Una fotografía de Marte en alta resolución revela detalles nunca antes vistos del planeta
Marte cada vez es menos misterioso gracias a un rover de la NASA que logró capturar una fotografía panorámica de 1,800 millones de pixeles.
Antes de llevar humanos a Marte, la NASA necesita conocer todos los detalles del planeta rojo. Es por eso que, desde hace algunos años, ha enviado misiones de exploración.
La misión Perseverance o el rover Curiosity son algunos ejemplos de las misiones no tripuladas que envían datos de Marte a la Tierra.
Curiosity fue enviado en 2011 y tenía como misión recabar muestras de suelo y polvo marciano, así como tomar fotografías con la cámara equipada Mastcam.
La misión estaba programada para durar un año marciano o 1.88 años terrestres, pero casi 8 años después de su aterrizaje sigue en operaciones.
En marzo de 2020, Curiosity envió la fotografía con mayor resolución que se ha tomado de Marte hasta la fecha con 1,800 millones pixeles.
La imagen es una fotografía panorámica de Glen Torridon, una región cercana al Monte Sharp explorada por Curiosity:
Además de la imagen principal, Curiosity logró capturar una segunda toma de 650 millones de pixeles que muestra al rover en Marte, a diferencia de la primera.
Ambas fotografías fueron tomadas entre el 24 de noviembre y el 1 de diciembre de 2019. Las dos están compuestas por más de 1,000 imágenes que después fueron ensambladas para lograr la resolución.
El periodo de captura coincidió con las vacaciones del Día de Acción de Gracias del equipo encargado de la misión, por lo que Curiosity tenía pocas tareas y fue encomendado para tomar las fotografías.
El rover pasó más de seis horas y media durante los días de ausencia del equipo para capturar las fotografías. Los operadores de la cámara programaron la misión que incluía los puntos que querían conocer y se aseguraron de que las imágenes estuvieran enfocadas.
Además del video de YouTube, la NASA compartió una imagen interactiva en la que se puede acercar la pantalla para observar todos los detalles.
La imagen tiene tanta resolución que, al hacer zoom, se pueden observar los bordes de los montes de Marte sin perder detalle y también capturó el cráter Slangpos, que mide 4.8 kilómetros de diámetro.
En 2013, Curiosity ya había enviado una imagen de 1,300 millones de píxeles que mostraba parte del vehículo; sin embargo, es la primera vez que se creó una imagen panorámica de 360º de la superficie de Marte.
No te pierdas: