null: nullpx
Genesis

Conoce a Genesis Motors, la nueva marca coreana de vehículos de lujo

Estados Unidos y Corea serán las cabezas de playa para la incursión de Hyundai en el mercado de lujo mundial.
7 Jun 2016 – 01:54 PM EDT
Comparte
Default image alt
Emblema de Genesis Motors, el nuevo canal de autos de lujo de Hyundai Crédito: Hyundai

El viento sopla con fuerza en la velas de Hyundai. El fabricante coreano ha logrado, en los últimos quince años, transformar su imagen de productor de anónimos vehículos económicos de dudosa reputación en un verdadero contendor en el mercado automotriz. Hoy Hyundai fabrica vehículos de calidad de los que ya nadie se avergüenza conducir.

Naturalmente el siguiente paso es la fabricación de vehículos de lujo, con sus tentadores márgenes de ganancia y el prestigio que su éxito implicaría. Lo que nunca está demás para la moral colectiva de cualquier corporación, sobre todo para una compañía como Hyundai cuya imagen está irremediablemente ligada a la personalidad del controversial Chung Mong Koo, presidente de la corporación, quien en el año 2007 fue condenado a tres años de prisión por malversación de fondos (la sentencia que fue conmutada por el presidente sur coreano Lee Myung-bak).

Fue así como en el año 2008 Hyundai presentó a Genesis, una línea de vehículos conformada por un elegante sedán y un coupé deportivo ambos con tracción trasera. Los Genesis estaban equipados con un motor V6 del 3.8 litros inicialmente con 258 caballos de fuerza. Pero lo que hizo levantar la ceja de más de un crítico fue la disponibilidad un suave y poderoso V8 de 4.6 litros de desplazamiento que en su primera aparición generaba 361 caballos de fuerza. El Hyundai Genesis sedán rápidamente ganó el favor del público al ofrecer lujo, comodidad, espacio, maniobrabilidad y potencia a un precio razonable. El Hyundai Genesis había logrado replicar y actualizar la formula estadounidense del éxito justo en la víspera de una de las crisis más espantosas que haya sufrido la industria automotriz doméstica, convirtiéndose así en una de las pocas historias de éxito de esos días.

Loading
Cargando galería


Hoy, cuando la segunda generación del Genesis sedán disfruta de ventas vigorosas, Hyundai se prepara para dar a luz a Genesis Motors, como una división separada de automóviles de lujo y es en los Estados Unidos donde la génesis del experimento tendrá lugar. El actual Hyundai Genesis sedán pasará a ser llamado el Genesis G80, mientras que el sustituto del Hyundai Equus, el aparatoso auto ejecutivo de lujo coreano que nunca logró capturar la atención del público estadounidense, tomará la forma del Genesis G90 un impactante sedán ejecutivo de lujo con poco que envidiarle a los alemanes y japoneses, al menos en el departamento estético.

Si Genesis Motors resulta ser una operación exitosa, gran parte del crédito será de Chung Eui Sun, hijo de Chung Mong Koo y vice presidente de Hyundai quien fue designado para dirigir la operación. El joven Chung reclutó a los diseñadores Luc Donckerwolke y a Lee Sang Yup de Bentley así como a Manfred Fitzgerald, ejecutivo de mercadeo de Lamborghini, dejando en claro que cuando se trata de su nuevo canal de lujo Hyundai está jugando. Si todo sale de acuerdo a los planes de los Chung, los G80 y los G90 estarán acompañados para el año 2020 de dos camionetas crossover, otro sedán y un coupé deportivo.

Luego de los Estados Unidos y Corea del Sur, donde el Genesis G80 comenzará a ser vendido oficialmente en julio próximo, Genesis Motors será presentada en China y el medio oriente seguidas por Europa y el resto del continente asiático.

El conglomerado industrial conformado por Hyundai Motor Company y Kia Motors Corporation es hoy el quinto fabricante de automóviles del mundo en volumen de vehículos vendidos. Ambas compañías, cuya asociación data de 1998 cuando Kia fue rescatada por Hyundai en un proceso de bancarrota, han vendido un total combinado de 30.03 millones de unidades desde sus fundaciones (Hyundai en 1944 y Kia en 1954). Los últimos 10 millones de unidades fueron vendidos en las última década, con Hyundai como el líder indiscutible de la operación. Hoy Hyundai es dueña del 33.88% del capital accionario de Kia.

Comparte
RELACIONADOS:Autos de Lujo