null: nullpx
The Conversation

Por qué algunas personas apoyan la 'necesidad de crear un caos' que parece impulsar el DOGE de Musk

Los resultados de un nuevo estudio del Centro de Comunicación Política de la Universidad de Delaware sugieren que las personas que quieren que la sociedad arda, son quienes más confían en Elon Musk y en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), la polémica entidad gubernamental que Musk asesora.
Publicado 21 Abr 2025 – 12:43 PM EDT | Actualizado 21 Abr 2025 – 12:43 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El 18 de marzo de 2025, una cuenta en X llamada EndWokeness publicó un video de un concesionario de Tesla en Las Vegas, incendiado por manifestantes anti- Elon Musk.

Al día siguiente, Musk respondió a la publicación: "Algunas personas solo quieren ver el mundo arder", una frase icónica de la película de Batman de 2008, 'The Dark Knight'. Alfred, el fiel mayordomo de la familia Wayne, le dice la frase a Bruce Wayne (Batman) para describir las motivaciones detrás de los caóticos actos de violencia del Joker.

Musk (y Alfred) tenían razón. De hecho, algunas personas dicen creer que la sociedad debería ser incendiada. Dicha creencia forma parte de una valoración psicológica creada por psicólogos políticos llamada "necesidad de caos".

Nuevos datos del Centro de Comunicación Política de la Universidad de Delaware sugieren que esas personas (quienes quieren que la sociedad arda) son quienes más, y no menos, confían en Musk. También reportan una mayor confianza en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE en inglés), la entidad gubernamental que Musk asesora y que la istración Trump afirma haber creado para reducir el despilfarro y el fraude gubernamental.

Sin embargo, los críticos señalan que el enfoque aparentemente indiscriminado de Musk y DOGE para los recortes de gastos corre el riesgo de dañar la infraestructura necesaria para la innovación estadounidense.

Este deseo de ver el mundo arder no surge de la nada.

Miedo a perder estatus

Al igual que el Joker, cuyo perpetuo sentimiento de victimización —"¿Quieres saber cómo me hice estas cicatrices?"— impulsaba su necesidad de caos y destrucción, las personas pueden desarrollar una necesidad de caos como respuesta a la sensación de estar perdiendo.

Cuando los psicólogos políticos introdujeron el concepto de "necesidad de caos" en 2021, lo describieron no como un rasgo psicológico, sino como una adaptación del carácter que ocurre cuando algunas personas experimentan una situación cultural y política que les hace sentir que están perdiendo estatus y poder. Para algunas personas, este sentimiento desencadena el deseo de 'quemarlo todo' (es decir, la sociedad, las instituciones, el mundo), tal vez para reconstruirlo todo de nuevo, o tal vez simplemente para verlo destruido.

Solo un pequeño porcentaje de la población estadounidense (menos del 15 %) tiende a tener una alta necesidad de caos. Aun así, comprender a esta minoría es importante para comprender mejor este momento político.

Por ejemplo, las personas con una alta necesidad de caos muestran un mayor apoyo a la violencia política y una mayor disposición a compartir conscientemente información hostil y falsa en línea. Y según nuestros datos, quienes tienen una mayor necesidad de caos afirman tener más confianza en Musk y Trump que quienes tienen una menor necesidad de caos.

¿Quién quiere 'quemarlo todo'?

Somos psicólogos políticos que estudiamos la relación entre los rasgos psicológicos y las creencias políticas. El mes pasado, el Centro de Comunicación Política de la Universidad de Delaware realizó una encuesta nacional diseñada para comprender la postura del público sobre diversos temas políticos y cómo esas creencias se relacionan con los rasgos psicológicos, incluida la necesidad de caos.

En nuestro estudio nacional de 1,600 estadounidenses, realizado por YouGov entre el 27 de febrero y el 5 de marzo de 2025, preguntamos a los encuestados su grado de acuerdo o desacuerdo con las siguientes afirmaciones:

• “Fantaseo con un desastre natural que aniquile a la mayor parte de la humanidad, de modo que un pequeño grupo de personas pueda empezar de cero”.
• “Creo que la sociedad debería ser arrasada”.
• “No podemos solucionar los problemas de nuestras instituciones sociales; necesitamos derribarlas y empezar de cero”.
• “Necesito caos a mi alrededor; es demasiado aburrido si no pasa nada”.

Al igual que en trabajos anteriores del autor Kevin Arceneaux y sus colegas, nuestros datos muestran que un número muy pequeño (menos del 20% de la muestra) está muy de acuerdo o algo de acuerdo con cada elemento.

Sin embargo, al analizar la necesidad de caos entre grupos de diferentes edades, niveles educativos y hábitos mediáticos, encontramos que las puntuaciones más altas de necesidad de caos se observan entre las personas menores de 40 años, las personas con menor educación y las que prestan menos atención a la política.

'Quemándolo todo' mediante políticas gubernamentales

Nuestros nuevos datos también muestran que, si bien quienes más necesitan el caos afirman tener más confianza en Musk, DOGE y el presidente Trump, quienes buscan el caos afirman tener menos confianza en la gente en general, los periodistas o el gobierno federal. Estos hallazgos se mantienen incluso al considerar estadísticamente otros factores, como el partido, la raza, el género, la educación y la ideología.

La afición de Musk por blandir motosierras como símbolo del trabajo de DOGE da una idea de por qué a quienes buscan el caos les puede gustar lo que ven en Musk.

No está claro cuál es exactamente el objetivo de Musk con su trabajo en DOGE mientras elimina los empleos de cientos de miles de empleados públicos.

Lo que sí está claro, sin embargo, es que, según muchos, los despidos masivos y el desmantelamiento de agencias, como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Instituto para la Paz, están sembrando el caos. Y una parte significativa de los estadounidenses desea precisamente eso.

* Dannagal G. Young profesora de Comunicación y Ciencias Políticas de la Universidad de Delaware.
** Kevin Arceneaux director del Centro de Investigación Política y profesor de ciencias políticas del Sciences Po .

Este artículo fue publicado inicialmente en The Conversation. Puedes leer en inglés el original.

Vea también:

Cargando Video...
DOGE examina $1.6 billones en pagos de Seguro Social: dicen que buscan supuestos fraudes
Comparte
RELACIONADOS:Psicología