ganó en 2010 el Premio Nobel de Medicina.
Ahora bien, no es primera vez que Trump se atribuye el título de “padre de la FIV”. Durante la campaña presidencial, en un evento de Fox News en Georgia lo mencionó. Lo ha dicho, al parecer, por su propuesta de que la FIV sea gratuita, a través de una política federal. En ese momento, Karoline Leavitt, portavoz de la campaña de Trump, dijo a The New York Times que fue “una broma que hizo el presidente Trump cuando respondía con entusiasmo una pregunta sobre la FIV”. No obstante, lo volvió a repetir este diciembre.
Aunque el presidente electo lo haya dicho metafóricamente, lo cierto es que ni es médico, ni es el padre de la FIV, ni ha puesto en marcha (porque no está en funciones todavía) su propuesta de que las fecundaciones sean gratuitas.
Los republicanos en el Congreso han votado, en cambio, para bloquear proyectos de ley que protegerían la legalidad de la FIV.
“Somos el único país que tiene” la ciudadanía por nacimiento, que estipula la 14ª Enmienda. FALSO.
La afirmación de Trump de que Estados Unidos es “el único país” que ofrece la ciudadanía a cualquier persona nacida en su territorio, no es cierta. Un informe de la Biblioteca del Congreso del año 2018, muestra que muchos otros países, entre ellos buena parte de los conforman el continente americano (como Canadá, México, Argentina y Brasil), también tienen ciudadanía por nacimiento.
Un recuento del sitio especializado World Population Review, actualizado a 2024, confirma que la mayoría de los países americanos ofrecen la ciudadanía por nacimiento y puntualiza que en total son 33 las naciones donde existe ese derecho.
“13,099 asesinos [fueron] liberados en nuestro país durante los últimos 3 años”. FALSO.
Es falso que durante el gobierno de Joe Biden 13,099 asesinos (provenientes de otros países), hayan sido liberados en Estados Unidos. Esta es una afirmación que tanto Trump como el vicepresidente electo, JD Vance, hicieron durante la campaña presidencial.
Vance y Trump tergiversaron los datos, porque si bien para el 21 de julio de 2024, había 13,099 no ciudadanos condenados por asesinato que no habían sido detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE, por sus siglas en inglés), la mayoría de ellos había ingresado al país antes de la gestión de Biden.
“Los datos se remontan a décadas atrás; incluyen a individuos que entraron al país en los últimos 40 años o más. Su estatus de custodia se determinó, en la mayoría de los casos, mucho antes de esta istración”, dijo el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado enviado a medios locales, señalando que muchos estaban en prisión.
La distorsión de Trump y Vance parte de una carta que según explica FactChek.org, medio aliado de elDetector.
Lechleitner presentó la cifra de 13,099 no ciudadanos condenados por asesinato que no habían sido detenidos por ICE, y posteriormente el Departamento de Seguridad Nacional hizo la aclaratoria del periodo de tiempo que abarcaba.
“No hice nada malo [en relación a sus asuntos judiciales]”. FALSO.
Antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, Trump con ya Trump declarado culpable, el juez aplazó indefinidamente su sentencia.
El ahora presidente electo también había sido acusado por el fiscal especial Jack Smith de fueron cerrados el 25 de noviembre de 2024, 20 días después de la elección de 2024, a petición del mismo fiscal especial que los llevaba.
El juicio en Georgia, también por una supuesta interferencia electoral en las presidenciales de 2020 en ese estado, fue “pausado indefinidamente” por la corte de apelaciones el pasado 5 de junio.
Volvió a afirmar que Estados Unidos tiene las “fronteras abiertas”. FALSO.
Como hemos verificado anteriormente en elDetector, es falso que bajo el gobierno de Joe Biden haya una política de fronteras abiertas en el país. En los últimos años, cientos de miles de personas han sido detenidas en los pasos fronterizos y expulsadas tras la aplicación de leyes locales de inisibilidad, como señalan los datos de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés).
Además, en 2023 cuando la istración de Biden puso fin al Título 42 –que permitió disminuir la entrada de inmigrantes indocumentados en el marco de la pandemia de covid-19– fueron impuestas en su lugar otras restricciones. Más recientemente, en junio de 2024, también se anunciaron nuevas medidas para asegurar la frontera.
Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestraaquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: