null: nullpx
Aranceles

Teléfonos, televisores y computadoras quedarán eximidos de los aranceles "recíprocos", anuncia el gobierno

La medida busca mantener bajos los precios de productos electrónicos de consumo populares que no suelen fabricarse en Estados Unidos.
Publicado 12 Abr 2025 – 12:28 PM EDT | Actualizado 12 Abr 2025 – 12:28 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La istración del presidente Donald Trump anunció el viernes por la noche que excluiría productos electrónicos como teléfonos inteligentes y computadoras portátiles de los llamados "aranceles recíprocos", en una medida que podría ayudar a mantener bajos los precios de productos electrónicos de consumo populares que no suelen fabricarse en Estados Unidos.

La directiva, emitida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), incluye casi dos docenas de exenciones, incluyendo chips, memorias USB y pantallas de televisión.

El anuncio se produce después de que China respondiera a la guerra comercial de Trump con un arancel del 125% sobre todos los productos estadounidenses la madrugada del viernes. "Si Estados Unidos insiste en perjudicar sustancialmente los intereses de China, China tomará represalias con firmeza y luchará hasta el final", declaró el Consejo de Estado chino en un comunicado.

La Agencia de Aduanas y Fronteras indicó en una directiva que artículos como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, discos duros, monitores de pantalla plana y algunos chips calificarían para la exención. Las máquinas utilizadas para fabricar semiconductores también están excluidas. Esto significa que no estarán sujetas a los aranceles actuales del 145% aplicados a China ni a los aranceles base del 10% en otros países.

Este es el último cambio arancelario de la istración Trump, que ha dado varios giros en su ambicioso plan de imponer aranceles a productos de la mayoría de los países con el objetivo es fomentar la fabricación nacional.

EEUU reconoce que depende de Asia

Sin embargo, las exenciones parecen reconocer que la cadena de suministro actual de productos electrónicos se concentra prácticamente en su totalidad en Asia y que será difícil trasladarla a Estados Unidos. Por ejemplo, alrededor del 90% de los iPhones se producen y ensamblan en China, según Wedbush Securities.

Esta medida elimina "una enorme nube negra que se cierne por ahora sobre el sector tecnológico y la presión que enfrentan las grandes tecnológicas estadounidenses", declaró el analista de Wedbush, Dan Ives, en una nota de investigación.

En medio de la caótica manera como se ha aplicado la política de aranceles, como marchas y contramarchas, Trump ya había dicho previamente que consideraría eximir de aranceles a algunas empresas.

De acuerdo con la agencia AP, ni Apple ni Samsung respondieron a una solicitud de comentarios que les presentó la madrugada del sábado. Nvidia declinó hacer comentarios. La Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios el sábado.


Comparte
RELACIONADOS:Computadores