null: nullpx
Huracán Ian

El crecimiento demográfico de Florida y huracanes como Ian son una receta para el desastre

El huracán está afectando el suroeste de Florida, que ha experimentado uno de los crecimientos de población y de viviendas más rápidos del país. Algunos se encuentran entre los más ricos de la nación y viven en mansiones frente a la playa de Naples. Otros son pobres trabajadores agrícolas de Immokalee que viven en tráilers. (Read this article in English)
Publicado 28 Sep 2022 – 03:53 PM EDT | Actualizado 28 Sep 2022 – 06:36 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Ian tocó tierra tierra en la tarde de este miércoles como un poderoso huracán categoría 4 en el suroeste de Florida, creando marejadas ciclónicas sin precedentes en la zona de Naples-Fort Myers, una de las regiones costeras más ricas y de mayor crecimiento del país.

Aunque los vientos de 150 millas por hora de Ian evitaron la más densamente poblada Bahía de Tampa, Florida se enfrenta a otra lección sobre los peligros del desarrollo desenfrenado de viviendas en zonas costeras bajas propensas a inundaciones.

Y el cambio climático probablemente ha empeorado el resultado, dicen los científicos y ambientalistas.

"Florida ha visto un desarrollo sin límites", dijo Susan Glickman, una veterana ambientalista con sede en Tampa. A pesar de las señales de advertencia del cambio climático, como el aumento del nivel del mar y la mayor intensidad de los huracanes, "no hemos frenado la construcción en la playa o a lo largo de nuestra costa", añadió.

La población de Florida sigue creciendo a pesar de los riesgos climáticos

Florida ha añadido casi tres millones de residentes desde 2010. Con una población combinada de sólo 100,000 habitantes, las ciudades de Naples y Fort Myers son una de las zonas de más rápido crecimiento del estado. Naples es también una de las ciudades más ricas del país, con una renta media por hogar de casi 120,000 dólares, y la segunda proporción más alta de millonarios per cápita en Estados Unidos, después de San José (California), según el censo de Estados Unidos.

"La gente quiere vivir en Florida por el clima y la orilla del agua. Es precioso", afirma Tim Center, director del Consejo para la Sostenibilidad de Florida. El clima cálido durante todo el año y los bajos impuestos sobre la renta también han atraído a grandes comunidades de jubilados.

Pero más población significa más daños por huracanes intensos, como el de Ian, así como más costes de seguros para recuperarse.

"Todo el mundo en el país paga un poco para esas comunidades. Están efectivamente subvencionadas. Así que, si se destruyen, la cuestión es hasta qué punto podemos reconstruir. ¿Qué puede soportar el mercado?", añadió Center.

¿Cuál es el efecto del cambio climático en los huracanes?

El cambio climático hace que las inundaciones por mareas de tempestad sean más peligrosas al aumentar el nivel del mar, así como las precipitaciones más intensas que las tormentas del pasado, debido al aumento del vapor de agua en la atmósfera por el calentamiento de las temperaturas del mar y del aire.

El huracán Ian se intensificó rápidamente durante tres días, alcanzando casi la categoría 5 antes de tocar tierra el miércoles. Los científicos apuntan a la evidencia de que tales estallidos de intensificación pueden estar relacionados con el cambio climático.


"Me crié en Tampa. Siempre hemos tenido huracanes, pero nunca se sobrealimentaron de la forma en que lo hacen ahora", dijo Glickman.

"Antes de que comprendiéramos las consecuencias del cambio climático, sabíamos que éramos una península en una latitud del mundo que sufría el impacto de las tormentas tropicales. Así que ese riesgo siempre ha estado ahí", dijo Jim Murley, el Jefe de Resiliencia del Condado de Miami-Dade, entrevistado por teléfono en el Centro de Operaciones de Emergencia el miércoles, donde estaba viendo los datos de la tormenta en múltiples pantallas.

