Los aranceles a los semiconductores entrarán en vigor en "uno o dos meses" e incluirían electrónicos ahora exentos
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo este domingo que los aranceles a los semiconductores probablemente se aplicarían "en uno o dos meses".
"No podemos depender de China para cosas fundamentales que necesitamos: nuestros medicamentos y semiconductores deben fabricarse en Estados Unidos", declaró Lutnick a ABC News.
Lutnick reiteró que la decisión del gobierno de Donald Trump de eximir de aranceles a una serie de dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos móviles o televisores es temporal y que dichos artículos estarán sujetos a los aranceles sobre semiconductores.
"Todos esos productos se incluirán en la categoría de semiconductores y tendrán un arancel específico (...) Necesitamos semiconductores, chips y pantallas planas; necesitamos que estos productos se fabriquen en Estados Unidos. No podemos depender del sudeste asiático para todos los productos que nos envían", agregó Lutnick en el programa This Week.
Según el secretario, la Casa Blanca implementará un modelo arancelario para incentivar la industria nacional de semiconductores, al igual que la farmacéutica, y que trasladen sus operaciones a Estados Unidos.
"Esto no es una exención permanente. Simplemente aclara que estos productos no están disponibles para ser negociados por los países. Son cuestiones de seguridad nacional que necesitamos que se fabriquen en Estados Unidos", explicó.
La istración de Trump anunció el viernes por la noche que excluiría una serie de productos electrónicos de los llamados aranceles 'recíprocos', para ayudar a mantener bajos los precios de esos dispositivos tan empleados y que no suelen fabricarse en Estados Unidos. La directiva, emitida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inlgés), incluye casi dos docenas de exenciones, incluyendo chips, memorias USB y pantallas de televisión.
La exención de estos productos implica que quedan fuera de los elevados aranceles a las importaciones de China y del arancel global del 10% que impuso Trump a decenas de naciones.
El anuncio de las exenciones a productos electrónicos se produjo después de que China respondiera a la guerra comercial de Trump con un arancel del 125% sobre todos los productos estadounidenses la madrugada del viernes. "Si Estados Unidos insiste en perjudicar sustancialmente los intereses de China, China tomará represalias con firmeza y luchará hasta el final", declaró el Consejo de Estado chino en un comunicado.
China pide a EEUU suprimir completamente los aranceles
Tras conocerse la medida de Estados Unidos, Pekín calificó las exenciones como un "pequeño paso" de Washington y afirmó estar "evaluando el impacto" de la decisión, pero llamó a Washington a eliminar "completamente" sus aranceles 'recíprocos'.
"Instamos a Estados Unidos (...) a dar un gran paso para corregir sus errores, suprimir completamente la práctica errónea de los aranceles 'recíprocos' y volver al camino correcto del respeto mutuo", afirmó un portavoz del Ministerio de Comercio chino en un comunicado.
Las dos mayores economías mundiales han estado enfrascadas en una guerra arancelaria 'ojo por ojo' desde que el presidente estadounidense anunció este mes aranceles durísimos, que en el caso de los productos chinos llegaron a 145%. China fijó aranceles de 125% a los productos de Estados Unidos como represalia.
Con información de AFP y AP.
Mira también: