Líderes del Congreso alcanzan un acuerdo presupuestario que evitaría un 'cierre' del gobierno
Líderes del Congreso de Estados Unidos alcanzaron este domingo un acuerdo que financiaría las agencias federales por unos tres meses y evitaría un 'cierre' parcial del gobierno en octubre.
El pacto significa también que la decisión final sobre el presupuesto quedará para después de las elecciones presidenciales de noviembre y que se desechó por completo la idea de incluir una polémica propuesta para exigir la prueba de la ciudadanía estadounidense a quienes se registren para votar.
A los congresistas se le había complicado acercar posiciones cuando está por terminar el actual año fiscal. El líder republicano de la Cámara Baja, Mike Johnson, quiso vincular al proyecto presupuestario otro para que los estados exigieran una prueba de ciudadanía estadounidense a las personas que se registren para votar.
La propuesta era avalada por los republicanos más conservadores, pero rechazada por otros dentro del partido. Johnson no pudo convencer a sus colegas incluso cuando esa idea era apoyada por su candidato presidencial, Donald Trump.
El expresidente insistió en que los legisladores republicanos no debían respaldar una propuesta de presupuesto que no incluyera esa exigencia electoral. La medida fue llevada a votación y rechazada porque, en parte, 14 republicanos le votaron en contra.
Las negociaciones entre republicanos y demócratas tomaron impulso poco después y este domingo hubo un acuerdo para financiar el gobierno federal hasta mediados de diciembre. Eso da al actual Congreso la capacidad de trabajar en un proyecto de ley más completo y de mayor duración que sea visto después de los comicios del 5 de noviembre, en lugar de dejar esa responsabilidad al próximo Congreso y al nuevo presidente.
En una carta a los legisladores republicanos, Johnson explicó que la propuesta es muy básica, es decir, incluye "solo las extensiones (de presupuesto) que son absolutamente necesarias".
"Si bien esta no es la solución que algunos de nosotros preferimos, es la más prudente ante las circunstancias actuales", escribió Johnson. "Como nos ha enseñado la historia y queda ratificado en las actuales encuestas, 'cerrar' el gobierno a menos de 40 días de unas elecciones sería un acto negligente", agregó.
Qué falta ahora
El esfuerzo previo de Johnson, de incluir el asunto electoral en la medida de presupuesto, no tenía oportunidad alguna de prosperar en un Senado controlado por los demócratas, pero le dio la oportunidad de mostrarle a Trump y a los más conservadores que tomó en cuenta sus pedidos.
Al final, esta medida de dar dinero de forma temporal era la que se esperaba. Faltando tan poco para las presidenciales, los legisladores de ambos partidos no tenían la intención de enfrascarse en los tira y afloja que suelen darse en las peleas en torno al presupuesto.
El líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, dijo que el acuerdo se pudo haber alcanzado hace dos semanas pero que "el portavoz Johnson eligió seguir el camino MAGA (en referencia al lema Make America Great Again de los republicanos más cercanos a Trump) y gastar un tiempo valioso".
"Como he dicho a lo largo de este proceso, solo hay una manera de lograr las cosas, con apoyo bipartidista en las dos Cámaras", agregó.
Ahora se anticipa que una mayoría bipartidista apruebe esta medida de corto plazo. Los proyectos de presupuesto temporales habitualmente dan fondos de acuerdo con los niveles actuales. En esta ocasión se agregó más dinero para el Servicio Secreto, un fondo de ayuda en momentos de desastres y la transición presidencial, entre otros.
Mira también: