¿Quién lo hubiera dicho? Sushi con pasta resulta en un manejo ejemplar

Aunque el convertible de dos puestos o roadster, es el tipo de automóvil con el que casi todo el mundo sueña, su falta de practicidad, que excede notoriamente a su atractivo, es un factor que limita seriamente su aceptación general. Afortunadamente esto no ha sido obstáculo para que algunos fabricantes sigan produciendo estos roadsters aunque en cantidades limitadas a fin de complacer a quienes pueden vivir con un auto cuyo espacio, tanto de carga como para pasajeros, está seriamente afectado por el mismo factor que los hace tan atractivo.
Fiat, una marca que históricamente ha provisto a los mercados mundiales de convertibles de dos puestos tan hermosos y microscópicos como el 1200 TV Spider, el 1200 Cabriolet, el futurista X1/9 y el icónico 124 Sport Spider, nos trae su versión actual el Fiat 124 Spider, desde Japón. ¡Si Japón! Desde el complexo industrial de Mazda en Hiroshima para ser más exactos.
Fiat Chrysler resolvió el apartado técnico de su convertible de dos puestos utilizando la arquitectura básica del Mazda MX5 Miata. De hecho, el 124 Spider comparte su plataforma, componentes mecánicos, cabina y el mecanismo del techo de lona convertible con el Mazda Miata. Exclusivos del Fiat son su motor cuatro cilindros turboalimentado de 1.4 litros de la familia ‘Multiair’ de Fiat Chrysler con 160 caballos de fuerza y 184 lbs.-pie de torque así como su amortiguación y carrocería, la cual es 5.5 pulgadas más larga que la del Miata con la consecuente ganancias de espacio en el maletero.
Fiat puso a nuestra disposición por una semana un 124 Spider Lusso azul oscuro con transmisión manual de 6 velocidades (Fiat ofrece una transmisión automática también de 6 velocidades para los que no les gusta cambiar de velocidad manualmente o no saben hacerlo). Lusso (‘lujo’ en italiano) es como Fiat denomina a la versión intermedia de la línea 124 Spider, mejor equipado que la versión básica o Classica, pero menos potente que la versión tope Abarth la cual, aunque también utiliza una versión del ‘Multiair’ con sólo 4 caballos de fuerza más que el que motoriza a las versiones regulares, se siente definitivamente más energético y veloz.
Lo anterior no quiere decir que el Spider 124 regular sea un auto lento. Sus 160 caballos lo hacen acelerar de 0 a 60 millas por hora en 6.3 segundos, una aceleración que no le va a tumbar el pelo a nadie pero que tampoco se puede tildar de anémica. Pero las cifras de aceleración y velocidad tope, la cual en este caso es de 136 millas por hora, son totalmente irrelevante en un auto que cumple a cabalidad con la misión de proporcionar placer al conducir. El 124 Spider brilla gracias a sus características de maniobrabilidad, las que gracias a un simpático toque de sobre direccionamiento combinada que combinado con su configuración de tracción trasera, hace del tomar curvas a velocidad una verdadera delicia. Entrar y salir de autopistas en rampas curvas nunca fue más divertido.
Todas está supremacía en maniobrabilidad está respaldada por una dirección precisa, frenos razonablemente poderosos, y una cabina simple pero hermosa que solo se diferencia del habitáculo del Mazda Miata en un par de detalles decorativos, especialmente en el medallón con emblema en el centro del volante. Allí conseguimos dos aptas butacas deportivas donde es muy fácil conseguir una posición de manejo óptima. Nuestro Fiat 124 Spider Lusso, estaba equipado con llantas de 17 pulgadas, el sistema de infoentretenimiento de Mazda con conectividad Bluetooth y navegación, asientos deportivos en cuero, cámara retrovisora y la mayoría de los juguetes que son de esperar en este tipo de vehículo.
Si hay algo que reprocharle al 124 es el comportamiento de su motor el cual no deja de recordarnos cuando no cambiamos de velocidad a tiempo. El ‘Multiair’castiga el error perdiendo una gran porción del estímulo del turbo alimentador apelmazándose como un perro de mal humor que no quiere caminar. Por mucho que nos gusta manejar con cambios no dejamos de pensar que la versión automática podría ser mucho más eficiente en la istración del impulso, así como de las expectativas del piloto. Habría que probarla.
Es poco lo que hay que reprochar a un vehículo con un diseño tan hermoso y con un manejo tan satisfactorio como el del Fiat 124 Spider, el cual solo necesita que algún ingeniero de motores se tome el trabajo de recalibrar el turbo alimentador para eliminar una buena porción del retraso del turbo alimentador. Pero con un precio inicial de 24,995 dólares para la versión Classica, de 27,495 dólares para la versión Lusso y de 28,195 dólares para el Abarth, la proposición de un Fiat 124 Spider es casi irresistible. ¡Si tan solo tuviese espacio para 5 pasajeros con su equipaje!
Visita también: