Un estadounidense fue detenido por agentes migratorios en Arizona y lo liberaron casi 10 días después
José Hermosillo, de 19 años, no llevaba consigo sus documentos migratorios cuando fue arrestado por agentes migratorios en o cerca de Nogales, Arizona, el 8 de abril pasado. Los archivos de corte revisados por Univision Noticias aseguran que él había itido haber entrado ilegalmente a Estados Unidos desde México el 7 de abril. Pero un reporte de la radio pública local AZPM cuenta una versión diferente.
La radio narra que Hermosillo, un mexicano-estadounidense residente en Albuquerque, estaba visitando familia en Tucson, Arizona, junto con su novia. Dicen que él se perdió mientras caminaba cerca del cuartel de la Patrulla Fronteriza y entonces, lo arrestaron al no poder mostrar sus documentos cuando se los pidieron. No los llevaba con él.
El medio detalla que Hermosillo, contrario a lo que dicen los documentos de corte, nunca ha estado en Nogales.
La tía de su novia, Grace Layva, dijo a AZPM que ella y su familia lo llamaron por teléfono varias veces antes de enterarse de que había sido detenido y trasladado al Centro Correccional Florence, del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
"Fue procesado y apareció en corte el 11 de abril"
"Él les dijo que era ciudadano de Estados Unidos, pero ellos no le creyeron", contó Layva a la radio. "Creo que lo habrían retenido si no hubieran obtenido esa información ayer (el 17 de abril) en el tribunal y se la hubieran dado a ICE y a la Patrulla Fronteriza. Probablemente ya lo habrían deportado a México".
La vocera del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, escribió este lunes en su cuenta de la red social X que Hermosillo dijo el 8 de abril a los agentes que lo hallaron que "él quería entregarse". Señala que en una declaración jurada aseguró que era mexicano y que había ingresado al país de forma ilegal.
"Fue procesado y apareció en corte el 11 de abril", cuenta McLaughlin. Según ella, los US Marshals lo trasladaron al centro de detención de Florence y días después su familia presentó los documentos que comprobaban su ciudadanía.
Los cargos fueron retirados y fue liberado. "Este arresto fue el resultado directo de las propias acciones y declaraciones de Hermosillo", defiende McLaughlin.
El caso de Hermosillo fue cerrado por la corte el 17 de abril tras audiencia en corte y su posterior liberación.
Hermosillo no es el único ciudadano estadounidense que ha sido detenido por error en el marco de los planes de deportaciones del presidente Donald Trump. Lo mismo le pasó a Bachir Atallah, quien fue detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza cuando regresaba al país desde Canadá, por el cruce fronterizo de Vermont. Su historia puede verla en el video de esta nota.