null: nullpx

Cómo se prepara Florida para la llegada de Helene como un posible huracán mayor: evacuaciones y estado de emergencia en 61 condados

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró la emergencia en 61 de los 67 condados del estado y movilizó a la Guardia Nacional. Las autoridades ordenaron evacuaciones obligatorias en algunas zonas.
Publicado 25 Sep 2024 – 07:05 AM EDT | Actualizado 25 Sep 2024 – 08:58 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Florida comenzó a movilizarse para hacer frente a la llegada de Helene, que se espera que toque tierra en el noroeste del estado la tarde-noche del jueves, con fuerza de huracán mayor (de categoría 3 en adelante).

Mientras se desplazaba la mañana de este miércoles cerca de la península de Yucatán, la tormenta tropical Helene estaba cerca de convertirse en huracán. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC, por sus siglas en inglés), en la mañana ya registraba vientos de 70 millas por hora.

Según el pronóstico de la agencia, Helene “se intensificará y aumentará de tamaño” a medida que avance hacia el norte por el golfo de México.

Ante la amenaza de esta tormenta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia en 61 de los 67 condados del estado y movilizó a la Guardia Nacional.

En una rueda de prensa el martes, DeSantis llamó a la población a tomar las precauciones necesarias y a evacuar en caso de residir en zonas de riesgo. "Vamos a ver impactos significativos, pase lo que pase", alertó DeSantis.

Muchos distritos escolares, incluyendo en las zonas en torno a Tampa y a la capital estatal, Tallahassee, anunciaron planes para cerrar los centros escolares o reducir las horas lectivas a partir de este miércoles.

Desde el martes, muchos residentes comenzaron a llenar costales de arena en previsión de inundaciones y empezaron a marcharse de las zonas de costa con más riesgo.

Cargando Video...
Realidad aumentada: Por qué no debes estar en una zona con riesgo de inundación ante la llegada de un huracán


El martes, comenzaron las evacuaciones en algunas zonas costeras de Florida que se enfrentan a una marejada ciclónica potencialmente peligrosa. Las autoridades ordenaron evacuaciones obligatorias en partes de al menos siete condados, incluidos Pinellas, Hernando, Charlotte, Gulf, Manatee y Sarasota y también se han ordenado evacuaciones obligatorias en la totalidad de los condados de Franklin, Wakulla y Taylor, informó CNN.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró una emergencia en Florida y envió equipos de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) a Alabama y Florida para ayudar a los equipos de emergencia locales. Las autoridades federales se dieron a la tarea de colocar generadores, alimentos y agua, además de equipos de rescatistas y reparaciones eléctricas, indicó la Casa Blanca.

Las principales amenazas de Helene en Florida

Según el NHC, el "gran tamaño de Helene hará probablemente que una amplia zona se vea afectada por los peligros de la tormenta".

“Será un sistema muy grande con impactos en toda Florida”, dijo Larry Kelly, especialista del centro, citado por la AP.

Si se confirman las previsiones, Helene será el huracán de mayor categoría en golpear Estados Unidos en más de un año. El último de esta magnitud en alcanzar el país fue Idalia, que tocó tierra en el noroeste del estado en agosto de 2023 como categoría 3.

Además de los vientos huracanados, el organismo anticipa fuertes lluvias, con posibilidad de inundaciones repentinas, así como marejadas ciclónicas "potencialmente mortales" en Florida. Los niveles de inundación más altos se espean a lo largo de la costa del llamado Big Bend de Florida.

Se espera que Helene produzca acumulados de precipitaciones de 5 a 10 pulgadas, con totales aislados de alrededor de 15, en zonas del sureste de EEUU, lo cual puede ocasionar inundaciones repentinas y urbanas y significativos desbordamientos de ríos. Según el NHC, también son posibles algunos deslizamientos de tierra en terrenos empinados de los Apalaches.

Helene también podría dejar acumulaciones de lluvia totales de 4 a 8 pulgadas sobre el oeste de Cuba, las Islas Caimán y el noreste de la península de Yucatán, con totales aislados alrededor de 12 pulgadas.

Tormenta tropical Helene: avisos y vigilancias en la mañana del miércoles

En su boletín de las 4:00 am, el NHC activó nuevos avisos y vigilancias con respecto a la tormenta Helene y en el de las 7:00 am amplió el área del aviso de tormenta tropical.

El aviso de huracán fue activado desde el Anclote River hasta Mexico Beach, en Florida, y de Cabo Catoche a Tulum, en México, incluyendo Cozumel. También se puso en efecto un aviso de marejada ciclónica del Indian hacia el sur, hasta Flamingo, incluyendo la bahía de Tampa y el puerto de Charlotte.

El NHC también activó una vigilancia de huracán para la provincia cubana de Pinar del Río y de Englewood a Anclote River, incluyendo la bahía de Tampa.

Y lanzó un aviso de tormenta tropical para Tortugas Secas, todos los cayos de Florida, la costa oeste de Florida desde Flamingo hasta Anclote River, incluyendo la bahía de Tampa, al oeste de Mexico Beach hasta la división entre los condados Walton y Bay. También para la costa este de Florida, desde Flamingo hacia el norte, hasta el Altamaha Sound de Georgia, el lago Okeechobee, así como del río Lagartos a cabo Catoche, en México, y las provincias cubanas de Artemisa, Pinar del Río e Isla de la Juventud.

Además, se publicó una vigilancia de tormenta tropical para las costas de Georgia y Carolina del Sur, al norte de la desembocadura del río St. Mary hasta el río South Santee.

La temporada de huracanes de 2024 en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre, ha sido menos intensa de lo esperado.

Los investigadores afirman que es probable que el cambio climático influya en la rápida intensificación de las tormentas ya que, en un océano más cálido, encuentran más energía para fortalecerse.

Con información de AP, AFP y EFE.

Cargando Video...
¿Cómo debes prepararte tú y tu casa en caso de huracán? Te explicamos
Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos de América