null: nullpx
Congreso de Estados Unidos

Se espera que la Cámara Baja apruebe hoy el plan que evitaría un 'cierre' del gobierno. Luego irá al Senado

En medio de la resistencia de algunos, se anticipa que los legisladores den luz verde a un proyecto de ley que financiará el gobierno por tres meses.
Publicado 25 Sep 2024 – 02:09 PM EDT | Actualizado 25 Sep 2024 – 02:09 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Se espera que el Congreso apruebe este miércoles un proyecto de presupuesto para financiar temporalmente agencias federales cuando comience el nuevo año fiscal el próximo martes, evitando así el escenario de un 'cierre' parcial del gobierno a pocas semanas de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

La medida provisional —conocida como una 'resolución continua'— dará fondos a las agencias federales hasta el 20 de diciembre, tomando en cuenta los niveles actuales.

El plan contempla $231 millones adicionales para reforzar al Servicio Secreto después de los dos intentos de asesinato contra el candidato presidencial republicano, Donald Trump. También se agregó dinero para ayudar con la transición presidencial, entre otras partidas presupuestarias.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Louisiana, había anunciado el acuerdo el fin de semana pasado asegurando a sus colegas que el plan incluía "solo lo absolutamente necesario".

Aun así, el proyecto de ley es rechazado por algunos republicanos, lo que obliga a los líderes del partido en la Cámara a depender de los votos demócratas para su aprobación. Esto a través de un proceso que requiere al menos el apoyo de dos tercios de los con derecho a voto.

"Sería negligencia política 'cerrar' el gobierno", dijo Johnson. "Creo que todo el mundo lo entiende", agregó.

Si la Cámara de Representantes aprueba la medida de financiamiento temporal, como se espera, pasará al Senado para su visto bueno final. El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, dijo el miércoles por la noche que había llegado a un acuerdo que garantiza tal aprobación y de forma rápida.

"Así es como se deben hacer las cosas", dijo Schumer. "Sin políticas arriesgadas, sin demoras", afirmó.

Los legisladores de ambas cámaras tienen apuro por regresar a sus estados y distritos para hacer campaña, lo que allana el camino para que el plan presupuestario sea aprobado.

Pero luego tendrán que volver sobre el asunto hacia el cierre del año. Esto se debe a que el proyecto de ley esencialmente posterga durante tres meses una decisión final sobre los niveles de gasto para todo el año fiscal.

El Senado, donde los demócratas tienen una ajustada mayoría, ha apuntado a elevar el gasto en un nivel que supera los acuerdos de financiamiento previos, mientras que los republicanos de la Cámara Baja defienden recortes a los que se oponen los demócratas.

Como ha ocurrido en el pasado, será difícil llegar a un acuerdo final.

Dinero adicional para el Servicio Secreto

En lo que respecta al proyecto de financiamiento temporal, el asunto de darle más dinero al Servicio Secreto es uno de los que más ha resaltado. Los $231 millones tienen condiciones, pues dependen de que la agencia cumpla con la supervisión del Congreso.

El proyecto de ley también permite al Servicio Secreto gastar sus asignaciones más rápido si es necesario. “Todo el mundo entiende que eso es de vital importancia en este momento”, dijo Johnson sobre el dinero para esa agencia.

En una carta reciente, abrió fuego contra Trump, no se debieron a un déficit de financiamiento. Pero el director interino del Servicio Secreto, Ronald Rowe Jr., también dejó en claro que la agencia tenía “necesidades inmediatas”.

La 'resolución continua' es necesaria porque el Congreso está lejos de completar el trabajo sobre la docena de proyectos de ley de asignaciones anuales que financian gran parte del gobierno federal. La Cámara de Representantes ha aprobado cinco de los 12 proyectos de ley, en su mayoría siguiendo líneas partidistas. El Senado no ha aprobado ninguno.

Johnson también advirtió que, cuando expire la prórroga del 20 de diciembre, no apoyará un proyecto de ley masivo y general para financiar al gobierno, conocido como ómnibus, por lo que podría ser necesaria otra medida provisional que permita al nuevo presidente y al Congreso tener la última palabra sobre los niveles de gasto del año fiscal 2025.

Mira también:

Cargando Video...
¿Cómo afecta el recorte de la tasa de interés a la contienda electoral en EEUU? Lo analizamos en Línea de Fuego
Comparte
RELACIONADOS:Gobierno federal