Republicanos en la Cámara Baja dan inicio formal al proceso de 'impeachment' contra Mayorkas
Un comité de la Cámara de Representantes, liderado por los republicanos, impulsará la próxima semana un intento de destituir al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, a quien responsabilizan de la situación crítica en la frontera entre EEUU y México por la presión migratoria.
El comité que supervisa cuestiones de seguridad nacional celebrará una audiencia el 10 de enero en relación con las acusaciones de destitución. La iniciativa fue aprobada por el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.
Los republicanos han arremetido contra la política fronteriza y migratoria del presidente demócrata Joe Biden, luego de dispararse el número de cruces ilegales en la frontera sur del país, apuntando sus críticas hacia Mayorkas.
"El Comité se asegurará de que el público sea consciente del alcance de la atroz mala conducta del secretario Mayorkas y de su negativa a hacer cumplir la ley, pero también de que este proceso se complete con prontitud y la rendición de cuentas se logre rápidamente, como ha exigido el pueblo estadounidense", dice el comunicado.
Un portavoz del comité citado por la CNN señaló "el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara ha llevado a cabo una investigación exhaustiva sobre la gestión del secretario Mayorkas y su papel en la crisis sin precedentes en la frontera suroeste" durante casi un año.
"Tras la votación bipartidista en la Cámara para remitir artículos de acusación contra el secretario a nuestro comité, llevaremos a cabo audiencias y retomaremos esos artículos en las próximas semanas", dice el comunicado.
Pero si la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, destituye a Mayorkas, es casi seguro que será declarado inocente tras un juicio en el Senado, que los demócratas controlan por estrecho margen.
El telón de fondo del 'impeachment' a Mayorkas
El anuncio del proceso de juicio político contra Mayorkas se produce en un momento en que la inmigración se perfila como uno de los principales temas de las elecciones presidenciales de 2024, con los republicanos criticando las políticas del presidente Joe Biden.
Justo este mismo miércoles, Johnson, acompañado de 60 representantes republicanos del ala más conservadora, encabeza una visita a Eagle , uno de los tramos más transitados de la frontera entre EEUU y México, con el fin de presionar al gobierno de Biden a adoptar políticas migratorias más restrictivas.
A pesar de activar el proceso de destitución de Mayorkas en la Cámara de Representantes, un grupo bipartidista de legisladores del Senado está trabajando para llegar a un acuerdo que combine la seguridad fronteriza con la financiación militar para Ucrania y otras ayudas exteriores.
No está claro que las negociaciones terminen en un compromiso que sea aprobado tanto por el Senado como por la Cámara de Representantes.
El Departamento de Seguridad Nacional respondió en un comunicado el miércoles, argumentando que los republicanos de la Cámara están "persiguiendo un ejercicio político sin fundamento que ha sido rechazado por de ambos partidos y que ya fracasó en una votación bipartidista".
"No hay ninguna base válida para destituir al secretario Mayorkas, como han atestiguado altos de la mayoría de la Cámara, y este intento extremo de destitución es una distracción perjudicial de nuestras prioridades críticas de seguridad nacional", dijo la portavoz del DHS, Mia Ehrenberg.
Mira también: