Republicanos votan a favor del 'impeachment' a Alejandro Mayorkas: ahora queda en manos del pleno de la Cámara Baja
Los republicanos del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes votaron la madrugada de este miércoles a favor del llevar al pleno de ese cuerpo legislativo el proceso de impeachmentpara destituir al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, acusándolo de presunto incumplimiento de leyes de inmigración.
El Comité de Seguridad Nacional votó con líneas partidistas (18 votos a favor y 15 en contra) dos artículos de juicio político contra Mayorkas diciendo que ha recaído en un “deliberado y sistemático” incumplimiento de la ley, en referencia con la seguridad fronteriza.
El debate en la Comisión de Seguridad Nacional duró todo el día y parte de la noche, hasta recomendar dos cargos de juicio político contra Mayorkas, una rara acusación en contra de un miembro del gabinete que no se ha visto en casi 150 años.
"No podemos permitir que este hombre siga en el cargo", dijo el presidente del comité Mark Green, republicano de Tennessee.
Mayorkas, por su parte, argumentó en una apelación que los republicanos deberían trabajar junto con la istración del presidente Biden en apoyo a la seguridad en la frontera sur.
El presidente de la Cámara Baja, el republicano Mike Johnson, dijo que el cuerpo legislativo estaba avanzando con el juicio político a Mayorkas y se prevé una votación en el pleno para la próxima semana. De aprobarse, los cargos pasarían al Senado para ser juzgados, aunque los senadores podrían convocar primero una comisión especial para su examen.
Con estas acciones, los republicanos colocan a la seguridad fronteriza y la inmigración como tema central de la agenda, en el año de las elecciones presidenciales y en línea con la retórica del favorito para la nominación del partido, Donald Trump.
¿De qué acusan a Mayorkas?
Los artículos presentados por los republicanos acusan a Mayorkas de “deliberada y sistemáticamente negarse a cumplir con las leyes federales de inmigración” y de haber “violado la confianza pública” en sus afirmaciones ante el Congreso de que la frontera es segura.
Los procedimientos de la Cámara Baja contra el secretario han creado un Congreso con raras divisiones: mientras el Senado trabaja intensamente con el Mayorkas en un paquete bipartidista de seguridad fronteriza, en la Cámara Baja buscan destituirlo.
El paquete que están negociando los senadores con Mayorkas podría convertirse en una importante propuesta bipartidista de inmigración, o podría quedar en la nada si los republicanos, y algunos demócratas, abandonan las conversaciones.
Trump, durante la campaña y en conversaciones privadas, ha estado tratando activamente de sofocar el acuerdo.
Biden dijo que si el Congreso le envía un proyecto de ley con autoridad de emergencia,“cerrará la frontera” de inmediato para controlar la migración.
¿Qué sigue en el impeachment a Mayorkas?
No está claro si los republicanos de la Cámara de Representantes tendrán el apoyo de sus filas para llevar a cabo el juicio político después de la votación del comité, especialmente con la escasa mayoría que tienen.
Además, se espera que los demócratas voten en contra.
Si la Cámara Baja acepta acusar a Mayorkas, los cargos pasarían a continuación al Senado para un juicio donde se espera que no prospere la medida.
Mayorkas: "Solo el Congreso" puede dar la solución
En una carta antes de la audiencia, Mayorkas defendió su trabajo en el Departamento de Seguridad Nacional y sus negociaciones con el Senado. Instó a la Cámara Baja a centrarse en actualizar las leyes de inmigración “rotas y obsoletas” del país para el siglo XXI y una era de migración global récord.
"Necesitamos una solución legislativa y solo el Congreso puede proporcionarla", escribió Mayorkas al presidente republicano del , Mark Green.Green menospreció la carta de Mayorkas calificándola de “respuesta de última hora”.
Los republicanos están centrados en el manejo del secretario de la frontera sur, que ha experimentado un número récord de inmigrantes durante el año pasado. Sostienen que en la istración de Biden y de Mayorkas se deshicieron de las políticas del gobierno de Trump o promulgaron sus propias políticas que alentaron a inmigrantes a llegar ilegalmente a través de la frontera sur.
Más investigaciones
Rara vez un miembro del gabinete se ha enfrentado a un juicio político de “delitos graves y faltas menores”, y los demócratas calificaron el proceso como una farsa que podría sentar un precedente escalofriante para otros funcionarios públicos. Sería el primer juicio político contra un funcionario del gabinete en casi 150 años.
El líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, calificó el procedimiento como un “truco político” ordenado por Trump y la representante Marjorie Taylor Greene, aliada de Trump, quien impulsó la resolución.
Las audiencias de juicio político contra Mayorkas avanzaron durante el mes de enero, mientras los republicanos de la Cámara Baja también investigan a Biden y a su hijo Hunter Biden.