El increíble motivo por el que un avión tuvo que devolverse en un vuelo transatlántico: le faltaban dos ventanillas
Un avión que despegó de Londres con destino a Estados Unidos tuvo que devolverse a Reino Unido después de que su tripulación verificó que una de sus ventanas había sufrido daños. Una vez en tierra se pudo constatar que había daños en otras cuatro, incluyendo dos que habían desaparecido por completo.
Según el reporte del incidente preparado por la Agencia de Investigación de Accidentes Aéreos de Reino Unido (AAIB) nadie resultó herido por el problema en las ventanas, el cual se cree que fue causado por luces de alta potencia utilizadas en el rodaje de una película.
Un frío inusual y un ruido ensordecedor
Según el informe, en la mañana del 4 de octubre el Airbus A321 despegó del aeropuerto Stansted de Londres con una tripulación de 11 y nueve pasajeros, todos empleados de la "compañía de viajes o de la compañía operadora del avión".
Los pasajeros estaban congregados en el medio de la cabina, dejando vacía la mayoría de los más de 170 asientos del avión de cuerpo angosto de un solo pasillo.
El problema con las ventanas se manifestó una vez que la aeronave ascendió a una altitud de 13,000 pies, según el informe de la AAIB, que indica que varios de los pasajeros notaron que “la cabina del avión parecía más ruidosa y fría de lo que estaban acostumbrados".
Un miembro de la tripulación caminó hacia la parte trasera del avión, donde vio que el sello de una de las ventanas estaba ondeando en el lado izquierdo del avión. "El cristal de la ventana parecía haberse caído", dice el informe.
Los pasajeros describieron el ruido dentro de la cabina como “lo suficientemente fuerte para dañar tu audición".
Cuando el avión estaba cerca de los 14,000 pies de altura, los pilotos redujeron la velocidad y detuvieron el ascenso, mientras un ingeniero y un copiloto regresaron a la cabina a evaluar la situación de las ventanillas y acordaron que el avión debía dar la vuelta inmediatamente.
El avión aterrizó sin contratiempos en el mismo aeropuerto de donde había despegado después de 36 minutos de tiempo total en el aire. El informe indica que la cabina permaneció "presurizado normalmente" durante la totalidad del vuelo.
Una vez que se pudo inspeccionar la aeronave se constató que faltaba un segundo cristal de otra ventana, que un tercero se había desprendido totalmente mientras que en una cuarta ventana el cristal parecía sobresalir de su marco.
Los investigadores recuperaron un cristal de ventana roto en la pista durante una inspección de rutina.
Cuál fue la causa de los daños en las ventanas
Según la evaluación de la AAIB, las ventanas pudieron haber sido dañadas por el uso de luces de alta potencia durante una filmación el día antes del vuelo, que usó el avión dañado como modelo.
Las luces usadas para lograr el mismo efecto visual de un amanecer, fueron situadas a unos 20 pies del avión, primero en el lado derecho y luego en el izquierdo, por más de nueve horas.
La investigación reveló que un revestimiento de espuma se había derretido en al menos una de las ventanas, mientras que varios cristales parecían haber sido deformados por el calor emanado de los reflectores.
A pesar de que el incidente concluyó sin daños que lamentar, el informe de la AAIB advierte que "un nivel diferente de daño por la misma causa podría haber tenido consecuencias más graves, especialmente si la integridad de la ventana fallara con una presión diferencial más alta".