null: nullpx

Los carros nuevos más lentos disponibles en Estados Unidos

Ninguno de estos autos alcanza las 60 millas por hora en menos de 11 segundos lo que, sin ser necesariamente un defecto, los convierte en máquinas más apropiadas para la ciudad que para las autopistas.
1 Mar 2018 – 04:44 PM EST
Comparte
1/10
Comparte
Los parámetros que determinan si un auto es veloz o lento evolucionan permanentemente. En 1983, cuando los fabricantes reanudaron la carrera de potencia que habían abandonado como resultado de las crisis energéticas de los 70, el Chevrolet Chevette Diesel era el modelo más lento en Estados Unidos. Para que aquella miserable máquina alcanzara las 60 millas por hora, su conductor debía acelerar el motor a fondo por 22.3 segundos seguidos, una eternidad en nuestros días. En comparación, el auto más lento de este año, con una aceleración de 0 a 60 millas por hora de 11.3 segundos, es un verdadero bólido.

Pero estamos en 2018, y probablemente no quede ni un solo Chevette Diesel de 35 años de construido con el que compartir las vías. En contraste nuestras calles, y especialmente nuestras autopistas, están llenas de poderosas pickups, SUVs y crossovers, por lo que es recomendable tener bajo nuestro pie derecho la potencia necesaria para al menos poder llevarles el paso. Como la información es poder, compartimos la lista de los autos más lentos de los Estados Unidos, todos ellos con tiempos de aceleración de 0 a 60 millas por hora de, o superiores a 11 segundos, compilada por la publicación sin fines de lucros Consumers Report. ¡Conócelos!
Crédito: Univision
2/10
Comparte

Hyundai Tucson SE 2.0 Lts - 0 a 60 mph en 11.0 segundos



De haber sido una décima de segundo más rápida, esta pequeña SUV de Hyundai se hubiese evitado el bochorno de aparecer en esta lista. La Hyundai Tucson de tracción delantera equipada con el motor cuatro cilindros de 2.0 litros desarrolla 164 caballos de fuerza, sin embargo retorna una economía de combustible que es tan mediocre como su aceleración: 23 millas por galón en ciudad y 30 millas por galón en autopista.
Crédito: Hyundai
3/10
Comparte

Ford Fusion SE 1.0 Lts - 0 a 60 mph en 11.0 segundos



Si el motor 3 cilindros turbo Ecoboost de 1.0 litro, que se consigue bajo el capó de algunas de las versiones de los Ford Focus y Fiesta, ha ganado el galardón del mejor motor internacional del año de Wards Automotive por 6 años seguidos, alguna razón habrá. La economía de combustible que retorna en el Ford Focus manual de 30 millas por galón en ciudad y 40 en autopista, es ejemplar especialmente cuando consideramos que produce 123 caballos de fuerza. Lamentablemente en el caso del Focus, el pequeño EcoBoost se ve superado por el peso del vehículo, lo que puede hacer de esa entrada en la autopista un episodio enervante.
Crédito: Ford
4/10
Comparte

Fiat 500 Pop - 0 a 60 mph en 11.0 segundos



El pequeño subcompacto de Fiat es legendariamente débil para su tamaño, lo que definitivamente ha sido un factor para que no alcance la popularidad que se esperaba que consiguiera en Estados Unidos. Para 2018 todas las versiones regulares (no Abarth) del 500 obtienen una promoción bajo el capó al obtener como motor estándar, y único, al 4 cilindros de 1.4 litros turbo que era ofrecido como opción en el pasado. Aún así no fue excluido de la lista pero tampoco llegó en los primeros lugares.
Crédito: Fiat Chrysler Automobiles
5/10
Comparte

Buick Encore básica - 0 a 60 mph en 11.0 segundos



La micro SUV de lujo de Buick ofrece muchas ventajas en términos de lujo y practicidad, pero lo que no ofrece es una aceleración enérgica. Su motor 4 cilindros de 1.4 litros turbo con transmisión automática de 6 velocidades logra sin embargo, una economía combustible decente con un combinado de 30 millas de galón de gasolina, aunque Consumers Report recalcó que solo obtuvieron 23 millas por galón en sus pruebas.
Crédito: General Motors
6/10
Comparte

Toyota C-HR XLE - 0 a 60 mph en 11.2 segundos



Dos décimas de segundo separan a la ultrafuturista crossover de Toyota de los más rápidos entre los lentos de 2018. El crédito de este dudoso logro se le debe a su motor 4 cilindros de 2.0 litros que produce unos anémicos 144 caballos de fuerza acoplado a una transmisión continua variable. Afortunadamente esta combinación ofrece una economía de combustible combinada de 29 millas por galón.
Crédito: Toyota
7/10
Comparte

Toyota Prius C - 0 a 60 mph en 11.3 segundos



Al menos el subcompacto híbrido de Toyota tiene la excusa de que fue creado como un auto de ciudad, de hecho la 'C' en su nombre indica 'City Car'. Su tren motriz híbrido desarrolla unos escasos 99 caballos de fuerza pero retorna un encomiable combinado de consumo de 48 millas por cada litros de gasolina utilizado. El Prius C es también práctico y atractivo, solo no te pongas a tratar de alcanzar a nadie en la autopista si no quieres que se rian de ti.
Crédito: Toyota
8/10
Comparte

Fiat 500 Sport - 0 a 60 mph en 11.3 segundos



¿Otra vez? Si otra vez. La versión Sport, con exactamente el mismo motor que la versi´n Pop, acelera de 0 hasta las 60 millas por galón 3 décimas de segundo más lento. ¿Por qué? Tu teoría es tan válida como la nuestra, pero quizás sea por el peso extra de las luces de niebla de norma en la versión Sport. En todo caso, todas los comentarios hechos en el caso del 500 Pop, aplican también a la versión Sport.
Crédito: Fiat Chrysler Automobiles
9/10
Comparte

Chevrolet Spark 1LT - 0 a 60 mph en 12.0 segundos



El aspecto moderno y elegante del subcompacto de Chevrolet, desarrollado por General Motors Corea, merece una mejor performance. Su cuatro cilindros con solo 98 caballos de fuerza, es débil en términos generales. Para hacer las cosas peores sólo retorna una economía combinada de solo 33 millas por galón de gasolina.
Crédito: General Motors
10/10
Comparte

Mitsubishi Mirage ES - 0 a 60 mph en 12.1 segundos



Solo una décima de segundo separa al auto más lento de los Estados Unidos en 2018 del primer finalista. Aparte del Ford Focus ES, el Mitsubishi Mirage el único auto equipado con un motor de 3 cilindros en esta lista, sin embargo a pesar de ser más pequeño y liviano, logró un resultado mucho peor. Su motor de 1.2 litros de desplazamiento solo produce unos miserables 74 caballos de fuerza lo que explica su lentitud. Lo bueno es la economía de combustible combinada que ofrece de 37 millas por galón.

En cualquier caso, subirse en una autopista a bordo del Mitsubishi Mirage nunca será la mejor de las ideas.
Crédito: Mitsubishi
Comparte
RELACIONADOS:Ford

Más contenido de tu interés