null: nullpx
Criptomonedas

El bitcoin en $100,000: te explicamos ventajas y desventajas de invertir en criptomonedas

Después del triunfo de Donald Trump en las elecciones de noviembre las criptomonedas registraron ganancias históricas y no han dejado de aumentar su valor desde entonces. ¿Significa esto que llegó el momento de invertir en criptomonedas? Te explicamos las ventajas y desventajas de hacerlo.
Publicado 7 Dic 2024 – 04:20 PM EST | Actualizado 7 Dic 2024 – 04:20 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El anuncio del presidente electo Donald Trump de la designación de Paul Atkins como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), quien se espera que desregule el mercado de los valores digitales, disparó el valor de la mítica marca de los $100,000.

Para referencia, hace solo dos años el valor de Bitcoin había caído por debajo de los $17,000 tras el colapso de la plataforma de intercambio de criptomonedas FTX.


El triunfo Trump en las elecciones de noviembre fue celebrado por los proponentes de las criptomonedas, las cuales registraron ganancias históricas después de conocerse el resultado de los comicios y no han dejado de aumentar su valor desde entonces.

¿Significa esto que llegó el momento de invertir en criptomonedas? Si bien esa es una decisión que cada persona debe tomar considerando los riesgos que implica, hay algunos conceptos básicos que hay que conocer.

Qué son las criptomonedas

Las criptomonedas son monedas digitales que son utilizadas como método de pago alternativo pero también como inversión especulativa, lo que significa que pueden variar su valor tal como los hacen acciones que se intercambian en los mercados de valores.

Sin embargo, a diferencia de las acciones, las criptomonedas existen en redes digitales descentralizadas que utilizan tecnología blockchain, o cadena de bloques, que son un libro de contabilidad digital aplicado por una red dispar de computadoras dedicadas a esa tarea.

A diferencia de las divisas oficiales, las criptomonedas no son emitidas por ninguna autoridad gubernamental o banco central de ningún país, lo que en principio las pone fuera del alcance de las influencias de los gobiernos o de los problemas políticos que afectan a un país determinado.

Ventajas de invertir en criptomonedas

Son valores descentralizados.

Las criptomonedas no están reguladas por un solo gobierno o banco central. Según la compañía de finanzas personales Credit Karma, "los gobiernos no pueden controlar las criptomonedas como pueden hacerlo con una moneda fiduciaria centralizada como el dólar estadounidense". Esto puede representar una ventaja para inversionistas con alta tolerancia al riesgo que buscan grandes ganancias en poco tiempo.

Ofrece diversificación e independencia del mercado de valores

Según la compañía de asesoramiento financiero y de inversión The Motley Fool “las criptomonedas pueden aumentar la diversificación de la cartera de un inversionista, ya que han mostrado históricamente pocas correlaciones de precios con el mercado de valores de EEUU".

La diversificación es importanteporque distribuye la cartera de un inversionista entre distintos tipos de activos, protegiéndolo contra la volatilidad del mercado.

Tienen el potencial de proporcionar rendimientos considerables.

Al igual que cualquier otro medio de inversión especulativa, el valor de las criptomonedas fluctúa, pero según la empresa de servicios financieros para consumidores Bankrate, "varias criptomonedas han visto sus precios dispararse desde que se introdujeron por primera vez", lo que implica "el potencial de grandes ganancias en su inversión".

Desventajas de invertir en criptomonedas

Son extremadamente volátiles.

El valor de Bitcoin, por ejemplo, ha experimentado rápidos aumentos, pero también fuertes caídas. En noviembre de 2021 su valor llegó a casi $65,000 para caer a poco más de $20,000 solo un año y medio más tarde. "La elevada volatilidad de las criptomonedas la convierte en un factor de riesgo aún mayor", de acuerdo a un reporte de Forbes.

Un factor que contribuye a la volatilidad de las criptomonedas es el hecho de que no están respaldadas por nada, lo que, de acuerdo con Bankrate, significa que "el precio al que se negocian está determinado por los caprichos de los traders de las casas de intercambio".

Invitan a los ataques cibernéticos y a las estafas.

Los inversionistas en criptomonedas usan billeteras digitales donde almacenan las claves para acceder a los valores y istrar sus transacciones en las “cadenas de bloques”, y si bien las cadenas de bloques son muy seguras, las billeteras digitales incluso los sitios de intercambios de criptomonedas, pueden y han sido pirateadas.

Según Bankrate esto ha resultado "en el robo de millones de dólares en monedas" los cuales "a menudo son difíciles de recuperar". A diferencia de los depósitos en los bancos estadounidenses, las billeteras digitales no están aseguradas por el gobierno.

Tiene un gran impacto ambiental.

Las criptomonedas se originan a través de la ‘minería’, que según explica Credit Karma "implica resolver problemas matemáticos complejos para verificar transacciones y crear nuevos bloques en la cadena de bloques" lo que "requiere una gran potencia computacional, lo que a su vez requiere una gran cantidad de energía".

De hecho, según la istración de Información Energética de Estados Unidos (EIA), la minería de criptomonedas utiliza actualmente entre el 0.6% y el 2.3% de la electricidad total de Estados Unidos, siendo Bitcoin la criptomoneda que consume mayor energía, esto significa que la minería de criptomonedas puede consumir una cantidad significativa de energía, dependiendo de la operación y la ubicación específicas.

Vea también:

Cargando Video...
¿Cómo afecta la caída de FTX a la economía de las criptomonedas? Una experta aclara las dudas
Comparte
RELACIONADOS:Estafa y Fraude