Microsoft redujo jornada laboral a 4 días en su sede en Japón y el resultado fue sorprendente

La compañía Microsoft en su sede en Japón anunció que logró un incremento de casi el 40% en su productividad, luego de aplicar un experimento en el que redujo los días laborales a cuatro durante un mes.
El proyecto que fue nombrado ‘Work-Life Choice Challenge Summer 2019’, consistía en que 2,300 empleados de la compañía recibieron cinco viernes sin trabajar, sin modificación a su sueldo o vacaciones.
A través de un comunicado, la empresa señaló que el objetivo del experimento era demostrar que cada empleado puede elegir una forma diversa y flexible de trabajar de acuerdo con las circunstancias que le permita llevar una estabilidad entre lo laboral y su vida personal, con un esquema de trabajar poco tiempo, descansar y aprender bien para mejorar la productividad.
El proyecto se realizó el pasado mes de agosto, donde, además se detectaron beneficios en los costos de servicios de la empresa, ya que, al cerrar un día más a la semana, la compañía ahorró energía al consumirse un 32% menos y durante el mes que tuvo lugar el experimento.
Asimismo, los empleados pidieron un 20% menos de días libres.
Uno de los factores que se modificaron para que los empleados lograran ser más productivos en menos tiempo fueron reuniones de trabajo más cortas. La compañía también pidió a sus empleados que se comunicasen por una aplicación de chat esi no estaban presentes.
Los resultados son especialmente destacables al haberse realizado la prueba en Japón, un país en el que se han registrado muertes por exceso de trabajo, una situación que se conoce en ese país como “Karoshi”.
Un 92% de los participantes dijeron estar satisfechos con la experiencia.
Mira también: