null: nullpx
Infertilidad

El impactante relato de Jennifer Aniston que puede servir a millones de mujeres con infertilidad

En una conmovedora entrevista en la que por primera vez habla sobre sus problemas para quedar embarazada, la actriz de 53 años ite que “el barco ha zarpado” para ella y que hubiera querido que alguien le hablara de la congelación de óvulos a tiempo.
Publicado 10 Nov 2022 – 02:20 PM EST | Actualizado 10 Nov 2022 – 02:20 PM EST
Comparte

Habría dado lo que fuera si alguien me hubiera dicho: ‘Congela tus óvulos. Hazte un favor’. Pero simplemente no lo piensas. Así que aquí estoy hoy. El barco ha zarpado”. Con estas demoledoras palabras Jennifer Anniston habla por primera vez de los problemas de fertilidad que sufrió en silencio durante años.

Como tantas otras mujeres con infertilidad, se sintió obligada a callar. “Todos esos años y años de especulación fueron realmente difíciles. Estaba sometiéndome a un proceso de fecundación in vitro, bebiendo tés chinos, lo que fuera, estaba intentándolo todo”, cuenta en una entrevista exclusiva con la revista Allure donde confiesa que “el camino de hacer bebés fue desafiante para mí”.

“Esa historia de que yo era simplemente egoísta, y de que solo me importaba mi carrera… Dios no permita que una mujer tenga éxito y no tenga un hijo… La razón por la que mi esposo me dejó, por qué rompimos y terminamos nuestro matrimonio porque no le daba un hijo, era toda una absoluta mentira. A estas alturas no tengo nada que esconder”, dice la estrella de Friends, quien estuvo casada con Brad Pitt y posteriormente con Justin Theroux.

Y, aunque ya a sus 53 años y tras múltiples intentos fallidos de fecundación in vitro, se ha quedado sin opciones para convertirse en madre biológica, su relato puede ayudar a muchas a tener un desenlace distinto.

Al igual que Aniston, 1 de cada 5 mujeres no logran quedar embarazadas

La infertilidad es mucho más común de lo que se piensa. En Estados Unidos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, 1 de cada 5 mujeres entre 15 y 49 años no logran quedar embarazadas tras intentarlo durante un año.

Las causas son diversas y pueden deberse a problemas de fertilidad en el hombre. Pero para la mujer el ‘reloj biológico’ es más implacable y las opciones se reducen con el paso del tiempo, algo de lo que muchas -como le ocurrió a Aniston- no están conscientes.

“Hay una concepción profundamente errónea sobre el reloj biológico. Muchas no se dan cuenta de cuánto disminuye su fertilidad con la edad”, dice en una publicación de la Universidad de Yale, Pasquale Patrizio, director de los programas de Fertilización In Vitro, Preservación de la Fertilidad y Fertilidad Masculina de esta institución.

Las posibilidades de una mujer de tener un bebé disminuyen rápidamente cada año después de los 30, advierten los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

Esto se debe, en gran parte, a que la calidad y cantidad de los óvulos decrece progresivamente.

“El suministro de óvulos comienza a disminuir más rápidamente alrededor de los 37 años. A los 43, el 90% de los óvulos de una mujer son anormales, lo que significa que no tienen potencial para el embarazo”, dice la endocrinóloga reproductiva Chantel Cross en una publicación del Hospital de Johns Hopkins.

Congelación de óvulos es más efectiva antes de los 35 años

Varios estudios indican que las mujeres que congelan sus óvulos antes de los 35 años tienen mayores probabilidades de quedar embarazadas. En pocos casos se aconseja hacerlo después de los 40.

El procedimiento no garantiza que se logre el embarazo, pero sí ayuda con las probabilidades, algo que mujeres como Aniston agradecerían haber sabido cuando estaban a tiempo de considerarlo.

"A menudo hablo con mis pacientes que cumplen 30 años sobre esta opción, cuando la calidad y la cantidad de óvulos comienzan a disminuir", dice en la web del Hospital Metodista de Houston, la ginecoobstetra Kathleen Mundy.

No todas se lo plantean, lo necesitan o pueden costearlo. Pruebas de sangre e imagenología que ayudan a determinar la cantidad y calidad de óvulos pueden ayudar en la toma de decisiones.

“Ya no tengo que pensar en eso”

En el caso de Aniston, el saber que “el barco ya zarpó”, ha sido de cierta forma liberador. “De hecho, siento un poco de alivio ahora porque ya no hay más: ‘¿Puedo tenerlos?’. Ya no tengo que pensar en eso”.

Haber sobrevivido a la obsesión de la prensa por su maternidad, la ayudó a darse cuenta del “cuánto definimos el valor de una mujer en función de su estatus matrimonial o maternal”, dice en un artículo de opinión que escribió para el Huffington Post en 2016 y que abre con la frase: “Para que conste no estoy embarazada, sino harta de ese escrutinio”.

Allí cuestiona “la perpetuación de esta noción de que las mujeres son de alguna manera incompletas, fracasadas o infelices si no están casadas y tienen hijos”.

En la entrevista con Allure ite que en esa oportunidad lo escribió “porque no soy sobrehumana hasta el punto en el que puedo dejar que penetre y duela”.

Pero ya tiene su coraza y asegura que esa etapa tormentosa de sus 30 y 40 le permitió convertirse en la persona que es hoy. “Es por eso que tengo tanta gratitud por todas esas cosas terribles. De lo contrario, me habría quedado atrapada siendo esta persona tan temerosa, tan nerviosa, tan insegura de quién era. Y ahora, no me importa una mie--a”.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:fertilidad