null: nullpx
Medio Oriente

Cómo Israel localizó al líder de Hezbollah en un suburbio de Beirut y cómo fue el ataque para matarlo

El portavoz militar israelí Nadav Shoshani dijo que la recopilación de inteligencia que propició el asesinato de Nasrallah data de varios años.
Publicado 30 Sep 2024 – 08:05 AM EDT | Actualizado 30 Sep 2024 – 08:05 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La muerte el viernes del líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, en un bombardeo israelí, ha sido catalogado por expertos como una hazaña del espionaje de ese país que coronó varios días de operativos y evidenció hasta dónde han infiltrado a la milicia libanesa.

Israel dijo que el ataque del viernes por la noche tuvo como objetivo una reunión en un complejo subterráneo de Hezbollah. Las explosiones destruyeron varios edificios de apartamentos de gran altura en Dahiyeh, un suburbio densamente poblado y predominantemente chiíta al sur de Beirut.


Hezbollah confirmó en un comunicado el sábado que su líder de larga data, Hassan Nasrallah, murió en el ataque, un duro golpe para el grupo que lideró durante 32 años.

La milicia libanesa había comenzado a disparar cohetes contra el norte de Israel un día después del ataque de su aliado Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desató la actual guerra en la Franja de Gaza.

Pero violencia transfronteriza entre Israel y el movimiento islamista libanés escaló fuertemente el 17 de septiembre con las explosiones simultáneas de beepers utilizados por Hezbollah, seguidas un día después por explosiones de los walkie-talkies del grupo.

Las explosiones, que Israel no reivindicó, mataron al menos a 39 personas, hirieron a casi 3,000 y "devolvieron las comunicaciones de Hezbollah a la Edad de Piedra", escribió Robert Satloff, del Instituto de Washington para la Política del Medio Oriente.

Esto es lo que se sabe sobre cómo Israel movilizó sus recursos de inteligencia para efectuar el ataque.

Los preparativos: una operación de años para localizar a Hassan Nasrallah

Algunos analistas consideran que la operación refleja los grandes avances de la unidad militar 8200, grupo de inteligencia de señales israelí, en la penetración de los dispositivos de comunicación de Hezbollah.

El propio Nasrallah lo advirtió en febrero: "El teléfono móvil que tienes en tu mano es un aparato de espionaje". Esto motivó el uso de los beepers que luego se convirtieron en armas.

Sin embargo, el portavoz militar israelí Nadav Shoshani declaró el viernes a periodistas que la recopilación de inteligencia que propició el asesinato de Nasrallah data de varios años. "Utilizamos inteligencia que habíamos recopilado durante años, teníamos información en tiempo real y efectuamos este ataque", contó.

La coronel retirada Miri Eisen, del Instituto Internacional para la Lucha contra el Terrorismo de la Universidad Reichman, en Israel, también señaló que el ataque fue el resultado de un amplio trabajo.

"Las capacidades israelíes con respecto a Hezbollah muestran la profundidad de la infiltración de su inteligencia en las líneas de Hezbollah", declaró y agregó: "No son cosas que inventaron los últimos 11 meses", en referencia a cuando comenzó el reciente fuego cruzado.

El diario The Wall Street Journal reportó que Israel planificó durante meses el uso de "una serie de explosiones programadas" en el búnker subterráneo donde estaría Nasrallah, y "cada explosión daba pie a la siguiente"; pero citó también a autoridades israelíes diciendo que la programación del ataque "fue oportunista, ocurriendo después de que la inteligencia israelí se enteró de la reunión horas antes de su celebración".

Cómo fue el ataque israelí en el que murió Hassan Nasrallah en Beirut

Funcionarios israelíes revelaron que Nasrallah y otros dirigentes de Hezbollah se reunieron el viernes en el "cuartel central" del grupo en su principal bastión, situado en los suburbios del sur de Beirut. La zona venía siendo bombardeada por Israel al intensificar su campaña contra Hezbollah.

Justo antes de las 6:30 pm (hora local) los residentes de Beirut oyeron hasta 10 explosiones como parte de un ataque que tuvo como blanco una zona más grande que una manzana de la ciudad, reduciendo varios edificios residenciales a un montón de hormigón desmoronado y acero retorcido. Los edificios se hundieron en el suelo, dejando un área despejada más grande que un campo de fútbol.


El sábado, Israel publicó videos que dijo eran de los aviones de guerra que participaron en el ataque, mostrando al menos ocho F-15, pero no proporcionó ningún comentario sobre el tipo o número de bombas utilizadas. Los expertos dijeron que las explosiones y la destrucción que dejaron atrás eran consistentes con las bombas de 2,000 libras (900 kilogramos), probablemente diseñadas para explotar después de penetrar estructuras.

El video mostró los ocho aviones de guerra equipados con municiones consistentes con bombas penetradoras BLU-109 de fabricación estadounidense de la clase 2,000 libras; y un arnés y kit de cola JDAM, que es un sistema de guía de precisión.

