Es falso que ese video sea de protestas en Venezuela: se grabó en África

Es falso que ese video en el que se ven decenas de personas lanzando objetos contra un grupo de efectivos de un cuerpo de seguridad fuese grabado en Caracas, capital de Venezuela, como se asegura en el texto que acompaña una publicación compartida en Threads.
En la parte de abajo de las imágenes se ve a un grupo de personas, dispersas, lanzando objetos contra un grupo mayor, en la parte superior de la grabación. A los pocos segundos, estos últimos se retiran de la rotonda en la que se encuentran y se desplazan en masa hacia la derecha. Sobre las imágenes se ve una fecha: 3 de agosto de 2024 y en el mensaje que acompaña el video se ven tres banderas de Venezuela.
En el hilo de Threads de la publicación, a la pregunta de un sobre dónde se grabó el video, la persona que subió las imágenes responde que es en Caracas. No, no fue grabado en la capital venezolana.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Protestas en Kenia, en África
Una el 28 de julio, y los posteriores disturbios. Medios internacionales informaron de que esas protestas, que se desarrollaron a finales de junio, eran por el rechazo de parte de la población a una medida legislativa que subiría los impuestos, entre otros, de alimentos y combustible. La propuesta finalmente se desestimó.
Uno de los videos que sitúa la grabación en el país africano se titula, en inglés, “jóvenes kenianos ahuyentan a la policía en el CBD de Nairobi”. Al buscar “CBD Nairobi” en Google se constata que esas tres letras significan, en inglés, distrito financiero central (Central Business District, CBD).
Al indagar en ese distrito en Google Maps se puede confirmar que la grabación se hizo en la capital keniata, específicamente en las afueras de la Corte Superior de Justicia del país, que es el edificio de color marrón claro con ventanas con marcos blancos que se ve en la parte superior izquierda del video analizado (recuadors amarillos). También se puede ver la rotonda que hay antes de la entrada y el reloj cuadrado que hay en ella (recuadros verdes), la acera de color verde que divide la carretera por la que avanzan los manifestantes en dos carriles (recuadros azules) y el cartel con la cara de un hombre al inicio de la misma (recuadros verdes), así como las vallas negras en la acera de la derecha (recuadros rojos).
Conclusión
Es falso que el video en el que se ven a decenas de personas lanzando objetos a un grupo de integrantes de un cuerpo de seguridad fuese grabado en Caracas, capital de Venezuela, durante las protestas contra los resultados electorales del 28 de julio que dieron como vencedor a Nicolás Maduro y que la oposición no ha reconocido alegando falta de transparencia. Una búsqueda con Google Lens revela que la grabación se hizo en Nairobi, capital de Kenia, en África, durante las manifestaciones contra la aprobación de una medida (desestimada), con la que se subirían impuestos a diferentes rubros Esa iniciativa se presentó a mediados de junio, y las protestas en Venezuela se desencadenaron a finales de julio. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos :