null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Aranceles

    China responde a Trump subiendo al 125% los aranceles a los productos de EEUU

    La guerra comercial entre China y Estados Unidos sigue escalando en medio de la pausa decretada por Donald Trump para el resto de países. Pekín anunció que la subida de los aranceles del 84% al 125% debe entrar en vigor este sábado.
    Publicado 11 Abr 2025 – 04:40 AM EDT | Actualizado 11 Abr 2025 – 05:28 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Las autoridades chinas anunciaron este viernes una nueva subida de los aranceles a los productos de Estados Unidos en respuesta a la reciente "aclaración" del gobierno de Donald Trump de que los productos de su país estarían gravados con una tasa del 145%.

    El gobierno chino hizo pública que a partir de este sábado entra en vigor una subida de los aranceles a los productos estadounidenses hasta el 125%, desde el 84% anunciado recientemente, y adelantó que "ignorará" a partir de ahora cualquier nueva alza.

    "Dado que a este nivel de aranceles, los productos estadounidenses exportados a China ya no tienen ninguna posibilidad de ser aceptados en el mercado", si Washington continúa aumentando sus aranceles, "China lo ignorará", señaló la Comisión Arancelaria del gobierno, en un comunicado publicado por el Ministerio de Finanzas.

    "El aumento de aranceles anormalmente altos por parte de EEUU a China se ha convertido en un juego de números, sin relevancia económica práctica, y pasará a la historia de la economía mundial como un chiste", declaró un portavoz del Ministerio de Comercio en un comunicado.

    Desde que Trump anunció el pasado 2 de abril lo que llamó "aranceles recíprocos" para prácticamente todo el mundo a partir de una cuestionada fórmula relacionada con la balanza comercial y no en los gravámenes que se imponen a los productos estadounidenses, se desató entre Pekín y Washington una escalada comercial de la que este es el más reciente capítulo.

    La Casa Blanca salió el jueves a aclarar que los aranceles universales de Trump a China suman un total del 145%, ya que cuando el presidente señaló el miércoles que el gravamen sería del 125%, no incluyó un 20% vinculado a su participación en la producción de fentanilo.

    El presidente decretó una pausa de 90 días para los aranceles del resto de países de la que dejó al margen a China, la segunda mayor economía del mundo, pero si incluyó a la Unión Europea.

    China denuncia a EEUU ante la OMC

    El gobierno chino también anunció que se disponía a presentar una nueva demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio.

    La semana pasada, Pekín suspendió las importaciones de sorgo, aves de corral y harina de huesos de algunas empresas estadounidenses, impuso mayores controles a la exportación de tierras raras, cruciales para diversas tecnologías, e incluyó a varias docenas de empresas estadounidenses en listas que impedirían a las empresas chinas venderles productos de doble uso.

    Cargando Video...
    Esta fue la advertencia de Ronald Reagan sobre la imposición de aranceles

    Dado el tamaño de ambas economías, los expertos temen una turbulencia económica mundial.

    La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, declaró a principios de esta semana que la guerra comercial entre Estados Unidos y China podría perjudicar gravemente las perspectivas económicas mundiales.

    China y la Unión Europea anuncian una cumbre para julio

    La próxima cumbre entre la Unión Europea (UE) y China se celebrará en la segunda mitad de julio en el gigante asiático, en una fecha todavía por precisar, anunció este viernes una portavoz del Consejo Europeo.

    "Con relación a la cumbre de la UE-China, estamos coordinando con China para establecer una fecha para la reunión, que se espera que tenga lugar en China en la segunda mitad de julio", dijo la vocera.

    El presidente Xi Jinping recibió este viernes al jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, con quien destacó la necesidad de cooperación de la Unión Europea y China para "resistir juntas" el "hostigamiento" de la política comercial de Trump.

    "China y la UE deben asumir sus responsabilidades internacionales, proteger juntas la globalización económica (...) y resistir juntas a todo hostigamiento unilateral", afirmó Xi.

    El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, dijo antes de la reunión de ministros de Finanzas de la UE que el bloque actuará para defenderse a menos que Trump cambie su agresiva política comercial.

    "Estamos dispuestos a trabajar con Estados Unidos y encontrar soluciones constructivas y mutuamente aceptables", afirmó. "Si no vemos movimiento por parte de Estados Unidos y la voluntad de alejarnos de este tipo de política arancelaria, tendremos que defender nuestra economía", añadió antes de la cumbre que celebra el bloque para estudiar cómo minimizar el impacto de los aranceles de Trump.

    Con información de AFP y AP.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Trump dice que “están besándole el trasero” pero tanto la UE como China respondieron con aranceles
    Comparte
    RELACIONADOS:Economía