Accidente aéreo en Corea del Sur: investigan el tren de aterrizaje del Boeing en el que murieron 179 personas
Un equipo de investigadores estadounidenses, incluidos representantes de Boeing 737-800 operados por las aerolíneas del país.
Solo dos de las 181 personas a bordo sobrevivieron al accidente del Boeing operado por la aerolínea de bajo costo surcoreana Jeju Air. Un video captó el momento en que el avión, sin su tren de aterrizaje desplegado, aterrizó sobre su panza en la pista en el Aeropuerto Internacional Muan, en el sur de Corea del Sur, antes de estrellarse contra una valla de concreto y estallar en llamas.
El avión tenía un problema con el motor y los exámenes preliminares también indican que los pilotos recibieron una advertencia de impacto de aves del centro de control en tierra y emitieron una señal de socorro. Pero muchos expertos dicen que el problema del tren de aterrizaje fue probablemente la causa principal del accidente.
El gobierno de Corea del Sur ha iniciado inspecciones de seguridad en los 101 Boeing 737-800 del país. El Ministerio de Transporte dijo que las autoridades están revisando los registros de mantenimiento y operación durante cinco días de controles de seguridad que se extenderán hasta el viernes.
El ministerio dijo que una delegación de ocho investigadores estadounidenses -uno de la istración Federal de Aviación, tres de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte y cuatro de Boeing- realizó una visita al lugar del accidente el martes. Los resultados de su examen no se conocen.
Kim E-bae, presidente de Jeju Air, dijo a los periodistas el martes que su compañía agregará más trabajadores de mantenimiento y reducirá las operaciones de vuelo en un 10-15% hasta marzo como parte de los esfuerzos para mejorar la seguridad de las operaciones de las aeronaves.
El tren de aterrizaje del Boeing 737-800
John Hansman, experto en aviación del MIT, dijo que el accidente probablemente fue el resultado de un problema con los sistemas de control hidráulico del avión. Dijo que eso sería consistente con el hecho de que el tren de aterrizaje y los flaps de las alas no se desplegaron "y podría indicar un problema de control que explicaría la prisa por aterrizar".
El Boeing 737-800, una versión anterior del 737 que el Max, es un avión ampliamente utilizado con un buen historial de seguridad, según Najmedin Meshkati, profesor de ingeniería de la Universidad del Sur de California que ha estudiado seguridad aérea.
Dijo que la falla del sistema del avión para transmitir la ubicación, operar su tren de aterrizaje y extender los flaps de las alas para reducir la velocidad indican un problema generalizado que afectó a los sistemas eléctricos e hidráulicos. Considera que los investigadores sabrán qué salió mal analizando la información de los datos de vuelo y las grabadoras de voz de la cabina.
"Estos son realmente los dos pilares para el análisis de accidentes y la reconstrucción de accidentes", dijo Meshkati.
Cuestionan la existencia de la enorme pared contra la que chocó el avión
Al igual que otros expertos en aviación, Meshkati también cuestionó la ubicación de una pared sólida a unos cientos de pies (metros) más allá del final de la pista, dado que los aviones ocasionalmente se salen de las pistas. "Tener una barrera de concreto tan grande allí fue realmente muy mala suerte para este avión en particular", dijo.
Los funcionarios surcoreanos han dicho que investigarán si el localizador del aeropuerto de Muan, una valla de concreto que alberga un conjunto de antenas diseñadas para guiar a los aviones de manera segura durante los aterrizajes, debería haber sido hecho con materiales más livianos que se romperían más fácilmente en caso de impacto.
El accidente fue el desastre más mortal en la historia de la aviación de Corea del Sur en décadas. Se ha declarado un duelo nacional de siete días hasta el 4 de enero.
El Ministerio de Transporte dijo el martes que las autoridades han identificado 175 cuerpos y están realizando pruebas de ADN para identificar los cinco restantes. Las familias afectadas dijeron que los funcionarios les dijeron que los cuerpos estaban tan dañados que las autoridades necesitan tiempo antes de devolverlos a los familiares.
El martes, Park Han Shin, un representante de las familias, acusó al gobierno de no proporcionar equipos de frío para la preservación de los restos de los pasajeros a tiempo. Dijo que existe la preocupación de que los cuerpos puedan descomponerse. "La última dignidad de las víctimas está gravemente herida", dijo Park.