Los componentes que forman la bomba GBU-31 han sido transferidos recientemente a Israel por Estados Unidos, según dijo a la AP desde Beirut Richard Weir, investigador de crisis y armas de Human Rights Watch. Las bombas son conocidas como “rompe-búnkeres”.

El ejército israelí dijo que los aviones de guerra despegaron de Hatzerim, una base aérea en el sur de Israel. El ejército también difundió comunicaciones por radio del comandante de la Fuerza Aérea israelí y del comandante del escuadrón 69 después de que llevaron a cabo el ataque.

Altos cargos israelíes dijeron a The New York Times que "fueron lanzadas más de 80 bombas en varios minutos para matar" a Nasrallah.

El impacto de la muerte del líder de Hezbollah

Los bombardeos dejaron cráteres de hasta cinco metros, según fotógrafos de AFP.

Hasta este lunes se habían confirmado seis muertes en el lugar, junto con decenas de heridos, según la AP, pero no estaba claro si los rescatistas seguían buscando cadáveres. Algunas personas que se encontraban en el lugar el domingo dijeron que sus familiares seguían desaparecidos.

James Dorsey, experto en el Medio Oriente, consideró que el ataque representa un golpe de inteligencia "muy sofisticado". "No solo demuestra una importante capacidad tecnológica, sino también lo profundamente que Israel penetró Hezbollah", explicó.

Heiko Wimmen, del International Crisis Group (ICG), comentó que no están claros los efectos a largo plazo sobre las operaciones de Hezbollah.

"Si bien Hezbollah está muy bien institucionalizado como para colapsar al ser decapitado, la impactante pérdida de sus recursos humanos tendrá inevitablemente un efecto degradante más temprano que tarde", indicó Wimmen, director del ICG para Irak, Siria y Líbano. Según él, podría debilitar la capacidad de la milicia para continuar su campaña de lanzamiento de cohetes contra Israel.

Hezbollah elegirá nuevo jefe "lo antes posible" y está listo para seguir luchando contra Israel

Naim Qassem, quien asumió el liderazgo de Hezbollah tras la muerte de Nasrallah, dijo este lunes que el movimiento apoyado por Irán seguiría luchando contra Israel y que estaba listo para enfrentar cualquier ofensiva terrestre.

"Elegiremos un nuevo secretario general para el partido lo antes posible", dijo Qassem en un discurso transmitido por el canal Al-Manar de Hezbollah, el primero de un alto dirigente del grupo desde la muerte de Nasrallah el viernes.

Qassem no precisó cuándo se realizará la selección ni cuándo se celebrará el funeral de Nasrallah.

Dijo que el histórico líder fue asesinado mientras se reunía con otras cuatro personas: el general iraní Abbas Nilforoushan, el máximo comandante de Hezbollah en el sur de Líbano, Ali Karake, y otros dos del grupo. Negó las afirmaciones militares israelíes de que cayó junto con más de 20 compañeros.

Israel ataca por primera vez el centro de Beirut y muere un líder de Hamas

Las autoridades israelíes celebran por ahora la muerte de Nasrallah, mientras deciden si lanzar una incursión terrestre contra Hezbollah en Líbano, algo que preocupa a toda la comunidad internacional.

El ejército distribuyó el sábado una transcripción que cita al comandante del escuadrón que bombardeó a Nasrallah diciendo: "Alcanzaremos a todos, en cualquier lugar".

La madrugada de este lunes, Israel llevó a cabo su primer ataque aéreo en el centro de Beirut en casi un año de conflicto. Se produjo después de que Israel atacara objetivos en todo Líbano y matara a decenas de personas el fin de semana.

El ataque impactó un apartamento en un edificio de varios pisos, dañando la estructura pero sin derrumbarla, según un periodista de Associated Press en el lugar. Los videos mostraban ambulancias y una multitud reunida cerca del edificio en un distrito mayoritariamente sunita con una calle transitada llena de tiendas.

Una facción izquierdista palestina en el Líbano dijo que tres de sus murieron en el ataque aéreo. El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) dijo en un comunicado la madrugada del lunes que sus comandantes militares y de seguridad en Líbano, y un tercer miembro, murieron en el ataque.

El grupo no ha jugado un papel significativo en el conflicto en curso entre Israel y el grupo militante chiita Hezbollah.

También a primera hora del lunes, otro ataque mató a un comandante del grupo militante palestino Hamas, que tiene presencia en los campos de refugiados palestinos de Líbano. Hamas dijo que Fatah Sharif y su familia murieron en un ataque aéreo contra el campo de refugiados de Al-Buss en la ciudad portuaria de Tiro, en el sur del país.


Con información de AFP y AP.

Cargando Video...
Explosiones y éxodo masivo: bombardeos israelíes desatan el caos en el Líbano
Comparte
RELACIONADOS:ataque