null: nullpx
Clarence Thomas

Las nuevas revelaciones de los “extravagantes regalos sin precedente” que recibió (y no declaró) el juez Clarence Thomas

El informe, realizado por senadores demócratas, cuestiona el hecho de que Thomas y otros jueces hayan obtenido múltiples regalos de parte de multimillonarios, sin declararlo en sus reportes patrimoniales, como lo establece un código de conducta.
Publicado 21 Dic 2024 – 05:08 PM EST | Actualizado 21 Dic 2024 – 05:08 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Una investigación de casi dos años, realizada por senadores demócratas sobre la ética en la Corte Suprema, detalla más viajes de lujo del juez Clarence Thomas e insta al Congreso a establecer un método para hacer cumplir un nuevo código de conducta.

Parece poco probable que se avance en este asunto, ya que los republicanos se preparan para tomar control del Senado en enero, lo que subraya los obstáculos para imponer restricciones en una rama independiente del gobierno, aun cuando la confianza pública en la corte ha caído a mínimos históricos.

En el informe, de 93 páginas, publicado este sábado por la mayoría demócrata del Comité Judicial del Senado, se encontraron más viajes realizados por Thomas en 2021, los cuales no fueron reportados en su formulario anual de divulgación financiera.

Entre los viajes están un vuelo en jet privado a los Adirondacks de Nueva York en julio y un viaje en avión y yate a la ciudad de Nueva York patrocinado por el multimillonario Harlan Crow en octubre, una de las más de dos docenas de ocasiones, detalladas en el informe, en que Thomas realizó viajes de lujo y recibió regalos de benefactores adinerados.

Crow es un megadonante del Partido Republicano originario de Texas.

La corte adoptó su primer código de ética en 2023, pero deja el cumplimiento en manos de cada uno de los nueve jueces.

“El más alto tribunal del país no puede tener los más bajos estándares éticos”, dijo en un comunicado el presidente del comité, el senador de Illinois, Dick Durbin. Durante mucho tiempo, ha pedido un código de ética de cumplimiento obligatorio.

Los republicanos afirmaron que la investigación es una manera de socavar a la corte, de mayoría conservadora, y todos los republicanos del comité protestaron por la autorización de citaciones judiciales para Crow y otros como parte de la investigación.

Thomas señaló que no estaba obligado a divulgar los viajes que él y su esposa, Ginni, hicieron con Crow porque el gran donante es un amigo cercano de la familia y la divulgación de ese tipo de viajes no era obligatoria.

El nuevo código de ética sí lo exige explícitamente, y Thomas ha informado sobre algunos viajes pasados. Crow ha mantenido que nunca ha hablado con su amigo sobre asuntos pendientes ante la corte.

El informe se remonta al juez Antonin Scalia, y se afirma que él “estableció la práctica” de aceptar regalos no divulgados y cientos de viajes durante las décadas que trabajó en el tribunal. La fallecida jueza, Ruth Bader Ginsberg, y el juez retirado, Stephen Breyer, también realizaron viajes subvencionados, pero los divulgaron en sus formularios anuales, de acuerdo con el documento.

En la investigación se encontró que Thomas ha aceptado regalos y viajes de benefactores adinerados valorados en más de 4.75 millones de dólares, según algunas estimaciones, desde su confirmación en 1991, y no divulgó gran parte de ellos. “El número, valor y extravagancia de los regalos aceptados por el juez Thomas no tienen comparación en la historia moderna de Estados Unidos”, según el informe.

Los escándalos que han rodeado a Thomas por los lujosos regalos que recibió

En junio, Thomas corrigió su declaración patrimonial de 2019 para incluir dos lujosos viajes que obtuvo de Crow, pero lo hizo sólo luego de que los regalos fueron exhibidos por varios reportes del medio sin fines de lucro ProPublica, que investiga actos de corrupción.

El juez no había incluido en su reporte financiero anual los datos sobre los dos viajes ocurridos en el 2019 y que fueron financiados por Crow.

