"Los venezolanos y el mundo entero saben lo que pasó": la oposición desconoce los resultados de las elecciones
A las 12:10 am del lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó al presidente Nicolás Maduro como el ganador de las elecciones en ese país. El anuncio fue rechazado inmediatamente por la Plataforma Unitaria, la organización que agrupa a los partidos de oposición y que respalda a el candidato opositor Edmundo González Urrutia.
Según el máximo organismo electoral del país, controlado por el gobierno de Maduro, después de contar el 80% de los votos Maduro había obtenido el 51.20%de los votos contra el 44.2% de su rival González, un diplomático de carrera de 74 años de edad quien asumió la candidatura de la oposición después de que Machado fuera inhabilitada por el gobierno de Maduro.
“Los venezolanos y el mundo entero saben lo que pasó”
La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, dijo que el candidato opositor había ganado las elecciones del domingo por un margen “abrumador”, de acuerdo a un conteo de votos en base a los datos que habían recibido de sus de mesa.
“Hoy los derrotamos con los votos en toda Venezuela”, dijo Machado en una sesión informativa acompañada de Gonzalez celebrada después de darse a conocer la declaración del CNE.
Machado también recordó a los de las Fuerzas Armadas Venezolanas, que en Venezuela están encargadas de mantener el orden durante los procesos electorales, que su deber es “hacer respetar la soberanía nacional expresada en el voto”. “Eso es lo que esperamos los venezolanos”, agregó Machado.
Machado indicó que habían hecho un seguimiento de la participación de los votantes y que la Plataforma Unitaria tiene más del 40% de las actas en su poder. “Todas las que transmitieron las tenemos, no sabemos de las otras”, afirmó.
“Los venezolanos y el mundo entero saben lo que pasó” dijo Gónzález en la misma sesión informativa. “Nuestro mensaje de reconciliación y cambio en paz sigue vigente” dijo el candidato opositor agregando que esa es la aspiración de la gran mayoría de los venezolanos.
“Nuestra lucha continúa y no descansaremos hasta que la voluntad del pueblo de Venezuela sea respetada”, concluyó diciendo González.
“Mezcla de ira, lágrimas y golpes de cacerola”
El CNE retrasó la publicación de los resultados de cada una de las 30,000 mesas electorales en todo el país, prometiendo hacerlo solo en las “próximas horas”, obstaculizando los intentos de verificar los resultados.
Según un reporte de The Associated Press, la demora en anunciar un ganador, que se produjo seis horas después de que se suponía que cerraran las urnas, fue un indicio de un profundo debate dentro del gobierno sobre cómo proceder después de que los opositores a Maduro salieron temprano en la noche casi cantando victoria.
En las calles de Caracas, una mezcla de ira, lágrimas y fuertes golpes de cacerola recibieron el anuncio de los resultados por parte del CNE, los cuales sorprendieron a los de la oposición que habían celebrado, en línea y fuera de algunos centros de votación, lo que creían que era una victoria aplastante de González.
Varios gobiernos extranjeros, incluidos los de Argentina, Chile, Perú y Estados Unidos, mostraron su preocupación por la falta de transparencia, incluso algunos indicaron que hubo fraude.
Con información de The Associated Press.
Vea también: