¿La serie Futurama predijo en 1999 la aparición de la variante ómicron?

En los días posteriores a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtiera sobre la aparición de “ ómicron” - la variante de preocupación clasificada como tal el 26 de noviembre- , en redes sociales se viralizaron mensajes con gifs y memes de “ Futurama”, los cuales aseguraban que la serie animada supuestamente predijo su aparición en un episodio transmitido en 1999. Pero esta afirmación es falsa.
No existió tal “predicción”. En elDetector vimos el episodio completo que dio lugar a esta teoría y no encontramos ningún elemento relacionado con el coronavirus, la pandemia o ningún virus.
Se trata de un capítulo en el que se habla de un planeta ficticio, Ómicron Persei 8, desde el cual un grupo de extraterrestres viajaban a la Tierra y amenazaban con una invasión para someter a la humanidad. Nunca hacen mención a virus alguno para cumplir con ese objetivo.
Ómicron es la decimoquinta letra del alfabeto griego y con ella fue denominada la nueva variante por la OMS. La palabra se ha usado también para bautizar estrellas de la galaxia: hay al menos tres que la tienen en su nombre.
Fanáticos del programa de comedia televisiva - transmitido por la cadena FOX entre 1999 y 2013 para el continente americano - fueron los impulsores de esta teoría conspirativa en redes como variante del coronavirus.
Más allá de esa similitud en la denominación, no se vieron más coincidencias en ese episodio que se transmitió 22 años antes de la detección de la variante ómicron del coronavirus SARS-CoV-2.
Un planeta ficticio que nada tiene que ver con la variante de un virus
“ Futurama” es una serie animada creada por Matt Groening y David X. Cohen - los creadores de “Los Simpsons” -. Ubicaba a sus protagonistas en la víspera de Año Nuevo del año 2999, en una ciudad ficticia llamada “Nueva Nueva York”, cuando iniciaban las aventuras de un repartidor de pizza que, por error, viajó 1,000 años hacia el futuro.
En el episodio 3 de la segunda temporada, los protagonistas del seriado se enfrentan a la amenaza de una invasión extraterrestre liderada por Lrrr, el emperador del planeta Ómicron Persei 8, quien exige la transmisión del episodio final de “ Ally Mc Beal” (otra popular serie de FOX a finales de los años 90), so pena de destruir la Tierra y a sus habitantes.
En elDetector vimos el episodio completo y, aparte de que mencionan solo dos veces al planeta del que vienen los invasores, no hay elementos que demuestren alguna vinculación con la variante ómicron del nuevo coronavirus.
En la ficción los extraterrestres amenazaban con destruir ciudades de la Tierra con sus "láser antimonumentos" o con calentar la temperatura del planeta en "1 millón de grados diarios" . No mencionan a ningún virus como arma para su deseada invasión.
Este capítulo de “Futurama” fue transmitido el 7 de noviembre de 1999, según la base de datos audiovisual IMDB.
Esto ubica la mención de “ómicron” en el programa 22 años antes de que se clasificara como variante de preocupación por parte de la OMS y casi 20 años antes de que se identificara el coronavirus SARS-CoV-2 del que mutó.
La llegada de los alienígenas en caricatura y la nueva variante del coronavirus, como “amenazas para la humanidad”, no se encuentran relacionados, pues solo comparten, parcialmente, el nombre del planeta de origen.
Ómicron es la decimoquinta letra del alfabeto griego y con ella fue denominada la nueva variante del coronavirus por la OMS.
Desde elDetector escribimos por correo electrónico a la dirección de solicitudes de prensa de The Walt Disney Company, actual dueña de 20th Century Fox (la empresa matriz que desarrolló y transmitió la serie animada, entre 1999 y 2013, junto con FOX Television Animation y The Curiosity Company).
Allí preguntamos si los escritores de la serie, entre quienes están Groening y Cohen, tenían al momento de escribirla algún indicio o información sobre un nuevo coronavirus que desataría una pandemia en 2020 y si también sabían que su variante, ómicron, se daría a conocer en noviembre de 2021. Actualizaremos con su respuesta cuando llegue.
Ómicron está en el nombre de tres estrellas de la galaxia
Snopes también verificó los mensajes de redes sociales sobre la presunta predicción asociada a “Futurama” y encontró que no pasan de ser una teoría conspirativa.