En su reporte de 2023, Thomas había incluido una adenda tratando de explicar los favores que recibió de Crow. Alegó entonces que había "omitido sin percatarse" la información relacionada con los regalos y trató de justificar su decisión de volar en los jets privados de sus amigos.

De acuerdo con su nuevo reporte, difundido este viernes, Crow pagó por el hospedaje de Thomas en un hotel de Bali, Indonesia, y por su alimentación y hospedaje en Sonoma County, en California.

Thomas no incluyó información adicional de favores recibidos por parte de otras personas.

En agosto, el senador demócrata Ron Wyden reveló que de acuerdo con registros migratorios de Thomas, el juez también había aceptado un lujoso viaje de Hawái a Nueva Zelanda, patrocinado por Crow.

En las primeras investigaciones de ProPublica sobre los regalos que aceptó Thomas, el medio también expuso que el juez obtuvo prebendas de otros multimillonarios como David Sokol, un hombre de negocios de Nebraska, quien fue por un tiempo considerado el sucesor de Warren Buffet en Berkshire Hathaway.

También es mencionado como benefactor de Thomas, H. Wayne Huizenga, un hombre de negocios de Florida que fundó las empresas AutoNation y Waste Management y fue copropietario de Blockbuster.

Además, Paul “Tony” Novelly, un ejecutivo de la industria petrolera originario de Missouri, aparece en el reporte como uno de los amigos ricos del juez

Los escandalosos reportes sobre los regalos a Thomas derivaron en la creación del primer código de ética de la Suprema Corte.

El documento de nueve páginas establece que los jueces deben abstenerse de realizar actividades que “menoscabe la dignidad” de su trabajo, interfiera en su labor judicial, impacte su imparcialidad o derive en “descalificaciones constantes”.

Aunque los jueces de cortes inferiores siempre han tenido que apegarse a códigos de ética, antes de la elaboración del código, el máximo tribunal carecía de lineamientos por su estatus especial constitucional.

Reporte demócrata del Senado también detalla lujosos regalos obtenidos por otros jueces

En el informe del Senado, también se detalla un viaje de lujo a Alaska, realizado en 2008 por el juez Samuel Alito. Éste afirmó que las reglas éticas anteriores lo eximían de divulgar el viaje.

Alito también rechazó los llamados a retirarse de casos relacionados con Donald Trump o con el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio después de que se vieron banderas asociadas con el motín ondeando en dos de sus casas. Alito afirmó que las banderas fueron izadas por su esposa.

Thomas también ha ignorado los llamados a apartarse de casos relacionados con Trump. Ginni Thomas apoyó los esfuerzos de Trump para anular las elecciones presidenciales de 2020, que el republicano perdió ante el demócrata Joe Biden.

En el informe también se señala el escrutinio a la jueza Sonia Sotomayor, quien, con la ayuda de su personal, ha promovido las ventas de sus libros mediante visitas a universidades, realizadas durante la última década. Los jueces también han escuchado casos que involucran a sus editoriales, o a empresas en las que los jueces tenían acciones.

Biden ha sido el demócrata más prominente que ha pedido un código de conducta vinculante. La jueza Elena Kagan ha respaldado públicamente la adopción de un mecanismo de aplicación, aunque algunos expertos en ética han dicho que podría ser legalmente complicado.

El juez Neil Gorsuch citó recientemente el código cuando se abstuvo de participar en un caso ambiental. Enfrentó llamados a apartarse porque el resultado podría beneficiar a un multimillonario de Colorado a quien Gorsuch representó antes de convertirse en juez.

En el informe también se piden cambios en la Conferencia Judicial, que es el órgano de supervisión de los tribunales federales, encabezado por el juez presidente John Roberts, así como una mayor investigación por parte del Congreso.

Mira también:

Cargando Video...
Revelan que Clarence Thomas, juez de la Corte Suprema, no informó sobre costosos regalos de un donante republicano
Comparte
RELACIONADOS:Senado