null: nullpx
Alimentos procesados

El tocino rico y doradito de tu desayuno está acabando con tu memoria, según un nuevo estudio

La demencia no es una enfermedad específica sino, más bien, un término general para referirse a una alteración de la capacidad para recordar, pensar o tomar decisiones, que interfiere en la realización de las actividades de la vida diaria.
Publicado 31 Jul 2024 – 04:51 PM EDT | Actualizado 31 Jul 2024 – 05:10 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El tocino, las salchichas, el jamón o la mortadela de tu desayuno podrían estar causando severos daños a tu cerebro que podrían provocar demencia, indica un nuevo estudio científico publicado este miércoles.

De acuerdo con los investigadores del Congreso Internacional de la Asociación del Alzheimer (AAIC, por sus siglas en inglés), comer unas dos raciones semanales de carne roja procesada aumenta el riesgo de demencia en un 14% en comparación con quienes comen menos de tres raciones de alimentos de carnes rojas ultra procesadas al mes, aproximadamente.

Los científicos llegaron a este hallazgo luego de que realizaron pruebas en más de 130,000 personas, a las que se hizo un seguimiento de hasta 43 años, dice el estudio.

Los resultados también sugieren que las personas pueden reducir su riesgo de demencia sustituyendo cada día una ración de carne roja procesada por una ración de frutos secos y legumbres, como alubias y guisantes.


Con esto, las personas podrían reducir hasta un 20% la probabilidad de desarrollar demencia, indica el estudio.

“La AAIC lleva mucho tiempo fomentando una dieta más sana, que incluya alimentos menos procesados, porque se ha demostrado que reducen el riesgo de deterioro cognitivo”, afirma la doctora Heather M. Snyder, vicepresidenta de relaciones médicas y científicas de la Asociación del Alzheimer.

¿Qué es la demencia?

La demencia no es una enfermedad específica sino, más bien, un término general para referirse a una alteración de la capacidad para recordar, pensar o tomar decisiones, que interfiere en la realización de las actividades de la vida diaria.

La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia. Si bien la demencia afecta principalmente a los adultos mayores, no forma parte del envejecimiento normal.

“Entre las personas que tienen por lo menos 65 años de edad, se estima que en el 2014 hubo cinco millones con demencia, y se proyecta que para el 2060 la cifra estará cerca de los 14 millones”, advierten los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, por sus siglas en inglés).

¿Cómo afecta comer carnes rojas procesadas al cerebro?

Los científicos descubrieron que de los más de 130,000 participantes en el estudio se registraron 11,173 casos de demencia.

Los investigadores evaluaron la dieta de los participantes cada dos o cuatro años basándose en sus respuestas a los cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos, en los que se les preguntaba con qué frecuencia comían una ración de carne roja procesada, que incluye el tocino, un perrito caliente, salchichas, salami, mortadela y otros bocadillos de carne procesada.

Los investigadores descubrieron que cada ración diaria adicional de carne roja procesada que consumían las personas desencadenaba 1.6 años adicionales de envejecimiento cognitivo global, incluyendo el lenguaje y la función ejecutiva.


Es decir que lo pacientes poco a poco iban perdiendo su capacidad para recordar y comprender palabras y oraciones.

“También se ha demostrado que la carne roja procesada aumenta el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes. Puede afectar al cerebro porque contiene altos niveles de sustancias nocivas como nitritos (conservantes) y sodio”, dijo Yuhan Li, asistente de investigación en la División Channing de Medicina de Red del Brigham and Women’s Hospital

¿Cómo se puede reducir el riesgo de desarrollar demencia?

Seguir una dieta cardiosaludable, en general, puede contribuir a reducir el riesgo de deterioro cognitivo y demencia, dice la AAIC.

“Sin embargo, no hay un solo alimento o ingrediente que, a través de una investigación científica rigurosa, haya demostrado prevenir, tratar o curar el Alzheimer u otras demencias. De hecho, es poco probable que un alimento o ingrediente tenga un efecto beneficioso significativo contra una enfermedad tan compleja como el Alzheimer”, dice un comunicado de la asociación.

La buena noticia es que los investigadores estudiaron la carne roja sin procesar y no descubrieron ninguna relación significativa entre el desarrollo de demencia y el consumo de este tipo de carne en formas como la hamburguesa, los cortes de carne o las chuletas de cerdo.

Mira también:

Cargando Video...
Asesores de la FDA votan a favor de aprobar un nuevo medicamento contra el Alzheimer: así funciona
Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos de América