Es falsa esta imagen con un mono gigante: fue creada con inteligencia artificial

Es falsa la imagen de un supuesto “espécimen fallecido” de mono gigante junto a cuatro hombres, que habría sido descubierto en 1920. La publicación analizada se ha viralizado en Facebook, donde supera las 293,000 reacciones, ha sido compartida más de 29,000 veces y tiene más de 12,000 comentarios. Sin embargo, se ha creado usando un programa de inteligencia artificial (IA). Identificamos errores típicos del uso de esta tecnología, como manos y caras deformadas.
Además, el descubrimiento de un cuerpo de tal tamaño habría sido recogido por la prensa de la época y se estudiaría y conocería a nivel mundial, y no es el caso.
Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:
“Este equipo minero de oro del norte de Columbia Británica descubrió un espécimen fallecido a fines de 1920”, dice el mensaje que acompaña la supuesta foto en blanco y negro. En la misma vemos a cuatro hombres, en una zona boscosa, junto a lo que sería el cuerpo de un mono gigante que, incluso sentado, es claramente más alto que ellos.
Los hombres, barbudos tres de ellos, tienen sombrero y ropa sencilla: pantalones, camisa y uno de ellos lo que parece una chaqueta. Y apenas se aprecian sus ojos.
Detección de imagénes creadas con IA
Como ya explicaron expertos en IA a elDetector, los rasgos de la cara, junto con las manos, son algunos de los puntos en los que fijarse en el caso de que dudemos de que una imagen pueda haber sido generada con este tipo de tecnología, porque todavía presenta problemas para generarlos. Y en el caso analizado, no pasan la prueba.
Los ojos de los cuatro hombres no existen (recuadros rojos). El situado más a la derecha de la imagen, sin barba, tiene una boca desproporcionada que parece llegar a los lados de la cara. Sus manos también son reveladoras: la derecha parece una pinza y la de la izquierda tiene seis dedos (recuadros amarillos). Lo mismo ocurre con el hombre en el otro extremo: su mano izquierda parece tener un solo dedo (recuadro verde).
Además, al pasar la supuesta foto por dos programas de análisis de imagen, el resultado es que fueron creadas con inteligencia artificial. Uno de ellos dice que las posibilidades de que así sea son del 66%.
Nada en medios de comunicación
El descubrimiento del supuesto cuerpo de un espécimen de este tamaño habría generado interés mediático, a pesar de ser los años 20 del siglo pasado. Sin embargo, una búsqueda inversa de la imagen en Google, Yandex y Bing no facilita resultados relacionados con la publicación analizada, solo supuestos avistamientos, no confirmados, de seres de leyenda como el Yeti o el Big Foot. Nada en medios de comunicación de prestigio.
No es la primera vez que en elDetector verificamos era de una supuesta foto tomada en 1901 a un hombre gigante.
Conclusión
Es falsa la imagen de un mono gigante fallecido que habrían encontrado cuatro mineros en 1920 en la Columbia Británica. La supuesta foto presenta errores típicos de las creaciones hechas con inteligencia artificial, como rasgos de la cara desproporcionados, ausencia de ojos y manos en forma de pinza o con seis dedos. Además, al pasarla por programas de análisis de imágenes, el resultado es que fueron creadas con esa tecnología. Tampoco se encuentra nada del supuesto hallazgo de un cuerpo de tal tamaño al hacer una búsqueda inversa de imágenes y con palabras clave en Google, Yandex y Bing. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
elDetector. Cómo detectar imágenes generadas con programas de inteligencia artificial: lo que dicen los expertos. 29 de abril de 2023
elDetector . No existe "la línea de ropa satánica” para niños en Target, son imágenes creadas con inteligencia artificial. 8 de junio de 2023.
elDetector . Es falso que esta sea una foto de 1901 tomada a uno de los últimos “gigantes” vivos: se generó con inteligencia artificial. 8 de mayo de 2023.
AI-image-detector. 13 de septiembre de 2023.
Aiornot.com. 13 de septiembre de 2023.
Google. Búsqueda inversa de imágenes. 13 de septiembre de 2023.
Yandex. Búsqueda inversa de imágenes. 13 de septiembre de 2023.
Bing. Búsqueda inversa de imágenes. 13 de septiembre de 2023.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestraaquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos: