Los temores sobre el futuro del Seguro Social que reactivó Elon Musk con sus comentarios
Unas declaraciones de Elon Musk, en una inusual entrevista, y la inmediata corrección de la Casa Blanca reactivó la preocupación en la mente de muchos sobre el futuro del sistema de Seguridad Social (SSA) del que dependen millones de estadounidenses para su retiro y que se estima que no sea viable en una década o menos.
En una entrevista con Fox Business, Musk dio a entender que se deberían recortar los programas de beneficios federales, como las pensiones o Medicaid por el orden de los $700,000 millones, parte de su trabajo para reducir el gasto federal dentro del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
"La mayor parte del gasto federal son prestaciones sociales (…) "Esa es la principal que hay que eliminar", dijo Musk a Fox Business Network, en los que algunos interpretaron como la intención de recortar beneficios a los pensionados y otros beneficios que se ofrecen a los estadounidenses.
En 2024, el 21 % del presupuesto federal se destinó al SSA. Unos $1,5 billones (trillions) para 51,5 millones de trabajadores jubilados; prestaciones para 2,6 millones de cónyuges e hijos de trabajadores jubilados; pagos a 5,8 millones de hijos y cónyuges supervivientes de trabajadores fallecidos, y a 8,4 millones de trabajadores con discapacidad y sus dependientes elegibles.
Por eso, las palabras de Musk pusieron nerviosos a los políticos de ambos partidos, al punto que al día siguiente, la Casa Blanca aclaró que el presidente Donald Trump no pretende recortar los beneficios del Seguro Social.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que Musk se refería únicamente a reducir “el desperdicio, el fraude y el abuso que existe en estos programas”, alegando que “los principales medios de comunicación han sacado de contexto a Musk”.
El creciente problema que tiene el Seguro Social
El Seguro Social es una papa caliente que ambos partidos dicen defender, mientras acusan al otro de querer desmantelarlo por acción (cuando los demócratas afirman que los conservadores quieren cortar beneficios para mantener recortes de impuestos a los más ricos) u omisión (cuando los republicanos dicen que los liberales no quieren tomar acciones para evitar la insolvencia del sistema).
El sistema fue creado en 1935 en tiempos del presidente Franklin Delano Roosevelt como parte de su amplia política social posterior a la Gran Recesión con la que se apuntaló en EEUU un Estado de Bienestar al estilo de países europeos.
La posibilidad del sistema de pensiones y otros beneficios de cubrir las necesidades de la población dependen de las contribuciones que hacen obligatoriamente los ciudadanos económicamente activos, que cubren los costos operativos del sistema. El número de personas en edad laboral de entre 18 y 64 años por cada adulto mayor de 65 años ha pasado de 5,7 en 1970 a 3,7 en 2020.
Con el envejecimiento de la población y la reducción de la proporción entre trabajadores activos y retirados, el Seguro Social llegará a un momento de insolvencia, cuando los ingresos no cubrirán más los egresos que tiene que hacer.
El último reporte de los fondos fiduciarios publicado por el Seguro Social, publicado en marzo de 2024, indica que, de mantenerse las tendencias demográficas y económicas, el agotamiento de los recursos se producirá dentro de 10 años, coincidiendo casi con el centenario de la creación del sistema. En términos prácticos, eso implicaría una reducción del 17% en el cheque de los pensionados.
Qué quieren hacer demócratas y conservadores para salvar el Seguro Social
La clave está en la inercia del sistema. Todos los partidos dicen que quieren mantenerlo y reconocen que hay que hacer cosas para lograrlo, pero no hay acuerdos hasta ahora de qué hacer y cómo hacerlo.
Algunos plantean aumentar impuestos a los más ricos o bien ampliar la base impositiva con la creación de nuevos impuestos específicos para empresas. En última instancia está la posibilidad de aumentar los impuestos generales que pagan los trabajadores para inyectarle recursos al Seguro Social.
Otros sugieren aumentar la edad de retiro de los actuales 67 años en línea con el aumento de la expectativa de vida, reducir los beneficios a quienes más ganan o ajustar la manera en cómo el sistema calcula los aumentos automáticos por inflación.
de ambos partidos en el Congreso han presentado recientemente planes de solvencia para la Seguridad Social. En líneas generales, los demócratas proponen restaurar la solvencia mediante el aumento de los ingresos y los republicanos reduciendo algunas prestaciones.
Son posiciones que impiden el acercamiento porque subir los impuestos o recortar beneficios tiene un gran costo político.
¿Serán Musk y DOGE la solución para el Seguro Social?
Pero la acción de Musk y DOGE sobre el sistema no parece que vaya a ser la solución, partiendo del hecho que de sus estimaciones sobre el nivel de fraude, desperdicio o ineficiencias que él dice que pueden llegar a los $700,000 millones (sin que haya explicado de dónde saca esos datos) son muy distantes a los del inspector general de la Seguridad Social de $71,800 millones en pagos indebidos entre los años fiscales 2015 y 2022.
La cifra del organismo de control del Seguro Social que realiza auditorias al sistema representa menos del 1% de los beneficios pagados durante en ese período.
Musk aseguró que había "20 millones de personas que definitivamente están muertas marcadas como vivas en la base de datos de la Seguridad Social", una información descontextualizada que el presidente Donald Trump también usó en su mensaje al Congreso a principios de marzo para destacar el supuesto “fraude” que se está cometiendo en el sistema.
Sin embargo, el director de la agencia ha rechazado las afirmaciones sobre los pagos a los muertos.
"Estos individuos no necesariamente están recibiendo beneficios", dijo Lee Dudek, comisionado interino de la Seguridad Social, quien ha explicado que esas provectas edades reflejadas en la base de datos se deben al desactualizado programa que se usa, basado en el viejo lenguaje de programación COBOL y que hace que algunas entradas con fechas de nacimiento incompletas o faltantes generen automáticamente referencias de hace más de 150 años.
El inspector general del Seguro Social presentó informes en marzo de 2023 y en julio de 2024 indicando que la agencia no ha establecido un nuevo sistema para registrar correctamente la información de defunción de unos 19 millones de personas nacidas antes de 1920 que no están marcadas como fallecidas.
Contrario a lo que dicen el presidente Trump y Musk esto no significa que estas personas estuvieran recibiendo prestaciones.
Cómo Musk representa lo que muchos conservadores piensas del Seguro Social
Funcionarios de DOGE habrían intentado acceder a información confidencial de la Seguridad Social, según informan varios medios, lo que llevó a la directora interina, Michelle King, a renunciar en febrero, supuestamente debido a un enfrentamiento con Musk.
La SSA también anunció que planea recortar aproximadamente 7000 puestos de trabajo, que según dijo se centrarían en "funciones y empleados que no prestan directamente servicios esenciales", además de reducir sus 10 oficinas regionales actuales a cuatro.
La entrevista de Musk con Fox Business fue un recordatorio de la hostilidad del multimillonario hacia el programa, que refleja de la que tienen también muchos conservadores.
Musk ha dicho que se trata del "mayor esquema Ponzi de todos los tiempos", equiparándolo con los fraudes piramidales que cada tanto se descubren en el mundo financiero.
Los republicanos han pasado décadas tratando de reducir el tamaño y el alcance del gobierno federal, y ahora que muchos de ellos han aplaudido el trabajo de Musk es posible que se apoye en él para terminar de imponer sus aspiraciones para arreglar el problema del Seguro Social.