null: nullpx
Demencia

Uso prolongado de medicamentos contra el reflujo gástrico puede aumentar el riesgo de padecer demencia, según un estudio

La investigación estudió a 5,712 personas que no padecían demencia en el momento de iniciar el estudio. La muestra fue divida en cuatro grupos, según el consumo de antiácidos, y tras más de cinco años de seguimiento, el grupo de quienes los tomaron por 4.4 años o más, conformado por 497 personas, fue el de más alta incidencia de demencia, con 58 casos.
Publicado 10 Ago 2023 – 11:55 AM EDT | Actualizado 10 Ago 2023 – 08:40 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Cuatro años o más tomando medicamentos contra el reflujo gástrico, llamados inhibidores de la bomba de protones, podrían influir directamente en un mayor riesgo de padecer demencia con respecto a quienes no los tomaron, según una nueva investigación publicada el miércoles en la revista médica Neurology.

Los llamado inhibidores de la bomba de protones (IBP) funcionan atacando las enzimas que producen ácido en el revestimiento del estómago. Hay muchos nombres y marcas diferentes, entre los que destacan el omeprazol, esomeprazol, pantoprazol, zegerid, lanzoprazol, etc.

La investigación estudió a 5,712 personas, de 45 años o más, que no padecían demencia en el momento de iniciar el estudio. La edad promedio del grupo de muestra era de 75 años.

En visitas y llamadas telefónicas frecuentes los investigadores revisaban la medicación de las personas estudiadas. De ellas, 1,490, el 26% de la muestra, tomó medicamentos antiácidos con frecuencia. Partiendo de ahí, los participantes fueron divididos en cuatro grupos: quienes no tomaron los medicamentos, los que los tomaron por hasta 2.8 años, los que los tomaron entre 2.8 y 4.4 años, y quienes estuvieron consumiéndolos durante más de 4.4 años.

Los investigadores siguieron a estas personas durante aproximadamente cinco años y medio y el resultado fue que 585 personas, el 10% de la muestra total, desarrollaron demencia. De los cuatro grupos en los que se dividió la muestra, el de las personas que tomaron los antiácidos por 4.4 años, conformado por 497 personas, fue el de más alta incidencia de demencia, con 58 casos.


Tras analizar y ajustar los factores como la edad, sexo, raza y otros relacionados con la salud, como la presión arterial o la diabetes, los investigadores concluyeron que quienes habían estado tomando los medicamentos para el reflujo gástrico durante más de 4.4 años tenían un riesgo de desarrollar demencia un 33% mayor que quienes nunca los tomaron. En tanto, entre quienes consumieron los medicamentos menos de 4.4 años, no se encontró un riesgo mayor.

"Los inhibidores de la bomba de protones son una herramienta útil para ayudar a controlar el reflujo ácido, sin embargo, el uso a largo plazo se ha relacionado en estudios anteriores con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, fracturas óseas y enfermedad renal crónica", dijo el autor del estudio, Kamakshi Lakshminarayan, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Minnesota y miembro de la Academia Estadounidense de Neurología. "Aún así, algunas personas toman estos medicamentos con regularidad, por lo que examinamos si están relacionados con un mayor riesgo de demencia. Si bien no encontramos una relación con el uso a corto plazo, sí encontramos un mayor riesgo de demencia asociado con el uso de estos medicamentos a largo plazo", agregó.

El estudio no demuestra que estos medicamentos contra el reflujo ácido causen demencia, si no que podría haber una asociación entre la demencia y el uso prolongado de los mismos.

"Se necesita más investigación para confirmar nuestros hallazgos y explorar las razones del posible vínculo entre el uso prolongado de inhibidores de la bomba de protones y un mayor riesgo de demencia", dijo Lakshminarayan, citado por la publicación especializada News Medical Life Sciences.

El llamado reflujo gástrico ocurre cuando el ácido del estómago sube hacia el esófago, por lo general después de haber ingerido alimentos o al acostarse. Los síntomas que experimentan las personas con reflujo gástrico son muy incómodos y pueden llegar a convertirse en úlceras estomacales o enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), que a largo plazo podrían provocar cáncer de esófago.

Mira también:

Cargando Video...
FDA anuncia más retiros del mercado de antiácidos estomacales que contienen sustancias cancerígenas
Comparte
RELACIONADOS:Diabetes