"Y ahora entendemos que el cambio climático va a magnificar esos impactos existentes y añadir otros nuevos como la subida del nivel del mar y el calor extremo. Así que eso significa que el cambio climático se ha convertido en un factor muy importante a la hora de afrontar los impactos cotidianos y pensar a largo plazo", dijo.

El boom inmobiliario antes de la recesión supuso un gran crecimiento en torno a Fort Myers

Mientras que los residentes más ricos de Naples y Fort Myers pueden vivir en casas de construcción más resistente, un reciente auge de las viviendas de menor coste más hacia el interior ha aumentado el coste probable de la destrucción de Ian. Por ejemplo, a pocos kilómetros de Fort Myers, la comunidad de LeeHigh Acres, con una población de 130,000 habitantes, experimentó un crecimiento masivo antes de la última gran recesión de 2008, impulsada por el escándalo de las hipotecas de alto riesgo.

Tras tocar tierra y antes de llegar a los Everglades, se prevé que Ian atraviese el estado pasando cerca de una de las ciudades rurales más pobres de Florida, Immokalee, a unas 40 millas (72 kms) al suroeste de Fort Myers, donde muchos de los 30,000 residentes son trabajadores agrícolas hispanos que viven en tráilers (casas rodantes). Los residentes se quedaron sin electricidad en sus casas a primera hora del miércoles, horas antes de que llegara la tormenta, y todos los trabajadores agrícolas tuvieron el día libre.

Cargando Video...
Agricultores mexicanos de bajos recursos en Immokalee, Florida, enfrentan los daños de Irma

Los trabajadores agrícolas inmigrantes de Immokalee se vieron afectados por Irma en 2017

Immokalee se llevó la peor parte del huracán Irma en 2017, el último gran huracán que azotó el oeste de Florida, rozando también Miami.

"Nos quedamos en casa esperando que no sea tan malo como Irma. Eso si fue fuerte, vino directamente", dijo Julia Perkins, de la Coalición de Trabajadores de Immokalee. Muchos tráilers fueron volados por Irma, sus techos arrancados. "En termino de las viviendas y las malas condiciones no han cambiado, pero la gente si tiene mas experiencia de como protegerse" agregó. Dijo que la coalición pasó el martes aconsejando a los residentes que acudieran a dos refugios en las escuelas locales del condado de Collier.

Loading
Cargando galería

Nadie está a salvo de las tormentas, ni siquiera en el interior. "Somos un estado llano", dijo Centers. La mayor elevación es de apenas 100 pies sobre el nivel del mar que se encuentra en una región montañosa al norte de Orlando alrededor de las granjas de caballos en Ocala. El restaurante del aeropuerto de Ocala se denomina 'Elevación 89' por ser un terreno relativamente alto.

Después de dar importantes pasos para reforzar los códigos de construcción tras el huracán Andrew en 1992, los críticos dicen que el estado dio un paso atrás bajo el gobernador Rick Scott, un republicano que prohibió la mención del cambio climático en los informes gubernamentales. Scott posee una casa de 30 millones de dólares frente al mar en Naples.

"Bajo el gobernador Scott (2011-2019) desmantelaron la planificación de la gestión del crecimiento , desfinanciaron la planificación regional y se alejaron del desarrollo reflexivo", dijo Glickman.

Tras el huracán Andrew en 1992, las regulaciones federales y locales han mejorado a lo largo de los años, dijo Murley, señalando los permisos de construcción y los requisitos de seguro, así como los proyectos para enterrar las líneas eléctricas bajo tierra, la elevación de las calles y el refuerzo de instalaciones vitales como las plantas de tratamiento de aguas residuales.


Florida también es reconocida por contar con algunas de las mejores instituciones y expertos en gestión de emergencias del país, como Murley, que es un antiguo jefe de desarrollo costero del estado.

"Ian causará daños, provocará pérdidas de energía", dijo Murley. "Sólo rezamos para que no haya pérdidas de vidas humanas. Pero la naturaleza se encarga de estas cosas. Sabemos cuál es el procedimiento", dijo.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Florida