Informe federal de EEUU dice que los humanos causan el cambio climático, contradiciendo a altos cargos del gobierno de Trump
El reto del cambio climático en imágenes
“El planeta Tierra está experimentando el período más caliente de la historia, la tendencia al alza de las temperaturas a largo plazo es inequívoca y no hay una explicación alternativa convincente de que todo no sea responsabilidad de las personas, las emisiones provocadas por sus vehículos y la destrucción del bosque”.
Así lo sentencia el último informe hecho por 13 agencias federales, contradiciendo públicamente la posición de diferentes cargos de la istración Trump sobre el cambio climático, así como las medidas que ha tomado el gobierno en su primer año para dar apoyo a los combustibles fósiles y desmatelar el Plan de Energía Limpia de Obama para reducir las emisiones de las plantas de carbón.
El anuncio federal, que tiene la aprobación de la Casa Blanca, ocurre a tres días de la conferencia anual de Naciones Unidas sobre cambio climático en Bonn, Alemania. Allí se espera que la delegación estadounidense se enfrente a duras críticas internacionales por el anuncio del actual mandatario de abandonar al Acuerdo de París con el que 195 naciones se comprometen a luchar contra el aumento de las temperaturas y las emisiones de gases de efecto invernadero que así lo favorecen.
El informe es conocido como Cuarta Evaluación Nacional sobre el Clima y se emite cada cuatro años. En esta edición, su publicación y divulgación deja en evidencia una profunda contradicción entre las políticas gubernamentales de EEUU y la ciencia que está produciendo en materia de cambio climático.
En la elaboración del documento participaron cientos de expertos y científicos del gobierno y el mundo académico estadounidense.
Por eso, la publicación también genera sorpresa nacional e internacional, pues el mismo presidente Trump ha llamado al cambio climático un “cuento chino”, el actual líder de la agencia de protección ambiental Scott Pruitt haya dicho que no cree que el dióxido de carbono sea el principal contribuyente al calentamiento y el secretario de energía, Rick Perry, defendió esta misma semana a los combustibles fósiles afirmando que "ayudan a prevenir la agresión sexual" porque "cuando las luces están encendidas, cuando se tiene eso brilla la justicia”.
Además, esta istración ha limitado el uso del término cambio climático en las publicaciones oficiales y hasta ha modificado (en el primer día de gobierno) el sitio web oficial de la Casa Blanca y de la agencia EPA para “ser más acorde” con la filosofía de la istración, lo que ha redundado en menos información disponible en esa plataforma sobre el calentamiento global.
Evidencia y alarmas
Según el informe, durante los últimos 115 años, las temperaturas promedio del mundo ascendieron 1.8 grados Fahrenheit y los últimos 17 años han sido los años más cálidos registrados en la historia del planeta.
EEUU no es ajeno a esto. Aquí la temperatura anual promedio ha aumentado en 1.2 grados Fahrenheit (0.7 grados Celsius) desde 1986 con respecto al siglo anterior y, con un escenario cauto, se prevé que aumente alrededor de 2.5 grados Fahrenheit, o 1.4 grados Celsius a mediados de este siglo. Eso significará un alza en la cantidad de días y noches calurosos, especialmente en áreas urbanas y densamente pobladas.
Los científicos aducen que la amenaza es clara, si las condiciones de calor se mantienen, podrían aumentar las catástrofes ambientales como las vividas con las recientes inundaciones, huracanes y olas de calor.
"Lo más probable es que los eventos de precipitación extrema continúen aumentando en frecuencia e intensidad en la mayor parte del mundo", sentencia el informe federal.