Además aclaran que “ómicron” resulta un nombre comúnmente usado para bautizar estrellas, como, por ejemplo, Omicron Persei, Omicron Andromedae y Omicron Ceti, todas cuerpos celestes reales de la galaxia, lo cual comprobamos con registros que Snopes cita de la NASA, la Agencia Espacial Europea y el Sistema de Datos de Astrofísica de la Universidad de Harvard.
Ya en esta verificación de elDetector de noviembre indicamos que es práctica usual de disciplinas científicas, como la astronomía, emplear el alfabeto griego para este tipo de clasificaciones.
La variante ómicron recibió ese nombre por el alfabeto griego, no por el programa de TV
De lo que sí existe certeza es que la variante ómicron fue denominada así por las letras del alfabeto griego, una para evitar la estigmatización de los países donde fueran identificadas las variantes del SARS-CoV-02.
En la verificación de elDetector mencionada explicamos que el alfabeto griego se usa para distintas disciplinas científicas y que nada tenían que ver estos nombres de las variantes con un plan oculto.
Y en esta otra nota, del 1 de diciembre, se aclaró que, si bien en este alfabeto “ómicron” no seguía luego de “mu”, la OMS decidió saltarse las letras “nu” y “xi” para evitar confusiones con referencias similares que pudieran complicar su comprensión entre la gente común. Mas no significaba que se omitían para ocultar otras variantes, como se difundió entonces.
En ninguno de estos casos, las autoridades sanitarias a escala mundial relacionaron la variante del coronavirus con el nombre del planeta en la ficción televisiva animada ambientada en un futuro inventado.
Lee también:
Conclusión
Es falso que la aparición de la variante ómicron del coronavirus haya sido una predicción de “Futurama”. Solo coincide con el nombre de un planeta ficticio, Ómicron Persei 8, que se menciona en un episodio de la serie animada, pero no hay más elementos que demuestren una relación entre la variante y el capítulo transmitido 22 años atrás. Además, la OMS adoptó a finales de mayo de 2021 el alfabeto griego para nombrar a las variantes; de allí surge el nombre de la más reciente, que es ómicron. Este alfabeto se usa comúnmente en disciplinas científicas como la astronomía: hay tres estrellas en la galaxia que llevan ese nombre. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
El Detector, Univision Noticias . Es falso que haya un “plan sospechoso” detrás de los nombres de las variantes del coronavirus y las ondas cerebrales. 6 de noviembre de 2021
El Detector, Univision Noticias. Ni variantes ocultas ni fechas preestablecidas para que surjan: desinformaciones que se renuevan con la aparición de ómicron. 1 de diciembre de 2021.
El Detector, Univision Noticias No existe una “variante colombiana” del nuevo coronavirus y te contamos cuáles sí lo son. 6 de julio de 2021.
El Detector, Univision Noticias Es falso que en julio ya existía la variante ómicron y que ese mes se había publicado un artículo sobre ella: no creas en el tuit viralizado. 1 de diciembre de 2021.
El Detector, Univision Noticias. No existió una película llamada 'La variante ómicron': el póster que circula es un montaje. 8 de diciembre de 2021.
Organización Mundial de la Salud (OMS). Clasificación de la variante ómicron (B.1.1.529) del SARS-CoV-2 como variante preocupante. 26 de noviembre de 2021.
ElAlfabetoGriego.com. Omicron.
Internet Movie DataBase (IMDB). Futurama.
Internet Movie DataBase (IMDB). Cuando los alienígenas atacan (Temporada 2, episodio 3).
Internet Movie DataBase (IMDB). Ally McBeal.
Snopes. ¿Se hizo una película de 'Omicron' en los años 60?. 2 de diciembre de 2021.
Omicron Persei. Sistema de Información Científica y Técnica de la NASA.
Omicron Andromedae. Sistema de Datos de Astrofísica de la Universidad de Harvard.
HITC. El episodio de Ómicron de Los Simpsons, explicado y desacreditado. 2 de diciembre de 2021.
ComicBook.com. El elenco y los productores de Los Simpson explican cómo han estado prediciendo el futuro. 17 de mayo de 2020.
Esta verificación se hizo con el apoyo de Google News Initiative.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.