null: nullpx
Elon Musk

Los planes del Departamento de Estado para gastar $400 millones en Teslas blindados... y cómo de pronto borraron la marca

Según el pronóstico de adquisiciones, la adjudicación del contrato está prevista para el 30 de septiembre de 2025. A pesar de la eliminación del nombre de Tesla del documento, no está claro que la empresa no vaya a seguir siendo quien realice la venta al gobierno.
Publicado 13 Feb 2025 – 07:06 AM EST | Actualizado 13 Feb 2025 – 08:59 AM EST
Comparte
Cargando Video...

El Departamento de Estado de EEUU planeaba gastar $400 millones en "Teslas blindados", según un documento publicado en diciembre de 2024 como parte de su pronóstico de adquisiciones para el año fiscal 2025 del que el miércoles se hicieron eco varios medios de prensa.

Al surgir cuestionamientos sobre un posible conflicto de intereses debido al papel prominente de Elon Musk, CEO de Tesla, en la nueva istración de Donald Trump, la referencia a la marca 'Tesla' desapareció del documento oficial, según reportes.

La compra estaba claramente identificada en la versión original del pronóstico de adquisiciones del Departamento de Estado bajo la categoría de "Teslas blindados". Sin embargo, tras los reportes de medios este miércoles que señalaban el potencial conflicto de intereses, el documento fue modificado a las 9:12 pm y la categoría fue cambiada a "Vehículos eléctricos blindados", sin mencionar a Tesla.

Este ajuste no pasó desapercibido. Ambas versiones del documento quedaron accesibles en distintas páginas del Departamento de Estado por varias horas. Además, la categoría bajo la cual se registró la compra también fue corregida: la versión original ubicaba la adquisición bajo el código industrial NAICS 311999, que corresponde a "fabricación de alimentos diversos", mientras que la nueva versión la reclasificó en el código NAICS 561613, destinado a "servicios de transporte blindado de valores", detalló la revista Time.

Los detalles del contrato para comprar ¿Teslas?

Según el pronóstico de adquisiciones, la adjudicación del contrato está prevista para el 30 de septiembre de 2025. A pesar de la eliminación del nombre de Tesla del documento, no está claro que la empresa no vaya a seguir siendo beneficiaria de la venta al gobierno.

Dicho contrato significaría un impulso significativo para la compañía de Musk.

Aunque en el contrato no se especificaba qué modelo de Tesla adquiriría el Departamento de Estado, la opción más viable parece ser el Cybertruck, un vehículo que, con su diseño futurista y exterior de acero inoxidable, podría encajar en los requisitos de blindaje. No obstante, el modelo ha recibido críticas por problemas como óxido prematuro y fallos en los pedales del acelerador.

Los precios de un Cybertruck nuevo comienza en alrededor de $82,000 y el año pasado se vendieron unos 38,000, según Cox Automotive.


Mientras tanto, otras marcas también están en la lista de proveedores de vehículos blindados para el gobierno, aunque con contratos más pequeños. BMW, por ejemplo, figura en el pronóstico con un contrato de aproximadamente $40 millones para SUV blindadas.

Elon Musk y su prominente rol en la istración de Trump

El cambio en el documento ocurre en un contexto en el que Musk no es solo el CEO de Tesla, sino también una figura clave en la istración de Trump.

Como líder del recientemente creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Musk tiene influencia en los presupuestos de diversas agencias federales, que está luchando por recortar o incluso, eliminar. Esto ha generado preocupaciones, ya que expertos en ética advierten que su doble rol como funcionario del gobierno y empresario con intereses en contratos federales podría derivar en conflictos de interés, según un reporte de NPR.

Algunas de las varias empresas de Musk tienen contratos multimillonarios con el gobierno de EEUU. La mayor cantidad de dinero federal que ha recibido Musk le llega a través de SpaceX, su compañía espacial, con muy relevantes y jugosos contratos con la NASA.

Musk, quien ha utilizado sus redes sociales para criticar contratos gubernamentales que considera innecesarios, negó cualquier irregularidad. "La transparencia es lo que construye la confianza", afirmó en una aparición en la Casa Blanca el martes, haciendo referencia a la cuenta oficial del DOGE en X, plataforma de la que también es dueño. "Pueden ver: ¿Estoy haciendo algo que beneficie a una de mis empresas o no? Espero plenamente ser sometido a escrutinio".

Por su parte, el presidente Trump insistió en que hay supervisión sobre Musk. "Si pensáramos que hay falta de transparencia o un conflicto de interés, no le permitiríamos gestionar esa área", afirmó desde la Oficina Oval junto a Musk. Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sugirió que la istración confía en que Musk sabrá autorregularse y apartarse de cualquier contrato que le represente un conflicto de interés.

Mira también:

Cargando Video...
Así fue el lanzamiento de prueba del cohete Starship de SpaceX: Trump fue invitado de honor de Elon Musk
Comparte
RELACIONADOS:Donald Trump