null: nullpx
mpox

La viruela del mono afecta más a latinos y negros: ¿por qué?

Cuando se detectaron los primeros casos en Estados Unidos en mayo, la viruela del mono tenía incidencia sobre todo en la población blanca, pero con el paso de los meses y el avance de la vacunación ahora son los latinos y negros los más afectados.
Publicado 30 Ago 2022 – 09:32 AM EDT | Actualizado 30 Ago 2022 – 09:34 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La viruela del mono, declarada emergencia sanitaria, tiene una incidencia desproporcionada sobre latinos y negros, los grupos de población que menos vacunas están recibiendo.

De los más de 18,000 casos detectados en Estados Unidos desde mayo, alrededor de un 32% son de personas latinas, aunque solo representan el 19% de la población, según los datos publicados en agosto por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

La población de raza negra supone un tercio de los casos, pese a que son el 12% de la población total del país. Es decir, a ambas minorías les afecta de manera desproporcionada la viruela del mono.

Esto no siempre fue así: cuando comenzaron a identificarse los primeros casos en Estados Unidos, la mayoría de los enfermos eran blancos.

A medida que ha avanzado la crisis sanitaria y la vacunación, las estadísticas se han invertido. Ahora son negros y latinos los que encabezan la incidencia, a pesar de su menor peso en la población total.

Desigualdad racial en la vacunación

La Casa Blanca itió el pasado viernes que el 47% de las vacunas contra la viruela del mono las habían recibido hasta entonces personas blancas, mientras que el 22% fue para latinos y solo el 10% para negros.

La escasez de vacunas contra la viruela del mono ha obligado al gobierno, además, a racionarlas, de manera que se están aplicando dosis menores de lo indicado, para que llegue a más gente.

Expertos alertan de que esas dosis no son suficientes para proteger a las personas más vulnerables ante la enfermedad, como los pacientes inmunodeprimidos.

La disparidad racial en la vacunación ya la denunció a principios de agosto el grupo de derechos humanos Human Rights Campaign, que urgió a no repetir "la discriminación sistémica" a las minorías en prevención y tratamiento.

En Carolina del Norte, por ejemplo, el 70% de los casos detectados son de personas negras y el 19% de blancas. Los negros han recibido el 24% de las vacunas y los blancos el 67%, todo según información estatal.

Desestigmatizar la viruela del mono

Expertos sanitarios y organizaciones de derechos humanos llaman a las autoridades sanitarias de todos los niveles istrativos a diseñar campañas de información e inmunización que alcancen a todos los grupos poblacionales.

Asimismo, llaman a quitar el estigma a la viruela del mono y reforzar el mensaje de que es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su raza u orientación sexual.

Las vías de o aumentan con las relaciones íntimas y están descritas según su peligrosidad.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:hispanos