null: nullpx

En fotos: así se vio la 'Luna fría', la última luna llena de 2022

La 'Luna fría' alcanzó su máxima iluminación alrededor de las 11:09 pm de este miércoles. Temporalmente eclipsó al planeta Marte, aunque el fenómeno solo fue visible en América del Norte, Europa y el norte de África.
Publicado 8 Dic 2022 – 07:46 AM EST | Actualizado 9 Dic 2022 – 03:45 AM EST
Comparte
1/8
Comparte
Este miércoles 7 de diciembre, se vio la última luna llena de 2022, apodada la 'Luna fría' por las “noches largas y frías” de diciembre en el hemisferio norte. Esta gráfica captó un momento en la cielo de Doha, Catar, donde se celebra la Copa Mundial de Fútbol. Crédito: MARIANA SUAREZ/AFP via Getty Images
2/8
Comparte
La 'Luna fría' coincidió con un fenómeno: el satélite eclipsó temporalmente a Marte. El evento fue visible en América del Norte, Europa y el norte de África. La gráfica muestra la luna llena sobre el desierto en California. Crédito: Mario Tama/Getty Images
3/8
Comparte
“El 7 de diciembre es uno de esos momentos mágicos en los que el cielo cambia dramáticamente frente a nuestros ojos”, dijo la NASA en un video explicativo sobre la 'Luna fría' y el eclipse de Marte. Acá se ve detrás de la cúpula de un edificio en Liverpool, Reino Unido. Crédito: EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
4/8
Comparte
“La Luna pasa frente a los planetas en el cielo nocturno varias veces al año. De hecho, generalmente oculta al propio Marte al menos un par de veces al año”, dijo la NASA. La 'Luna fría' sobre el Partenón, en Atenas, Grecia. Crédito: Petros Giannakouris/AP
5/8
Comparte
La 'Luna fría' decembrina tiene una trayectoria más alta que la mayoría, lo que significa que permanece sobre el horizonte durante más tiempo que otras lunas llenas. Otra imagen del satélite al fondo del desierto Palm, en California. Crédito: Mario Tama/Getty Images
6/8
Comparte
La última luna llena del año, en la imagen detrás de la torre Gálata en Estambul, también se conoce como la de la "larga noche" porque es la más cercana al solsticio de invierno. Crédito: Emrah Gurel/AP
7/8
Comparte
Esta gráfica capta el momento en que 'Luna fría' aparece detrás de una cápsula de la noria London Eye en Londres. Crédito: Alastair Grant/AP
8/8
Comparte
La cápsula Orion de la NASA batió el récord de distancia desde la Tierra para una nave capaz de transportar seres humanos. En su órbita alrededor de la Luna, se alejó unas 270,000 millas de nuestro planeta, superando la marca de la misión Apolo XIII en 1970. Sigue las últimas noticias en Univision.
Comparte
RELACIONADOS:Exploración Espacial

Más contenido de tu interés